Alberto Ardila

City-United: Manchester busca rey y nosotros el once perfecto

Fin de semana de partido grande en Inglaterra con el choque de titanes entre Sky Blues y Red Devils. ¿Qué pasaría si pudiéramos mezclar plantillas?

No podemos negarlo: nos gustan los retos. Nos apasiona demostrar que en el fútbol no hay imposibles que valgan. Y por eso nos hemos planteado si habría alguna posibilidad de combinar el once titular del City con el del United, con el derbi de Manchester como telón perfecto de fondo. Sí, algo así como si estuviéramos jugando al FIFA y fichásemos a quien se nos antojase. Sobre el papel, el partido apunta a ser uno de los más desequilibrados de los últimos tiempos. Basta con mirar la clasificación para darse cuenta de que ahora mismo son los del Etihad los que mandan y los que miran por el retrovisor (y a mucha distancia) a los de Old Trafford. La temporada de los Red Devils ha comenzado entre luces, sombras, polémicas y el runrún sobre la continuidad o no de José Mourinho en el banquillo. Mientras tanto, los de Pep Guardiola ya navegan a la velocidad de crucero que acostumbran a imponer en los últimos años, a ritmo de goleada, aunque bien es cierto que con Chelsea y Liverpool pisándoles los talones dos puntos por detrás.

No todo es pena para el United. El conjunto inglés cuenta con jugadores de primer nivel que, aunque estén lejos de sus mejores prestaciones, siempre son portadores de peligro. Para tratar de reforzar el once Citizen con algún jugador de su archienemigo vamos a tomar como ejemplo el que arrolló al Southampton (6-1) el pasado fin de semana, por una cuestión de proximidad en el tiempo: Ederson, Kyle Walker, John Stones, Aymeric Laporte, Benjamin Mendy, Bernardo Silva, Fernandinho, David Silva, Raheem Sterling, Leroy Sané y Kun Agüero. Cojamos aire porque solo de decirlo se queda uno tiritando, y eso que falta el gran Kevin de Bruyne o hombres como Gabriel Jesús o Riyad Mahrez, que se quedaron en el banquillo. Un torrente ofensivo desmedido y que hace posible que el City sea líder en solitario, esté invicto, acapare un 63,9 % de posesión, chute 20,8 veces entre los palos o complete más de 11 regates de media. Guarismos que explican por qué son una oda al fútbol vistoso y de ataque. Para cualquier duda, consultar con el Sr. Josep Guardiola, artífice principal de este faraónico proyecto al que solo le resta hacer algo grande en Europa para ser eterno.

Analicemos ahora la apuesta del Manchester United para derrotar fuera de casa al sorprendente Bournemouth (1-2) hace unos días: David De Gea, Antonio Valencia, Victor Lindelöf, Chris Smalling, Luke Shaw, Paul Pogba, Nemanja Matic, Fred, Juan Mata, Anthony Martial, Alexis Sánchez. La empresa de introducir alguno de estos nombres en un once tan competitivo como el del City es harto complicada, pero no está todo perdido. Lo que sucede es que la tremenda irregularidad y juego poco atractivo de los de Mourinho hacen que sus jugadores pierdan papeletas para completar la plantilla del vigente campeón y líder de la Premier League. Lo que digamos en La Media Inglesa no va a misa y como tal, los cambios que vamos a introducir son puramente subjetivos y opinativos, es decir, se admite como válida cualquier otra opinión.

Un once de gigantes 

El primer cambio que introduciríamos sería en la portería. Es verdad que por números Ederson Moraes se merece permanecer ahí (solo 4 goles encajados en 11 partidos), pero tener a David De Gea bajo palos siempre da más seguridad, por mucho que no esté haciendo su mejor año. El español ha encajado 19 dianas hasta ahora, pero sus reflejos hacen de él todo un gato bajo la portería. Si bien es cierto que en el juego de pies que tanto pondera al alza Guardiola, el brasileño lleva ventaja.

De la línea defensiva conservamos tres de los cuatro baluartes del City. La única modificación la haríamos en el flanco izquierdo. Benjamin Mendy está en un buen momento de forma y se siente importante dentro del esquema del técnico de Santpedor, pero Luke Shaw no se queda atrás. El hecho de ser internacional con Inglaterra le otorga un punto de ventaja respecto al francés ya que sabe lo que es jugar un partido de exigencia mayúscula como el derbi de Manchester que tenemos en el horizonte más cercano.

Donde es verdaderamente complicado hacer cambio alguno es en la sala de máquinas del conjunto Sky Blue. Quitar a un bastión como Fernandinho o a la clase inagotable de David Silva sería poco menos que un pecado. Pero quien sí que tiene sitio de excepción guardado es Paul Pogba. Cuando el poderoso centrocampista galo está bien, es imparable. Su fuerza, derroche físico, la cantidad de campo que abarca, su disparo de media distancia, capacidad de asistir y lo bien que va por cabeza le hace merecedor de un puesto en nuestro once de lujo. Su presencia dotaría al City de una fortaleza en la medular descomunal, máxime tras la ausencia por lesión de un Kevin De Bruyne que vuelve a estar lesionado de gravedad, año aciago para el belga. La alineación de Pogba dejaría como sacrificado a Bernardo Silva.

De la línea de tres delanteros, Sergio Agüero y Raheem Sterling son fijos. El primero por ser el estilete ofensivo y máximo goleador con siete tantos y el segundo por ser ese ratón de área que encuentra el espacio donde no lo hay, incisivo como pocos y con un olfato de gol muy afilado. La única duda que se nos plantea es alinear a Leroy Sané o en su lugar ubicar a Anthony Martial. El francés ha resurgido de sus cenizas y se ha reconciliado con Mourinho, algo que parecía una quimera. Acumula cinco goles en seis encuentros y está eclipsando a otro talento que no termina de explotar como Marcus Rashford.

Así las cosas, el once nacido de la mezcla de los dos equipos de Manchester sería el siguiente: De Gea, Walker, Stones, Laporte, Shaw, Fernandinho, David Silva, Pogba, Martial, Sterling y Agüero. No suena mal, ¿verdad? Lo que se nos viene es un choque apasionante entre dos gigantes, una oportunidad de ver si el United logra engancharse a su último tren por la liga. Los diablos rojos vienen crecidos tras cuatro partidos sin conocer la derrota y después de ganar 1-2 en el último minuto a la Juventus en su estadio, una victoria de prestigio y que les impulsa de lo lindo. La otra opción es que el City vuelve a sacar la apisonadora. Cualquier cosa puede pasar porque para eso es un derbi. Siéntense y disfruten del espectáculo.

 

Sobre el autor

Alberto Ardila