Tras el tempranero gol de Christian Eriksen ante el Manchester United, desde esta página se realizó una lista en la cual estaban los 10 goles más rápidos en la Premier League. En dicha lista, había tres goles que tenían un factor común: José Mourinho había recibido esos tres tantos. A raíz de este dato, el equipo de investigación de La Media Inglesa – ese legendario cuarteto formado por dos monos amaestrados, un niño daltónico y una lavadora oxidada- comenzó a repasar todas las temporadas de Mourinho en Inglaterra con el objetivo de averiguar si el hat-trick de apariciones del portugués en el top de los goles más rápidos era una simple casualidad. Pero no amigos, nada sucede por casualidad.
Mourinho tiene tres etapas en la Premier League. Una primera etapa en el Chelsea, una segunda etapa de nuevo en el Chelsea tras un exitoso paso por Europa, y la tercera y actual, en la que dirige al Manchester United. En total, más de 400 partidos como entrenador de equipos de la Premier League, un número bastante considerable y que está al alcance de muy pocos. Lo sorprendente llega al ver que, con el portugués en el banquillo, sus equipos han recibido un gol antes del minuto quince algo más de cuarenta ocasiones. Es decir, en uno de cada diez partidos Mourinho empieza perdiendo en los primeros minutos. Demasiado para un entrenador con tanta carrera como él.

La estadística sorprende, ya que el portugués es un entrenador de sobra conocido por ser capaz de plantar auténticas murallas delante de su portería. Y más sorprende aún al ver que el mayor número de goles recibidos en los primeros compases fue en su etapa más exitosa en Inglaterra: sus primeros años en el Chelsea. En sus primeros años en el banquillo Stamford Bridge, su equipo recibió 24 goles en los primeros minutos, algo más del 50% de goles tempraneros que ha recibido en Inglaterra. Ya en su segunda etapa, esta sangría al inicio de los partidos pareció corregirse bastante, encajando trece goles en un lapso de tiempo algo inferior a su primera etapa, pero bastante similar. El dato preocupante llega en su tercera etapa, la actual. En solo una temporada y media al frente del Manchester United, Mourinho ya lleva unos números similares a los de su primera etapa en el Chelsea.
La pregunta, tras ver estos datos, es clara. ¿Hasta qué punto afectan a los resultados los goles en los primeros minutos? Recopilando los partidos en los que Mourinho encajó uno de estos tantos, hay un número de victorias y derrotas similar, aunque las victorias sean ligeramente superiores. Además, también hay un número de empates considerable, por lo que el portugués se ha dejado demasiados puntos por el camino tras un mal inicio. Más concretamente, de los puntos posibles que podía haber conseguido en estos partidos, solo ha conseguido llevarse un 50,7%.

Abordando exclusivamente las derrotas, Mourinho es un entrenador que puede presumir de perder poco. En su primera etapa en Stamford Bridge perdió 21 veces, en la segunda 27 y, a día de hoy, en el United no llega a la decena. Por ello, al comparar el número de derrotas total con el de derrotas con gol recibido antes del minuto quince, se muestran datos bastante reveladores. Por ejemplo, en su primera etapa en el Chelsea, este tipo de derrotas alcanzan un destacable 38% pese a ser considerada la mejor etapa del portugués en Inglaterra.

Respecto al porqué sucede esto hay varias hipótesis. La primera es que los jugadores salgan con poca intensidad al campo en los primeros minutos porque Mourinho no es capaz de tensarles lo suficiente. Pero estamos hablando de Mourinho, un tipo con un carácter explosivo, así que esta teoría de confirmarse saltaría una sorpresa enorme. Otra teoría que podría surgir es debido a la competitividad de la Premier League, pero esta quedaría en nada al ver los números de las temporadas de Mourinho en España e Italia, donde el problema se repite.
Otra posibilidad que pueda explicar la cantidad de goles en los primeros minutos es que hay un exceso confianza por parte de los jugadores, ya sea por jugar como locales o contra un rival de menor entidad. Esta teoría es más probable, ya que estamos hablando de que son jugadores de equipos como el Chelsea o el Manchester United y Mourinho es un entrenador que suele hacer de sus estadios un fortín. Pero el número de goles tempraneros como local y como visitante no aclaran nada debido a que son demasiado parejos; y respecto a relajarse por jugar ante un equipo de menor entidad, el equipo que más goles le ha metido en los primeros minutos a Mourinho ha sido el Liverpool, con media docena de tantos.
La teoría que más posible parece sabiendo cómo es Mourinho y todos los puntos abordados, es que los equipos dirigidos por el portugués salen a los partidos con la intención de ver a que juega el rival, con lo que sin un plan claro es más sencillo para los rivales quebrar la defensa. Un claro de ejemplo de ello es el último gol que recibe Mourinho al iniciar el partido, el tanto de Christian Eriksen, donde los Spurs sorprendieron a los Red Devils con una jugada vertiginosa.
Los números, como el algodón, no engañan. Por lo tanto, Mourinho debería revisar su estrategia en los primeros momentos del partido, ya que por estos primeros compases al portugués se le han escapado bastantes puntos que ha acabado lamentando más tarde o más temprano. Aunque lo que probablemente suceda es que ignore los datos y se centre en buscar un plan para hacer que De Gea permanezca en Old Trafford de por vida.