Aaron Cabado

Cinco cosas que podrían pasar este fin de semana

La excelsa dinámica del Chelsea, que le ha aupado al primer puesto, afronta un envite interesante ante el Tottenham en el partido estrella del fin de semana. Además, el duelo entre los dos peores equipos de los dos últimos meses podría acabar con un entrenador despedido… o con ambos.

1. Derbi londinense para defender el liderato

Después de la sexta jornada de la Premier League, el Chelsea deambulaba por la zona media de la tabla. Concretamente era octavo, a ocho puntos del Manchester City. Otra media docena de rondas después, los de Antonio Conte se erigen líderes de la clasificación: seis victorias, diecisiete goles a favor y ninguno en contra desde entonces. En un deporte en el que existe una preocupante tendencia a sobredimensionar las dinámicas, la de los Blues ha sido poco menos que milagrosa. Conte ha debido utilizar con su zaga el mismo remedio que años atrás aplicó a su cuero cabelludo, pues en ambos casos ha conseguido un resultado similar: eliminar las lagunas —defensivas en el primero, capilares en el segundo—. Ahora que el Chelsea se ha encaramado a lo alto de la tabla, busca perpetrar la séptima victoria consecutiva ante un rival conciudadano: el Tottenham de Mauricio Pochettino, que viene de quedar eliminado de Champions League entre semana. El olfato de Harry Kane será un feroz combatiente para la todavía inexpugnable defensa blue, que no encaja un gol en Premier desde el 24 de septiembre.

2. Duelo en la cuerda floja

Bob Bradley y Alan Pardew son, según The Sack Race, los dos técnicos de la Premier League con más probabilidades de ser el próximo entrenador destituido. No es para menos, pues sus respectivos equipos, Swansea y Crystal Palace, son los dos que más tiempo llevan sin ganar: desde el 13 de agosto los galeses, desde el 24 de septiembre los londinenses. Los cisnes estuvieron cerca de conseguirlo el pasado fin de semana en Goodison Park, pero el postrero tanto de Seamus Coleman lo impidió. Todavía no conocen la victoria con Bradley a los mandos y la salvación está a cinco puntos. Uno por encima del descenso se encuentran los Eagles, que han encajado doce tantos en los últimos cuatro encuentros —a media de tres por partido— y que un año más se encuentran rindiendo por debajo de las expectativas. No es necesario explicar por qué el partido que enfrenta a Swansea y Crystal Palace esta jornada es de vital importancia para ambos clubes. Es difícil predecir quién será el próximo técnico sustituido, pero posiblemente estará en el Liberty Stadium este sábado.

3. Sobre identidad y continuidad

El Manchester United realizó la semana pasada ante el Arsenal uno de sus mejores partidos de la temporada, para acabar cediendo un empate que dejó bastante tocada anímicamente a la grada de Old Trafford. No obstante, habrá que tirar de bielsismo y analizar el encuentro más allá del número de goles anotados. Las sensaciones que transmitió el equipo de José Mourinho, especialmente en la segunda parte, son muy esperanzadoras para los Red Devils. Quizás sea el momento propicio para que el United se percate de que, más allá de ganar partidos, lo que necesita es recuperar su identidad. Entre semana, los mancunianos golearon al Feyenoord para quedarse a un tiro de piedra de cerrar la clasificación para los octavos de final de Europa League. Ahora toca centrarse en la Premier. Los de Mourinho vuelven a jugar ante su afición, en esta ocasión para recibir a un West Ham que esta campaña ha perdido siete de los doce partidos disputados. El año pasado sufrió ocho derrotas en treinta y ocho. Vuelve a emerger la pregunta que lleva tres temporadas pululando por Old Trafford: ¿conseguirá el Manchester jugar bien con continuidad? Expectantes nos hallamos.

4. Buscando su lugar en la tabla

El Stoke City se está comportando de forma atípica esta temporada. Tras un inicio desastroso —incapaz de vencer en las siete primeras jornadas— consiguió tres victorias consecutivas que le catapultaron hacia la zona media de la tabla. Pero tras su inopinado tropiezo del pasado fin de semana en casa ante el Bournemouth, los de Mark Hughes vuelven a encontrarse en tierra de nadie y a una distancia excesivamente amplia de los puestos de clasificación a competiciones europeas. Por su parte, el Watford, sin hacer ruido, ha escalado hasta la octava posición, a sólo un punto de Manchester United y Everton. Los de Walter Mazzarri, que han conseguido mantener a la columna vertebral del equipo del año pasado, disfrutan de la comodidad inherente a la zona media de la tabla guiados por un Éttiene Capoue que ha destapado su capacidad goleadora con las abejas (cinco tantos hasta la fecha, una cifra nada desdeñable tratándose de un centrocampista). Por tanto, el choque del domingo en Vicarage Road es también el enfrentamiento entre dos estados de ánimo contrapuestos.

5. Ronald vuelve al sur

Ronald Koeman regresa a St Mary’s, donde dejó un grato recuerdo tras dos años ubicando al Southampton en la zona noble de la clasificación. El holandés lleva menos de medio año siendo entrenador del Everton, pero desde su llegada recibió el apoyo y el cariño de aficionados y jugadores. El ambiente generado durante el último año de Roberto Martínez en Goodison Park propició que el entorno Toffee necesitase un cambio. El buen inicio de temporada del conjunto de Liverpool refrendó ese pensamiento, pero el equipo ha perdido fuelle y se ha alejado del tren de cabeza. La séptima plaza que ocupa actualmente el Everton debe ser el mínimo exigible a Koeman, pero de todos modos es una posición engañosa, pues el calendario que ha tenido hasta ahora ha sido francamente asequible. Y pese a ello, los Toffees únicamente han conseguido una victoria en las últimas siete jornadas. En las próximas fechas, además de viajar a Southampton, se enfrentarán a Manchester United, Watford, Arsenal y Liverpool. Probablemente, en el peor momento posible.

Sobre el autor

Aaron Cabado