Portero
Joe Hart
Estás leyendo bien. Joe Hart es el portero de este equipo. Posiblemente los comentarios se llenen de insultos, pero el inglés es el más indicado para ocupar el arco de este equipo. Aunque es una decisión más que justificada, sorprende que Southgate haya dejado fuera al portero con el que más ha contado. No es que sea el mejor para hacerlo, pero la falta de competencia para ocupar este puesto de dudosa honorabilidad y su experiencia internacional con excursión infame por Turín le hacen ser el más indicado.

Defensas
Ryan Sessegnon
Ser el primer jugador de la historia en ser nominado a mejor jugador joven del año en Inglaterra pese a jugar en Championship presupone que Sessegnon es un grandísimo jugador a sus 17 años. Pero para Southgate no ha sido suficiente como para llevárselo a Rusia y que siguiese sumando experiencia. Su corta edad y la intención de no precipitarse en su evolución posiblemente hayan sido las bazas que han jugado en contra del joven jugador del Fulham, pero sus geniales números y polivalencia (puede jugar en cualquier posición de la banda izquierda) hubiesen venido tremendamente bien a los Three Lions.
Joe Gomez
Melwood últimamente está de enhorabuena. La irrupción de Trent Alexander-Arnold en el primer equipo del Liverpool ha sido espectacular, siendo uno de los jugadores a seguir en esta convocatoria de Inglaterra. Pero el lateral no sería el único producto de las inferiores del Liverpool si Gomez no se hubiese lesionado. El joven inglés ya ha debutado con los Three Lions dejando buenas sensaciones ante Brasil, mostrándole como uno de los defensas con más proyección en Inglaterra. Puede jugar tanto de central como de lateral, por lo que hubiese sido un grandísimo recambio para Southgate en una zona del campo con suplentes de dudosa calidad.
James Tarkowski
El defensa del Burnley hay cuajado una temporada de escándalo. Ha sido nominado a mejor jugador de la temporada por la Premier League y ha despejado un número de balones tan alto que posiblemente haga falta una complicada fórmula matemática para hallarlo. Pese a ello, todos estos logros solo le han servido para que Southgate le tenga cuenta para el equipo reserva. Viendo sus competidores en el puesto y el esquema de tres centrales que utilizará Inglaterra es incomprensible que no haya ido el bueno de Tarkowski y sí Gary Cahill o Phil Jones.
Jamaal Lascelles
Su caso es similar al de Tarkowski, pero más grave si tenemos en cuenta que no ha sido tenido en cuenta ni para la lista de reservas. El capitán del Newcastle ha experimentado bajo el mando de Benítez una evolución tremenda, haciéndole uno de los mejores centrales de toda la Premier League. Además, su liderzago y madurez a su corta edad le hacen uno de los jugadores ingleses más interesantes. Por ello, y echándole de nuevo un ojo a sus competidores, me atrevo a decir que es el gran olvidado de esta convocatoria.

Centrocampistas
Jonjo Shelvey
Nunca pensé que escribiría algo bueno de Jonjo Shelvey, pero aquí estoy porque se lo ha ganado a pulso. Benítez ha conseguido calmar sus impulsos asesinos y mejorar sus prestaciones, haciéndole uno de los mejores mediocentros de la Premier League en el segundo tramo de la temporada, coincidiendo su mejoría con la de su equipo. Si había un momento clave para que Shelvey fuese convocado, era este. Básicamente porque la versión inglesa de Voldemort es demasiado volátil como para saber cuál será su rendimiento mañana.
James Milner
Está retirado del fútbol internacional, pero es imposible no acordarse de él. Milner es uno de esos jugadores capaces de jugar en cualquier sitio y sacrificarse por el equipo, mostrando siempre un buen desempeño. En definitiva, es un tipo de jugador necesario en cualquier plantilla que quiera llegar lejos en un Mundial. Además, esta temporada ha conseguido batir el récord de asistencias dadas en una temporada de la Champions League con ocho. Lo único que consuela al aficionado medio de su ausencia es que le tendremos todo el verano activo en Twitter, red en la que el mediocentro ha sorprendido a propios y extraños con su particular sentido del humor.
Jack Wilshere
Su caso es similar al de Shelvey. Cuando parecía destinado a la mediocridad y a abandonar el Arsenal por la puerta de atrás, Wilshere ha resurgido de sus cenizas para conseguir brillar con luz propia en el año más oscuro de la era Wenger. Su buena temporada le ha valido una renovación de contrato con los Gunners y también podría haberle valido una llamada para ir a Rusia, pero la competencia en el centro del campo ha acabado por dejarle viendo el Mundial en el sofá de su casa.

Delanteros
Alex Oxlade-Chamberlain
Maldito el día en el que se lesionó. Rusia necesitaba a Oxlade, y Oxlade necesitaba a Rusia para enseñarle al mundo que el ex del Arsenal había vuelto para quedarse. El jugador del Liverpool ha sido una pieza clave en el esquema de Jürgen Klopp, cuajando actuaciones realmente memorables en los mejores partidos de los Reds en esta temporada. Su reconversión a interior ha hecho de él un jugador nuevo que ya estaba funcionando en el centro de campo de Southgate. Pero su trágica lesión en las semifinales de la Champions dejará a los Three Lions con un agujero en el centro del campo difícilmente subsanable.
Glenn Murray
Los delanteros de Inglaterra estaban claros antes de hacer la lista, pero hubiese estado bien ver a Glenn Murray en el Mundial. Su temporada ha sido una auténtica revelación en el Brighton de Chris Hughton, siendo una pieza clave del equipo pese a sus 34 años. Su edad hubiese sido un arma a tener en cuenta a la hora de hacer chistes cuando eliminasen a Inglaterra en la fase de grupos. Una pena.
Adam Lallana
El inglés hubiese estado en esa lista si no se hubiese pasado todo el año peleándose con las lesiones. En el Liverpool apenas ha jugado por el mismo motivo (solamente 236 minutos en Premier League), por lo que una convocatoria era prácticamente imposible. Aun así, su calidad es incuestionable, siendo uno de esos jugadores que merece la pena ver.