Alberto Ardila

El año negro de Mark Hughes y el ¿feliz? desembarco de Ralph Hasenhüttl

El ya extécnico del Southampton tiene el ‘honor’ de haber sido despedido dos veces en el mismo año. Su sustituto se estrena este sábado ante el Cardiff en un duelo fratricida.

Estaba claro que algo tenía que pasar en el Southampton para enderezar el pobre curso que está firmando el equipo del sur de Inglaterra hasta el momento. Ubicados en posiciones de descenso, con nueve puntos, once choques sin ganar y una sola victoria en quince partidos es un balance a todas luces insuficiente. El dueño del club, Gao Jisheng, tuvo claro que la solución era despedir a Mark Hughes, el entrenador que meses atrás había conseguido una permanencia casi milagrosa, aterrizando y salvando al club en ocho encuentros. El bochornoso 2-2 en casa ante un flojísimo y ramplón Manchester United se convirtió en el detonante del fulminante cese.  El galés tiene el ‘honor’ particular de haber sido destituido dos veces en un año natural: en enero de 2018 hizo las maletas para dejar el Stoke City y once meses después tiene que hacer lo propio en Southampton. De poco le sirvió firmar un contrato por tres temporadas.

En situaciones de emergencia, las maniobras de cambio son necesarias y en el fútbol pasan habitualmente por echar al entrenador. Es lo que tiene no poder dar de baja a un puñado de futbolistas. Los propios técnicos son conscientes de cómo está planteado el negocio y juegan sabiendo ese hándicap. Sin embargo, hay quien se llevó las manos a la cabeza al entender que la destitución se producía en el momento menos adecuado. Recordemos que había jornada intersemanal en la Premier League y este tipo de situaciones rompen la armonía y la concentración de un vestuario, aunque tampoco es que el Southampton sea una balsa de aceite.

Los de St.Mary’s disputaron su encuentro ante el Tottenham este miércoles con Kelvin Davis haciéndose cargo del equipo en el mismísimo Wembley. Ni en sus mejores sueños lo habría imaginado. Claro que el partido fue una pesadilla porque el Southampton no consiguió sacar nada positivo de su visita al todavía feudo Spurs -a la espera de su mudanza definitiva al nuevo Lane- e hincaron rodilla. Los de Mauricio Pochettino les endosaron un 3-1, un resultado maquillado con el tanto en el descuento de Charlie Austin. Harry Kane, Lucas Moura y Heung-Ming Son habían perforado antes las redes de Alex McCarthy. También es verdad que Wembley no era una plaza idónea para superar una crisis tan profunda como la que viven los Saints.

Pero a rey muerto, rey puesto. El Southampton sacó su maquinaria para buscar entrenador en tiempo récord y el elegido es Ralph Hasenhüttl. A sus 51 años es conocido como ‘el Klopp austriaco’ por su fútbol valiente y sin complejos. Su última experiencia fue con el RP Leipzig alemán, al que consiguió clasificar para Champions League. Mantener al cuadro bávaro invicto once partidos y arrebatarle el liderato al Bayern de Múnich durante alguna que otra jornada fueron otros de sus grandes logros. Palabras mayores.

Cabe destacar que la idea de fútbol de Hasenhüttl se empieza a cimentar desde un sistema 4-4-2 y que no le fue nada mal en Alemania porque logró un 49,4% de porcentaje de victorias. Dentro del esquema del austriaco se prevé que tengan cabida futbolistas como Mario Lemina, Pierre-Emile Højbjerg y Nathan Redmond como hombres capitales a la hora de destruir y generar juego. Los goles deberían ser responsabilidad del mencionado Charlie Austin, Manolo Gabbiadini y el incipiente Michael Obafemi.

Su presidente, Ralph Krueger, ya le ha bendecido: “La urgencia de encontrar un camino de vuelta a nuestro potencial y a los resultados que esperamos no nos hizo esperar. Por esa razón, nos complace enormemente que Ralph Hasenhüttl haya aceptado convertirse en nuestro nuevo entrenador y hacer todo lo posible para ayudarnos a retomar el camino. Este cambio de técnico nos ofrece un nuevo comienzo y Ralph surgió como nuestro candidato ideal. Como entrenador, encarna la pasión, la organización, la ética en el trabajo y el apetito de crecimiento que buscamos”, explicó.

Al nuevo inquilino del banquillo le queda una larga carrera de fondo durante los dos años y medio que ha firmado para tratar de mejorar las prestaciones de los Saints. Y para empezar nada más y nada menos que un duelo a cara de perro ante el Cardiff City este sábado. Si el Southampton consigue la victoria en Gales saldrán del descenso. Pero si no lo hacen, la andadura del austriaco en la Premier League empezará con dudas. La buena noticia para él es que tiene el listón muy bajo. 

Sobre el autor

Alberto Ardila