Aaron Cabado

Cinco cosas que podrían pasar este fin de semana en la Premier League

El Chelsea visita el Etihad en uno de sus peores momentos, circunstancia que intentarán aprovechar sus rivales directos por entrar en Liga de Campeones. Además, dos equipos desubicados se enfrentan en la zona baja, Burnley y Everton luchan por la séptima plaza y el Swansea busca truchas.

Tambaleante Chelsea

Salida complicadísima para un Chelsea que se encuentra en una situación muy delicada: los últimos resultados —con tres derrotas en los últimos cuatro partidos de Premier— le han llevado hasta la quinta posición, y una derrota en el Etihad podría aumentar la distancia con respecto a los puestos de acceso a Liga de Campeones. El equipo ha perdido la solidez defensiva que le llevó a conquistar el campeonato la temporada pasada, el centro del campo genera menos fútbol que un tractor averiado, Álvaro Morata es más noticia por sus errores clamorosos que por sus tantos y Antonio Conte está más discutido que nunca. En este desastre general, solo Willian y Hazard —que no son poca cosa— consiguen mantener el tipo. Los Blues están mucho más necesitados de puntos que el Manchester City, pues los de Pep Guardiola tienen la Premier League sentenciada desde hace meses y podrán dedicar sus esfuerzos a asentarse en la élite europea. De todos modos, no parece que vayan a bajar el ritmo en la competición doméstica, por lo que el favoritismo para el domingo recae en los locales.

Un mismo objetivo en mente

Tres equipos desean especialmente que se produzca esa derrota del Chelsea en el Etihad: Manchester United, Liverpool y Tottenham. Un tropiezo de los Blues y una victoria de sus tres competidores clarificaría la pelea por terminar en el top-4. Los mancunianos, eufóricos tras la remontada —precisamente ante el Chelsea— de la pasada jornada, cierran la jornada el lunes visitando a un Crystal Palace de capa caída, y sacar los tres puntos de Selhurst Park les permitiría mantenerse en segunda posición. Los Reds reciben en casa a un Newcastle que, pese a su perceptible mejoría, sigue empeñado en tratar de complicarse la vida y lo tendrá complicado para sacar algo positivo en el regreso de Rafa Benítez a Anfield. Por último, el Tottenham recibe en Wembley al Huddersfield, quizás con la mente puesta en el envite de Champions ante la Juventus. Sumar tres puntos esta jornada sería crucial para las aspiraciones ligueras de todos ellos, pues podrían tomar una ventaja determinante.

Duelo entre desubicados

Southampton y Stoke City se encuentran este sábado en un partido capital en la lucha por la permanencia, lides en las que ni unos ni otros se han visto envueltos durante las últimas campañas, pues ambos venían de unos años en los que su hábitat natural se encontraba en la zona media de la clasificación. No ha sido, sin embargo, una temporada ideal para ninguno de ellos, y si los Saints necesitan el triunfo para despegarse del descenso, el Stoke los quiere para salir de él. Ni unos ni otros terminan de arrancar: los sureños apostaron por tener paciencia con Mauricio Pellegrino, pero el técnico argentino no termina de darle una identidad clara a su equipo y los resultados no son demasiado halagüeños. El Stoke, por su parte, optó por prescindir de Hughes para apostar por el pragmatismo de Paul Lambert, que al final ha resultado no ser tan pragmático como se esperaba y que no ha sido quién de sacar al equipo de los puestos de descenso. Así, podría decirse que el Southampton intentará darle una stokada.

Dyche y Allardyce

En verano, los objetivos de Burnley y Everton eran muy diferentes. Los Clarets no tenían otro más allá de prolongar su estancia en la Premier League un año más, y los Toffees pretendían seguir creciendo y amenazar al top-6. Al final, los primeros han tenido exceso de celo, y los segundos, de ambición, y a falta de diez jornadas el Burnley se encuentra, pese a su bajón en 2018, en séptima posición. A ese mismo puesto aspira el Everton, pues en alcanzarlo —y esperar a que las circunstancias le otorguen condición de acceso a previa de Europa League— reside la oportunidad de que esta nefasta campaña no se convierta en un año totalmente perdido. Ambos se enfrentan este fin de semana en Turf Moor, en un partido que puede resultar importante de cara a dirimir ese séptimo puesto. Por calidad de plantilla, el Everton sería favorito, pero ni Allardyce es un especialista en sacar brillo a los jugadores de calidad ni el rendimiento del equipo a domicilio permite ser demasiado optimista con respecto a su actuación.

Más cisne que fénix

La contundente derrota en Brighton (4-1) supuso un fuerte frenazo a la dinámica ascendente del Swansea, que de la mano de Carlos Carvalhal resurgió desde el fondo del pozo y se enganchó a la vida como un ave fénix más que como un cisne. No obstante, el tropiezo de la semana pasada propició su regreso a los puestos de descenso, así que a los galeses todavía les quedan muchos puntos que conseguir —y muchas truchas que pescar, en lenguaje Carvalhal— si quieren lograr la permanencia. Este sábado reciben al West Ham y esperan prolongar su excelente dinámica en el Liberty Stadium, donde encadenan tres victorias consecutivas. Los Hammers, con tres puntos más que su rival, tienen ante sí una gran oportunidad para dar un paso de gigante en su lucha por la salvación, pero una derrota les metería de nuevo en el epicentro del caos.

Sobre el autor

Aaron Cabado