Jordi Cardero

Digne sin alcohol

Digne no es Jordi Alba. Pero, en el Everton de Marco Silva, el francés es mucho más que un buen lateral.

Imaginemos un viernes por la tarde a la salida del trabajo, un sábado noche o las horas previas al partido de tu equipo, en el bar, cerca del estadio o en el sofá de casa. Todos estos contextos tienen un denominador común. Un aroma especial a cerveza. Nunca falla. Siempre está ahí, esperándote. Y luego está la cerveza sin alcohol. La gran desapercibida entre decenas de opciones. Nadie duda de su utilidad -o sí-, habrá gente que la prefiera, pero en un buen pub, rodeado de aquellas pintas, priorizar sobre esta puede resultar ciertamente ilógico. Si Jordi Alba era una jarra del sábado noche, Lucas Digne era una cerveza sin alcohol que, sin querer, se te había colado en la bolsa de la compra.

No es fácil aceptar el rol de suplente teniendo a un competidor muy aventajado sobre ti en la carrera por la titularidad. El Everton y Marco Silva convencieron a Digne para que apostase por el proyecto Toffee, con una importante inversión en fichajes y una propuesta atractiva por parte del entrenador portugués. Aun así, el lateral francés tendría que luchar por un puesto en el once con Leighton Baines, una de las insignias del club. Tras más de una década en Goodison Park, siendo una pieza importante -también en la elaboración de los goles- los 34 años del defensor obligaron al Everton a buscar un remplazo.

Silva explicó que está muy contento con el rendimiento de Digne durante el primer tramo de temporada: “Sabíamos que podía llegar a ser un jugador importante para nosotros. Está jugando realmente bien, se ha adaptado al club y espero más de él, porque tiene calidad para mejorar”. El ex del Barcelona es parte importante del engranaje ofensivo del equipo. En el 4-2-3-1 más clásico del Everton, Digne aporta por el carril izquierdo parte del peso del ataque, ya que Bernard tiene tendencia a buscar posiciones centradas. El centro lateral ha sido una de las claves, pese a no tener una clara referencia en el área, siendo Richarlison un delantero con mucha movilidad y con la capacidad de caer a las bandas para buscar posibles situaciones para encarar. El francés es el defensa de la Premier League que más ocasiones ha generado, con más de 40.

Digne ha descubierto un nuevo registro durante esta temporada. Se ha convertido en una pieza importante en el golpeo del balón parado, habiendo conseguido dos goles. Los disparos lejanos, de falta, eran una de las especialidades de su antecesor, Baines. El fichaje veraniego se estrenó ante el Watford, rompiendo una sequía de 800 días sin goles de falta por parte de los Toffees. El último gol lo había anotado Romelu Lukaku. El día de su segundo gol de falta, el defensa galo anotó otro tanto, tras un disparo seco desde lejos. El Burnley, rival aquella jornada, jugó con Joe Hart en la portería, que podría apostarse con Marouane Fellaini quién tiene menos futuro en la Premier League y posiblemente ambos perderían.


everton-fc-v-watford-fc-premier-league-1548271428
Digne y el golpeo a balón parado son, últimamente, un sinónimo de gol en Goodison Park. (Richard Heathcote/Getty Images)


El fichaje de Digne fue una de las muchas incorporaciones que el Everton ha hecho durante los últimos periodos de traspasos. Con el dinero de las ventas, principalmente, de John Stones y Lukaku, los de Liverpool han intentado mejorar la plantilla a base de talonario, aunque en los últimos meses también han aparecido jóvenes con una proyección interesante. Más de diez jugadores han sido adquiridos por una cifra superior a los 20 millones de libras. Entre ellos figuran Gylfi Sigurdsson, Richarlison, Jordan Pickford, Michael Keane,Yannick Bolasie o Cenk Tosun. Junto a Digne, el pasado verano también volaron desde Barcelona Yerry Mina y André Gomes.

Al Barça le sirvieron algunos cabezazos en el Mundial del pasado verano para traspasar al central colombiano y quedarse con algunos beneficios (posiblemente solo terminen echando de menos sus bailes). Solo los equipos de la Premier League y los grandes europeos pueden manejarse entre esas cifras. Los catalanes también se deshicieron de un André Gomes -en forma de cesión- que desde octubre ya ha sumado más minutos disputados que todos los que tuvo en el Camp Nou la pasada campaña. El portugués se está desenvolviendo junto a una de las piezas importantes del Everton, Idrissa Gueye. Sin embargo, tiene un rol más ligado a la base de la jugada, distinto al que explotó en Valencia en los mejores momentos de su carrera, el que en Goodison Park ejerce Sigurdsson. 

A la inversión respecto a los nuevos fichajes, se le suma la intención de construir un nuevo estadio. El Everton está plenamente consolidado en la liga, pero como también les sucede a otros clubes, la diferencia con Top-6 es enorme. José Mourinho derrumbó el muro que separa a los equipos más potentes con el resto, pero Ole Gunnar Solskjaer se ha encargado de tapiarlo. Así pues, competir por las primeras seis posiciones vuelve a ser utópico. Digne no consiguió establecerse en el Camp Nou, pero en Goodison Park ha recuperado el sabor perdido. Incluso ha incorporado nuevos aromas con su golpeo de falta. A la siguiente ronda, invita el francés.

Sobre el autor

Jordi Cardero