Aaron Cabado

Cinco cosas que podrían pasar este fin de semana

El derbi londinense entre Arsenal y Chelsea acapara los principales focos de la sexta jornada de la Premier League. Además, el Manchester United intentará revertir su dinámica negativa recibiendo al Leicester, mientras que los equipos de la ciudad de Liverpool buscarán continuar con la buena racha en la que se encuentran inmersos.

1. La urgencia atenaza a los Red Devils

Tras perder el derbi de Manchester ante el City en Old Trafford, y caer estrepitosa y sorprendentemente contra el Watford, el Manchester United se encuentra a seis puntos del liderato. El campeonato acaba de empezar, pero si José Mourinho y los suyos quieren luchar por la Premier League necesitan reaccionar de forma inmediata. La sombra de Louis van Gaal es cualquier cosa menos alargada, pero las comparaciones con el neerlandés —a modo de mofa— ya han llegado a Mánchester. El encuentro que abrirá la jornada será la reedición de la Community Shield, en la que el United venció por 2-1 al Leicester City. Aunque los de Ranieri se han mostrado ostensiblemente más endebles que la pasada campaña, siguen siendo un rival incómodo, más ahora que Islam Slimani se ha asentado en el once del técnico italiano.

2. ¿Los derbis entienden de tendencias?

Hace dos semanas, el Chelsea colideraba la Premier League y el Arsenal sólo contaba con una victoria en tres jornadas. Ahora, ambos llegan a uno de los derbis más característicos de Londres con los mismos puntos, pero mientras los de Arsène Wenger lo hacen con la moral en estado creciente, la confianza de los de Antonio Conte se ha visto menoscabada tras dejarse puntos en las dos últimas fechas. No obstante, este tipo de partidos tienen una climatología propia, un contexto ambiental que no entiende de estados de ánimo previos. Lo único que parece claro es que, o bien Diego Costa o bien Laurent Koscielny acabará expulsado. O ambos. Gunners y Blues se encuentran actualmente a cinco puntos del Manchester City, por lo que una derrota en el derbi londinense podría dejarles a ocho del liderato. Tampoco parece que el empate deje conforme, a priori, a ninguno de los dos, por lo que se espera un encuentro intenso en el que Cesc Fàbregas, tras su doblete en la prórroga entre semana ante el Swansea en Copa de la Liga, podría recuperar su puesto en el once.


cs9ygg5waaahbpa


3. Hora de desperezarse

Quién iba a imaginar que un equipo entrenado por una promesa de los banquillos como David Moyes y que cuenta con futbolistas de la talla de Papy Djilobodji o Steven Pienaar en el once titular iba a ser incapaz de ganar un partido en cinco jornadas. Más sorpresivo es que los Black Cats estén acompañados en posiciones de descenso a Championship por el West Ham y el Stoke City, dos proyectos sugestivos pero cuyo rendimiento hasta ahora ha sido paupérrimo. Este fin de semana, los tres conjuntos ostentarán la localía e intentarán conseguir la victoria ante su hinchada: el Sunderland recibe al Crystal Palace, el West Ham al Southampton y el Stoke al West Brom. Parece, por tanto, una jornada propicia para intentar abandonar los puestos ‘en rojo’ de la clasificación… o agudizar su crisis.  

4. Caudal de puntos en el Mersey

En los últimos años, da la sensación de que Everton y Liverpool van, en cierto modo, de la mano. Tras un par de temporadas discretas, la ilusión ha inundado la ciudad a partes iguales. Mientras el  Everton encadena  cuatro victorias consecutivas —y ha logrado calmar, Ronald Koeman mediante, a una afición desquiciada hasta el extremo durante las dos últimas campañas—, el Liverpool de Jürgen Klopp ha conseguido 10 puntos de 12 ante Arsenal, Tottenham, Leicester y Chelsea. Precisamente, la única derrota de los Reds llegó ante el Burnley, lo cual podría ser una mera anécdota si no fuese por la facilidad inusitada que tiene el Liverpool para tropezar ante equipos de la zona baja. El Everton tratará de continuar con su dinámica positiva en Bournemouth, y el Liverpool recibirá al Hull City.

5. La cuesta de enero llega en septiembre para los novatos

El buen hacer de los tres recién ascendidos en los primeros compases de la Premier resultó bastante sorprendente. Tras los dos primeros partidos, el Hull sumaba seis puntos, el Middlesbrough cuatro y el Burnley tres. Sin embargo, las siguientes jornadas no fueron tan propicias para los tres clubes que la pasada campaña residían en Championship. Todos ellos han conseguido únicamente un punto de los últimos nueve en juego. Además, los que cosecharon Hull y Burnley fueron entre sí. De este modo, los recién ascendidos han ido perdiendo posiciones en la clasificación de forma progresiva hasta acercarse a los puestos que teóricamente les corresponden. Tendrán que apretar los dientes para arañar puntos en su lucha por la permanencia, pero la elevada competitividad existente en la Premier League dificulta sobremanera el objetivo. El Hull visita Anfield, el Middlesbrough recibe al Tottenham y el Burnley se enfrenta a un Watford que viene de vencer al Manchester United. Casi nada.

 

Sobre el autor

Aaron Cabado