Quico Muñoz

El Boxing Day y el primer partido de la historia

Se acerca Boxing Day, el día más emblemático del año en el fútbol inglés. Repasamos su historia futbolística y su relación con la creación de las reglas del fútbol.

El invierno y el futbol siempre han estado relacionados de una manera especial. Tanto en sus inicios, cuando la necesidad de mantener la forma y los ingresos en invierno de los equipos de cricket llevo a la creación de muchos clubes de fútbol (algunos tan importantes como Tottenham Hotspur, Everton o Aston Villa) como en la actualidad, cuando la gran mayoría de competiciones nacionales siguen un calendario focalizado en el invierno.

Aun con ello, todos los calendarios suelen incluir un parón en invierno debido a las vacaciones de Navidad. En algunos casos, se trata de una parada corta, limitada a las fechas festivas, como puede ser en España o Italia, y en otros es una pausa de un mes, como en Alemania. Por el contrario, en otros lugares no existe parón y en Navidad se juega como si fuera cualquier otro momento de la temporada, algo que podemos ver en Turquía o Bélgica, por ejemplo, aunque en ningún lugar es tan emblemático como en Inglaterra.

Fútbol y Navidad en Inglaterra equivale al Boxing Day. Esa macrojornada del 26 de diciembre en la cual todos los equipos por encima del octavo nivel, incluso algunos por abajo, disputan sus partidos a la vez. Hablamos de más de 700 equipos compitiendo a la vez a lo largo y ancho de todo el país, una fiesta del fútbol en la que además se priorizan los enfrentamientos entre equipos cercanos geográficamente para permitir que las familias puedan acudir al campo sin problemas. Esto ha hecho que aunque años atrás hubiera voces críticas hacia la fecha en estos momentos, visto el éxito de afluencia de público (con lo que ello conlleva en taquillas, sobre todo para los equipos menores) se haya convertido en una pieza clave de toda la mística que rodea al fútbol en Inglaterra.

Hablar del Boxing Day, obviamente, no es solo hablar de fútbol. La celebración del día de San Esteban es algo común a toda la cristiandad (por ejemplo, es fiesta en Cataluña) aunque en su formato actual se remonta a la era victoriana, cuando las clases acomodadas entregaban el aguinaldo al servicio dentro de una caja, habitualmente los restos de la comida del día anterior. Curiosamente, como gran parte de las tradiciones inglesas relacionadas con el fútbol, lo de jugar a fútbol el 26 de diciembre también hunde sus raíces en esta era victoriana.

Para verlo, vamos a viajar al siglo XIX, concretamente a 1860. En esos años, el Reino Unido es el centro del mundo y su clase alta, cuando no está dedicada a expandir el imperio, no para de buscar diferentes formas de pasar el tiempo. Una de estas formas es el deporte, centrado en el cricket, deporte nacional en aquellos momentos, pero también practicando otra clase de deportes. Por ejemplo, en estos años comienza la historia no solo del fútbol, sino de otros deportes como el rugby o el tenis. Y es en medio de este frenesí deportivo cuando en 1857 dos jugadores de cricket fundan el Sheffield Football Club, el primer club dedicado al fútbol de la historia. O, como mínimo, a algo que se parecía al fútbol.

Entre 1857 y 1860, el Sheffield Football Club irá asentándose, creando las primeras reglas del juego, las reglas de Sheffield, y perfeccionándolas con partidos entre miembros del propio club, con formatos como, por ejemplo, partidos de solteros contra casados. Estas reglas, a pesar de que, a posteriori, no serán las adoptadas por la Football Association (preferirán las londinenses) sí que sentarán las bases del juego e introducirán puntos tan importantes para el juego como los saques de esquina, el descanso, el saque de banda o incluso el juego aéreo… Tony Pulis estaría orgulloso, ¿Estamos seguros de que es galés?

Tras tres años de perfeccionamiento de las reglas, en 1860 el Sheffield Football Club jugará el primer partido con sus reglas fuera del ámbito del club. Lo hará contra un rival local y recientemente formado, el Hallam Football Club, de un suburbio de Sheffield. El partido se convertirá en el primer partido de la historia del fútbol entre dos clubes y, para sumarle más épica, será jugado en Sandygate Road, campo del Hallam F.C. construido en 1804, lo que lo convierte en el campo más antiguo del mundo. ¿Y cuándo se jugó? Efectivamente, el 26 de diciembre de 1860, Boxing Day. Este partido, el llamado Rules Derby, el derbi de las reglas, será tan importante que solo dos años después será posible encontrar más de 15 equipos jugando en la zona de Sheffield. Y la popularidad del partido ya no dejará de aumentar hasta el día de hoy.

La importancia de la fecha, sin embargo, es posterior. Esto, que podía haber quedado como una anécdota, se convirtió en una tradición en 1888 cuando, en el marco de la primera liga de fútbol, se decidió jugar un partido el 26 de diciembre. Concretamente, un Preston North End 5-Derby County 0 con la que los locales cimentarían su victoria liguera, conseguida en la jornada siguiente. Eso sí, la consolidación no llegó hasta pasado el tiempo. Y es que el fútbol en Navidad no se limitó al día 26 hasta 1957, cuando los problemas para acceder a los estadios debido a la falta de servicios de transporte en una fecha tan señalada hicieron que el fútbol abandonara el día de Navidad para consagrar, ya definitivamente, al Boxing Day.

Sobre el autor

Quico Muñoz