lmi_admin

Cinco reflexiones tras la jornada europea

Tres victorias, un empate y dos derrotas fue el balance de los partidos continentales. La mayor decepción ha vuelto a ser el Manchester City que cayó con estrépito al Barcelona. El Leicester por su parte, vuela hacia los octavos de final.

  1. Pero sigo siendo el rey

No van bien en la Premier League pero tienen la clasificación a octavos de final de la Liga de Campeones. Paso inmaculado en la Champions League del Leicester City. Tres partidos, tres victorias. Cinco goles a favor y cero en contra. Sólo el Atlético de Madrid puede presumir de tener pleno de puntos y sin recibir goles. El sueño europeo procrastina el fin del Leicester, como mínimo hasta el mes de marzo. Los Foxes han hecho los deberes y con mucho esmero. En esta ocasión, decidió el gol de Riyad Mahrez.

  1. La importancia del sistema operativo.

Da igual que tengas una pantalla fabulosa y con una resolución genial si la CPU sigue con el Windows 97. Algo así le sucede al Manchester City. La contratación de Pep Guardiola por los Sky Blues fue todo un acierto. Pero la esperada revolución en la plantilla no se produjo en verano. Siguen chirriando piezas de la temporada pasada y por si fuera poco algunas adquisiciones no están respondiendo de la forma esperada. Más allá del grosero error de Claudio Bravo, es una misión titánica acoplar a John Stones y Nicolás Otamendi a la sinergia futbolística del entrenador Citizen. Los malos resultados hacen que resuenen las bisagras del convoy. Ilkay Gundogan tampoco está luciendo. Y los laterales tampoco no son los adecuados. Y…

  1. Una hoja en blanco siempre es importante.

El Tottenham Hotspur empató en su visita al Leverkusen tras disputar un encuentro sin goles ante el Bayer. Si no hubo ni un solo tanto fue merced a la escasa productividad ofensiva del equipo de Mauricio Pocchetino sin Harry Kane. Y también a los reflejos de Hugo Lloris. Ya son dos jornadas sin recibir goles en la Copa de Europa, y en un grupo tan igualado como es el de los Spurs, será esencial mantener esa fiabilidad atrás para garantizarse un puesto en los octavos de final. Quedan tres partidos y dos serán en Wembley. Viento a favor para los Lillywhites.

  1. La storia de siempre

Siempre pasa lo mismo con los equipos italianos. No se sabe como pero el desenlace siempre es el mismo. Se juega mejor, se tienen más ocasiones, más fútbol, más recursos, pero ganan los transalpinos. No falla. El Inter de Milán no jugó a nada y el Southampton sí. Pero los puntos se quedaron en el Giuseppe Meazza y la decepción se la llevaron a Hampshire los siete mil aficionados Saints desplazados al norte italiano. No le busquen explicación a esto. No la encontrarán. Es algo inherente al fútbol.

  1. Un agradecimiento dispar

Suceso curioso en Mánchester. Robin Van Persie retornó a Old Trafford con el Fenerbahçe. El Teatro de los Sueños le acogió con cariño incluso aclamando su nombre. Y eso que únicamente estuvo durante tres temporadas jugando como Red Devil (¿qué habría pasado con Ruud Van Nistelrooy u Ole Gunnar Solskjaer?). Durante los días previos han sido escritas alabanzas para el delantero neerlandés. En cambio, el capitán del equipo, el que lleva más de una década defendiendo a capa y espada al equipo mancuniano, sigue siendo objeto de críticas y recelo por aficionados, antiguos jugadores y medios de comunicación. ¿¡Qué desagradecido esto del fútbol!? ¿Verdad?

 

Sobre el autor

lmi_admin
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sociis commodo vitae in vel at venenatis nulla tortor nulla. Scelerisque diam lacus massa eu. Tortor, lorem eleifend euismod adipiscing commodo a quis morbi mauris. Elit feugiat eros, amet tempor dignissim.