Aaron Cabado

Cinco cosas que podrían pasar este fin de semana en la Premier League

El City visita Anfield en una de las salidas más complicadas que le quedan, Tottenham y Arsenal comienzan a quedarse descolgados y la igualdad en la parte baja nos proporciona una gran cantidad de enfrentamientos directos.

Liverpool y City se ven las caras en Anfield

El Manchester City, flamante líder de la Premier League, viajará hasta Liverpool en su primera salida del año. Visitar Anfield supone, a priori, uno de los envites de mayor dificultad del campeonato, por lo que es un escollo que, de ser superado, supondría un importante paso al frente en el reto de los Sky Blues de terminar la Premier League invictos. Los citizens, que no vencen en Anfield desde 2003, ostentan una ventaja de quince puntos sobre el segundo clasificado, por lo que el partido resulta más relevante, a efectos clasificatorios, para el Liverpool. Los Reds, cuartos, han tomado cierta ventaja sobre Tottenham y Arsenal en las últimas semanas, y si bien han perdido a Coutinho, recuperan a su futbolista más determinante, Mohammed Salah, y asimismo podrán contar con Virgil van Dijk en el centro de la zaga, que debutará como Red en Premier League con un duelo de nivel ante el Kun Agüero.

El norte de Londres se descuelga

El rendimiento de Tottenham y Arsenal esta temporada está siendo, hasta ahora, bastante decepcionante. El arreón perpetrado por el Liverpool ha dejado a ambos un tanto descolgados, incapaces de encadenar varios resultados positivos ni de evitar tropiezos que se acumulan hasta convertirse en un lastre demasiado pesado. Los de Mauricio Pochettino, que vienen de ceder un empate ante el West Ham, reciben a un Everton que ha bajado sus prestaciones tras la efervescencia del efecto Allardyce (dos puntos de los últimos doce), mientras que el Arsenal visita Dean Court en un desplazamiento que suele ser una incógnita: los Cherries son capaces de sorprender a cualquiera, pero también de desaparecer del partido y encajar goleadas.

Pellegrino por el camino de Hughes

Tras la última jornada de Premier League, Mark Hughes y Mauricio Pellegrino fueron situados en sus respectivos disparaderos: cualquier paso en falso propiciaría su despido. El Stoke City cayó en FA Cup y el técnico galés abandonó la entidad tras más de cuatro años en ella, por lo que se cierra una etapa en Stoke-on-Trent. Ahora, los Potters comienzan la vida sin Hughes, y lo hacen con una salida complicada, Old Trafford, mientras siguen tanteando a Quique Sánchez Flores para que saque del pozo a un club que, por plantilla, no debería descender a Championship. Por otro lado, el Southampton visita al Watford después de sumar cuatro pírricos puntos de los últimos veintinueve posibles. Los sureños, que siguen sin poder contar con Charlie Austin (antes por sanción, ahora por lesión), se agarran a la irregularidad de los Hornets para creer en una victoria que les daría un pequeño pero necesario margen sobre los puestos de descenso. De lo contrario, Pellegrino no tardaría mucho en seguir el camino de Hughes.

Una lucha apasionante (parte 1)

La pelea por la permanencia se ha quedado, una vez superado el ecuador de la competición, extremadamente abierta, con varios clubes a una distancia escasa de las posiciones de descenso a Championship. Las notables mejorías experimentadas por West Ham y Crystal Palace desde que David Moyes y Roy Hodgson se pusieron al frente de ambos clubes han producido una compresión en la zona baja. Swansea y West Brom, con 16 puntos cada uno, se han hundido en el fondo de la tabla y son, actualmente, los dos principales candidatos a residir en la segunda categoría del fútbol inglés la próxima temporada. Este fin de semana los galeses visitan al Newcastle, que consiguió reconducir una dinámica negativa en el período navideño pero que continúa inmerso en la pelea. En cuanto al West Brom, recibe en The Hawthorns a un Brighton cuya ventaja sobre el descenso también es escasa, por lo que sería un buen momento para que Pardew lograse su primera victoria como técnico de los Baggies.

Una lucha apasionante (parte 2)

Si analizamos la tabla, es difícil descartar para el descenso a algún equipo ubicado entre el décimo (Watford, 25 puntos) y el último (Swansea, 16). La igualdad impera en la zona baja de una manera verdaderamente atípica durante las últimas campañas. El encuentro entre Huddersfield y West Ham también representa un partido entre rivales directos, con la importancia que eso conlleva: el que consiga la victoria podrá incrementar su distancia sobre el descenso y pasar unas semanas algo más tranquilas. Los Terriers han demostrado una madurez impropia de un recién ascendido a la hora de no arriesgar demasiado y sellar empates que le permiten tener, actualmente, cuatro puntos de ventaja sobre el decimoctavo. Por último, el Crystal Palace también quiere aprovechar su buena dinámica para vencer al Burnley en Selhurst Park y tratar de asentarse en un lugar cómodo en la zona media de la tabla, para evitar llegar al tramo final del campeonato con escasez de puntos.


calendario

Sobre el autor

Aaron Cabado