Cesare Cannonieri

El alevín Guardiola y el experimentado Kane

La gala de entrenador y jugador del mes de febrero en Premier League la encabezan Pep Guardiola y Harry Kane. El uno, reconocido luego de ciertos tropiezos en lo que va de su primera temporada; el otro, ratificando el protagonismo como el delantero inglés del momento.

La carrera por mantenerse en puestos europeos ha centrado la atención del mes de febrero en la Premier League, con Pep Guardiola dirigiendo al Manchester City y a Harry Kane liderando con sus goles al Tottenham Hotspur. Ambos han contribuido activamente a que sus equipos puedan posicionarse en puestos europeos ante el imparable paso del Chelsea en la punta de la Premier League. El City se encuentra actualmente tercero y los Spurs son segundos. No fue fácil para ambos equipos mantenerse en esas posiciones, ya que no lograron resumir en tres puntos los encuentros con rivales directos. Sin embargo, sí aseguraron la victoria en partidos que pudieron haberse tornado complicados en las aspiraciones de los Citizens y los Spurs.

Pep Guardiola ha tenido un inicio bastante turbulento para lo que ha estado acostumbrado desde que inició su carrera en entrenador. Aquella sufrida victoria en agosto por 2-1 en casa ante Sunderland gracias al autogol del defensor Paddy McNair para destrabar el partido no fue un buen presagio de todo lo que le esperaba al míster de Santpedor y en su temporada han quedado partidos que han ratificado dicha irregularidad en el equipo, como la derrota sufrida en el Etihad a manos de Chelsea por 1-3 y la apabullante derrota ante el Everton por 4-0 en Goodison Park que acabó sentando en el banquillo a Claudio Bravo.Sin embargo, el camino se ha enderezado para el catalán y ha conducido al City a una seguidilla de buenos resultados de los que ha sacado provecho para estar actualmente en una posición que le asegura puestos europeos de cara a la próxima temporada. La eliminación europea (y la consiguiente reducción en la carga de partidos) no hace sino reafirmar su candidatura a mantenerse en esas posiciones hasta final de curso.

En febrero, disputó cuatro encuentros con un total de tres victorias y un empate. Goleó en el Estadio Olímpico de Londres al West Ham United con marcador de 0-4 y ganó por 0-2 al Bournemouth en su visita al Vitality Stadium; mientras que en Etihad cosechó una victoria 2-1 ante el Swansea. Guardiola pudo evocar nueve puntos de nueve posibles, la ofensiva del equipo rindiendo a tope gracias a la incorporación invernal de Gabriel Jesus, aportante principal de las dos primeras victorias del City ante West Ham y Swansea, antes que cayese por lesión y Sergio Agüero recuperase su lugar.

Por otro lado, Tottenham se ha asentado con firmeza en la segunda posición. Solo pudo disputar tres encuentros de Premier debido a la carga que tenía por FA Cup (donde venció 0-3 al Fulham en Craven Cottage) y por el doble duelo de Europa League ante el KAA Gent, donde cayó ante los belgas por 3-2 en el marcador global.

Solo pudo obtener dos victorias, ya que cayó en Anfield ante Liverpool por 2-0 en un ‘blitzkrieg’ protagonizado por Sadio Mané, marcando dos goles en menos de dos minutos. Pero no todo fue drama para los Spurs, ya que lograron alzarse con la victoria recibiendo en White Hart Lane al Middlesbrough y al Stoke City. Ganaron al ‘Boro’ en un partido difícil debido a la sólida defensa del rival, logrando la victoria por un marcador de 1-0 y batieron al Stoke por 4-0.

Harry Kane anotó en el partido contra Middlesbrough y se hizo con un triplete ante el Stoke City. El buen rendimiento del ariete inglés ha permitido beneficios a título colectivo y personal; a nivel colectivo, porque ha ayudado a los Spurs a aferrarse a la parte alta de la tabla; y a nivel personal porque con su aluvión de goles se ha logrado posicionar como colíder (junto con Romelu Lukaku) en la tabla de artilleros, con 19 goles en su haber. La lesión en el tobillo sufrida ante el Millwall en Copa supone un duro revés para Mauricio Pochettino, que pierde a su jugador más determinante para el periodo más decisivo de la temporada. Y precisamente, cuando estaba en su mejor momento de forma.

Manchester City y Tottenham seguirán en la puja por los puestos europeos, evadiendo bajar casillas para no afrontar la ronda previa de Champions, o una Europa League en el peor de los escenarios. Guardiola se ha hecho con una serie de buenos resultados, enderezando el rumbo de un equipo que parecía perdido en Navidad. Y Harry Kane se consolida una vez más como el delantero inglés más letal, con números de goleador histórico capaz de alcanzar a Alan Shearer, máximo goleador de la historia de la Premier League con 260.

Sobre el autor

Cesare Cannonieri