Cynthia Serna

Deadline Day: ¿qué cambios se producirán?

El próximo 31 de agosto no habrá Deadline Day. Los clubes ingleses se preparan para adaptar los nuevos cambios y la nueva regulación. Pero, ¿qué cambia exactamente? ¿A quién perjudica y a quién beneficia?

Finales de agosto, calor, sol y playa. Se va acabando el verano y qué mejor forma de decirle adiós que yéndote al mar, a la piscina, o de vacaciones a un destino exótico. Luego estamos los de siempre, haciendo cosas de siempre, como el Deadline Day. Ese día en el que todos los aficionados al fútbol inglés nos pegamos al televisor o a las redes esperando a que nuestros clubes fichen a la superestrella que acabará con todos los problemas en la delantera, el central que defenderá como los dioses o al portero que parará todo lo que toque convirtiendo la red en una fortaleza. Sin embargo, las tradiciones cambian y lo hacen rápido.

El próximo 31 de agosto no habrá Deadline Day. Los clubes de la Premier League votaron el pasado septiembre a favor de mover la fecha dos días antes del comienzo de la temporada. El nueve de agosto a las cinco de la tarde, hora inglesa, el mercado se cerrará para dar comienzo a la competición de 2018/19. Pero ¿qué cambios se producirán exactamente? ¿A quién afecta y a quién beneficia?

La ventana de fichajes cerrará, oficialmente, el día 31 de agosto

A ver, pero si os acabo de decir que el Deadline Day es el día nueve, ¿por qué se cierra el 31? Según la FIFA, el mercado de fichajes cerrará oficialmente a finales de agosto, como viene siendo costumbre. Sin embargo, los clubes ingleses votaron a favor de que el Deadline Day se llevara a cabo el nueve de agosto, es decir, la inscripción de jugadores para la próxima temporada se cerrará ese día. Los clubes podrán seguir contratando pero no podrán inscribir a nadie hasta el mercado de invierno. La petición fue aprobada por catorce clubes, número mínimo requerido, con cinco de ellos en contra y una abstención. Entre los que votaron no, se encuentran el Manchester City, Manchester United, Swansea, Watford y Crystal Palace. La razón puede residir en sus fortunas o en sus dueños extranjeros, que quieren aprovechar al máximo la ventana de fichajes para beneficiar también a sus clubes de otras ligas, como es el caso de la familia Pozzo del Watford, dueña del Udinese italiano. 

Menos tiempo para mover los hilos

El mercado se abrirá el nueve de junio y cerrará ese mismo día en agosto. Eso significa que los clubes ingleses tendrán menos tiempo para cerrar sus fichajes, dos meses. Si a estos cambios le añadimos la problemática del Mundial de Rusia, el tiempo se reduce a menos de cuatro semanas para completar la plantilla. Aunque Inglaterra salga antes del Mundial, algo más que probable, el mercado no empezará a moverse hasta que el ganador se proclame a principios de julio.

¿Pueden los clubes ingleses realizar algún tipo de movimiento después del Deadline Day?

Sí. Una vez se acabe el Deadline Day el día nueve los clubes de las islas británicas podrán vender y ceder a sus jugadores a otras ligas que cierren su periodo de fichajes a finales de agosto, incluida la Football League, que estaría planteándose cambiar la fecha del Deadline Day para coincidir con la de la Premier. También podrán fichar sin inscribir a los jugadores.

¿A quién benefician los cambios?

La Premier League aboga que los cambios beneficiarían a todos los clubes, acabando así con el impacto negativo que supone mantener el mercado abierto una vez comenzada la temporada. Los equipos no necesitarían estar pendientes de la especulación o de las altas y bajas de sus equipos cuando la Premier League de el pistoletazo de salida. Así, las compras de futbolistas guiadas por el pánico de las primeras jornadas desaparecerían, noticias que alegrarán mucho al aficionado medio del Tottenham, experto en compras de última hora como las de Llorente o Sissoko. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Si los clubes ingleses pueden vender a jugadores hasta el día 31, los dramas no acaban. Por ejemplo, el Real Madrid tendría hasta finales de mes para hacerse con los servicios de Harry Kane, algo que podría desestabilizar a los Spurs y al propio jugador, por lo que impacto negativo no se vería reducido.

El Deadline Day podría ser mucho más frenético que de costumbre

Si el Deadline Day es ya un torbellino de por sí, imagina ahora uno donde los clubes ingleses han tenido la mitad del tiempo para hacer sus compras. Es como cuando vas al supermercado media hora antes de que cierre: aunque solo necesites un par de cosas, la cola es interminable. Lo mismo pasaría en la Premier League. Si todos los clubes van en busca de algo con prisas y a última hora, no quiero pensar la que se puede liar. Las compras guiadas por el pánico no desaparecerían, como bien se espera, sino que podrían incluso aumentar.

El precio aumenta

La Premier League podrá cobrar un extra a los clubes que quieran fichar a uno de sus jugadores a partir del día nueve de agosto, algo que alegrará al rey de los negocios, Daniel Levy. Una vez pase el Deadline Day, los clubes ingleses no podrán tener a nadie más jugando para ellos hasta que el mercado de fichajes se vuelva a abrir, y las posibles bajas que se produzcan a partir de dicho día no se podrán reemplazar. Sin embargo, si los clubes ingleses tienen menos tiempo para fichar, también pueden salir perjudicados a la hora de negociar un precio para sus propios traspasos.

Anticipar fichajes

Una de las alternativas es adelantar los fichajes al mercado de invierno, algo que el Manchester City ya ha puesto en práctica con fichajes como el de Aymeric Laporte. Si en verano es todo más frenético y más caro, ¿por qué no hacer los deberes en Enero

Habrá que esperar para ver cómo se desenvuelven los clubes de la Premier League en este nuevo formato. Mientras tanto, nosotros podemos preparar las palomitas para disfrutar del espectáculo que es siempre un Deadline Day. Lo que tenemos claro es que habrá muchas fotos de presentaciones, rumores locos, jugadores que cambian de destino en las últimas horas, ejem Willian, y a un Harry Redknapp que aparecerá desde la ventana de su coche, y sinceramente, ¿quién cambia eso por un día en el mar? 

 


cambios_deadline_day-2
¿Qué cambios se producirán en el nuevo mercado de fichajes estivo? (Elaboración propia)

Sobre el autor

Cynthia Serna