Javier Siñeriz

Conquistar el trono de Europa pasa por sus manos

Lloris y Alisson no suelen llevarse las portadas con las hazañas de su equipo, pero son vitales para la consecución de los mismos. Ahora, en la final de Madrid, se disputarán la Champions League desde la portería.

Lo confieso. Nunca he visto Juego de Tronos. Sin embargo, es imposible no reconocer la influencia que ha tenido en nuestra sociedad en las últimas semanas. Un gran número de personas se pasaban horas y horas hablando de la serie. Además, muchos de ellos evitaban usar las redes sociales para que los spoilers no les afectaran. Es curioso, si el motivo fuese otro más relevante quizá estas personas no dejarían de lado las redes sociales con tanta facilidad. Volviendo a mi experiencia con la serie, he de reconocer que solo conozco de oídas a los Stark o a los Lannister y que todos se disputan el Trono de Hierro. Pero, amigos, ese trono no es el más importante, el que de verdad todo el mundo busca es el de rey futbolístico de Europa. Ese que se decide mañana en Madrid. Ese que pasa por las manos de Hugo Lloris y Alisson Becker.

El francés y el brasileño son, sin duda alguna, dos de los mejores porteros de la Premier League y de todo el planeta fútbol. Lloris es un portero muy diferente al que llegó hace casi siete años al Tottenham Hotspur procedente del Olympique de Lyon. Aquel Lloris era mucho más espectacular, pero también mucho más inseguro. Sus paradas estaban en todos los vídeos de highlights, pero no era un guardameta seguro. Con el paso de los años eso ha ido cambiando. El momento cumbre del cambio se produjo el verano pasado en Rusia, donde Lloris levantó la Copa del Mundo y se convirtió, por méritos propios, en un portero reconocido.

Su papel en el Tottenham es muy similar al que tiene en la selección francesa. Él es el capitán y el líder del equipo, nadie cuestiona eso y su importancia en el vestuario crece cada temporada. Lo mismo ocurre en su relación con Mauricio Pochettino. El argentino sabe que su portero es el jugador adecuado para dicho puesto y tiene toda su confianza depositada en él. Además, la importancia de Lloris también es palpable en el terreno de juego. Sus intervenciones en los cuartos de final y en las semifinales han sido fundamentales para que el Tottenham alcanzase la final de la Champions League. En el recuerdo de todos los aficionados Spurs siempre estarán aquellas intervenciones a Sergio Agüero y a Kevin De Bruyne en la dura eliminatoria frente al Manchester City.

En la otra portería estará Alisson. El brasileño llegó el pasado verano a Liverpool procedente de la Roma, donde hizo una campaña espectacular. Al Liverpool le urgía contratar un guardameta para reforzar una de sus posiciones más débiles, ya que los porteros la temporada pasada eran Loris Karius y Simon Mignolet. El alemán salió del club después de su estrepitosa final del Champions League y el belga ha quedado completamente relegado por Alisson, el segundo portero más caro de la historia del fútbol. El salto de calidad que el brasileño le ha dado a la meta del conjunto Red es indiscutible, solo hace falta ver cómo ha sido el desarrollo de esta temporada para darnos cuenta de ello. Además, el brasileño es el quinto guardameta con mayor valor de mercado del mundo con 65 millones de euros (dato de Transfermarkt). En este apartado solo le superan Jan Oblak, Marc André ter Stegen, David De Gea y Thibaut Courtois.


liverpool-fc-v-wolverhampton-wanderers-premier-league-1559310119
Alisson se ha convertido en un seguro de vida para el Liverpool. (Catherine Ivill/Getty Images)


Además de elevar el nivel competitivo del Liverpool, Alisson ha sido fundamental para que su equipo esté peleando por levantar la Champions League. Su incidencia a lo largo de la competición ha sido altísima. Esto se puede comprobar si alguien repasa la vuelta de semifinales frente al Fútbol Club Barcelona, donde el brasileño hace cinco paradas de gol, todas ellas en momentos clave del partido. Sin embargo, todos los aficionados al fútbol recordaremos, sobre todo si el Liverpool gana esta Champions, la parada que Alisson le hizo a Arkadiusz Milik en el minuto 92 del último partido de la fase de grupos. Sin aquel milagro del brasileño este Liverpool no habría pasado de la fase de grupos y se tendría que haber conformado con Bakú, no con Madrid.

El partido de mañana es el más importante de su carrera para muchos de los hombres que lo disputarán. Dos de ellos buscarán la gloria europea desde el papel del ´villano´. Porque, para mucha gente, eso son los porteros, los que impiden la mayor alegría que se puede tener en un campo de fútbol, el gol. Sin embargo, nunca debemos olvidar una cosa. Los porteros son el factor diferente en el fútbol. Visten diferente y pueden tocar el balón con las manos. Además, una parada también nos puede hacer vibrar de la misma manera que un gol. Por ello, debemos tener en cuenta que la batalla de mañana por el mayor trono europeo también está en sus manos. En las de Hugo Lloris y Alisson Becker.

Sobre el autor

Javier Siñeriz