Aaron Cabado

Cinco cosas que podrían pasar este fin de semana

El área septentrional de Londres acogerá su derbi en la undécima jornada de Premier League. Por su parte, el Manchester United intentará poner freno a su descalabro particular, mientras que el Chelsea quiere reforzar su candidatura ante el Everton.

1. Choque de dinámicas al norte del Támesis

El primer North London Derby de la temporada llega marcado por las dinámicas opuestas de ambos equipos, que además han sido perpetuadas en la jornada europea: el Arsenal remontó ante el Ludogorets y el Tottenham sufrió una dolorosa derrota ante el Bayer Leverkusen. Mientras los de Arsène Wenger no pierden un partido desde el 14 de agosto, los de Mauricio Pochettino no ganan desde el 2 de octubre. Teniendo en cuenta estas estadísticas, sorprende que la distancia en la tabla entre Gunners y Spurs sea de sólo tres puntos. En el cuadro local, es bastante probable que el técnico alsaciano vuelva a ubicar a Alexis Sánchez en la banda y alinee a Olivier Giroud en punta, a tenor del olfato demostrado por el delantero galo desde su regreso: tres goles y una asistencia en 135 minutos. Su homólogo en el Tottenham, Harry Kane, también podría volver, a pesar de que todavía no está totalmente recuperado de su lesión de tobillo. Si algo está claro es que los Spurs le necesitan, pues únicamente han sido capaces de anotar tres tantos en sus últimos seis partidos oficiales.

2. La enésima crisis del United

Ha tenido que llegar José Mourinho al Manchester United para que la gente se diese cuenta de que el problema del equipo es estructural. Con el equipo defenestrado en la octava posición y a ocho puntos del liderato, en Old Trafford ya son conscientes de que no van a ganar la Premier League. De hecho, si Zlatan Ibrahimovic decide alargar mucho más sus vacaciones —no marca desde septiembre—, podrían convertirse en candidatos al descenso. El conjunto mancuniano no tiene un plan de juego meridianamente claro, más allá del propósito de tener el esférico. Lo que sucede es que la posesión en sí misma no es garantía de nada si no sabes cómo utilizarla. Este fin de semana, los Red Devils visitan a uno de los pocos clubes de la competición que están pasando por una racha peor que la de ellos: el Swansea, que ocupa la penúltima plaza y debe reaccionar urgentemente si no quiere ver cómo la distancia con respecto a la salvación se incrementa cada jornada. Es difícil encontrar un partido con dos equipos que lleguen tan necesitados a esta undécima fecha.   

3. Que noviembre siga siendo octubre

Ese es probablemente el mayor deseo de Antonio Conte ahora mismo. Era casi utópico imaginarlo hace un mes, pero el Chelsea se ha reenganchado, y de qué manera, a la lucha por la Premier League. Tras un octubre impoluto en el campeonato liguero, el italiano intentará mantener la inercia positiva ante el irregular Everton de Ronald Koeman (¿irregular Everton? ¿De verdad? ¡Qué sorpresa!). La contundencia de los Blues en sus últimas victorias ha sido un aviso a navegantes: quieren ganar la Premier. Una vez recuperada —o eso parece— la solvencia defensiva que otrora les había caracterizado, no parece un objetivo inviable. El Chelsea tiene carencias, desde luego, pero hasta ahora ninguno de los candidatos al título ha demostrado estar exento de ellas, sino más bien todo lo contrario.  Por su parte, el Everton llega a Stamford Bridge ubicado en la sexta plaza, aunque en las diez primeras jornadas ha tenido un calendario francamente favorable, puesto que ya se ha enfrentado a siete de los diez últimos. Duelo interesante para cerrar la tarde del sábado.

4. Remontar a contracorriente nunca es fácil

West Ham y Stoke City han experimentado dinámicas muy similares en lo que va de competición. Ambos son clubes llamados a ocupar las denominadas ‘posiciones de comodidad’: del séptimo al décimo. Sin embargo, tanto los londinenses como los de las Midlands tuvieron un inicio nefasto, ocupando posiciones de descenso a Championship en los primeros compases de la campaña. Con el devenir de las jornadas, como era lógico, la situación se ha normalizado: de los últimos doce puntos, los Hammers han sumado siete y los Potters diez. Pero ese mal arranque les ha lastrado en demasía, y ambos corren el riesgo de pasarse toda la temporada en la intrascendencia asociada a la media tabla. Demasiado buenos para meterse en problemas, con demasiados puntos perdidos como para poder reengancharse a la lucha por Europa. En el encuentro que les enfrenta en esta jornada está una oportunidad de continuar con su escalada. Obviamente, sólo uno la aprovechará. O ninguno.

5. Mazzarri pone a prueba el buen momento del Liverpool

Cuando los Pozzo decidieron cesar a Quique Sánchez Flores como técnico del Watford, muchos de nosotros nos echamos las manos a la cabeza. Es cierto que la segunda mitad de campaña de los Hornets fue ostensiblemente peor que la primera, pero a pesar de ser un recién ascendido, el equipo consiguió la salvación holgadamente. Cuando los empresarios italianos contrataron a Walter Mazzarri, muchos pensamos que se iban a arrepentir de su decisión. Pero tras diez jornadas, el Watford está séptimo, sin hacer ruido, sin grandes exhibiciones y sin llamar excesivamente la atención. Ahora que las abejas han asomado la cabeza a la zona media-alta de la tabla, los focos apuntarán hacia ellas. Este fin de semana visitan Anfield para enfrentarse a uno de los líderes de la Premier League: el dinámico y entusiasta Liverpool de Jürgen Klopp. Los Reds, que quieren seguir encaramados a lo alto de la tabla, ostentan el favoritismo, pero las molestias de James Milner —duda para el choque— y la consiguiente posibilidad de que Alberto Moreno vuelva a ser titular llevan toda la semana atormentando a la parroquia Red. 

Sobre el autor

Aaron Cabado