Iker Caperochipi

El eterno dilema del ‘9’ del United

El Manchester United ha sabido afrontar la carencia de un delantero puro mediante la polivalencia de Rashford y Martial. A la espera de que la temporada se reanude, el debate del ‘9’ vuelve a florecer.

Pocos equipos en Europa pueden presumir de haber tenido tantos delanteros de alto nivel durante los últimos años como los Red Devils. Los Falcao, Van Persie, Rooney, Ibrahimovic o Lukaku son una larga colección de éxitos y fiascos que han traído muchas alegrías y decepciones a Old Trafford.

Sin embargo, todos ellos tienen en común que eran  nueves más que consagrados y también notables garantías de goles. Así pues, la venta de Lukaku y la decisión de no remplazarlo por ningún sustituto natural fue recibida con gran indignación en la ciudad de Manchester. Con todo, Solskjaer ha sabido lidiar con ello y convertirlo en un mal menor, en una temporada que ha ido muy de menos a más. Pero las declaraciones de Rashford afirmando que prefiere jugar por banda, y la imposibilidad de fichar a Harry Kane por la situación económica, vuelven a sacar el debate del 9 a la mesa.

A pesar de que las cifras y los resultados del Manchester United no sean especialmente ilusionantes, la realidad es que el club ha dado un importante paso. Por primera vez en muchos años, la dirección deportiva y el eterno cuestionado Ed Woodward acertaron de pleno con los fichajes. Jugadores como Maguire, Wan Bissaka, Daniel James o Bruno Fernandes han caído de pie en Old Trafford. Rashford se ha erigido como el máximo estandarte del equipo, e irónicamente su grave lesión ha demostrado que los Red Devils también tienen vida más allá de su gran estrella. Por lo tanto, la incorporación de un 9 puede ser la guinda del pastel de un proyecto con aires de juventud y esperanza.

El sueño erótico y lascivo de todo aficionado del equipo es Harry Kane. El capitán de la selección y el emblema del Tottenham ha abierto una puerta de salida que siempre ha estado cerrada con llave y custodiada por su guardián personal Daniel Levy. Sin embargo, su precio es inasumible para cualquier equipo del mundo. Entre ellos se encuentra el Manchester United que tras restructurar su economía en respuesta a la crisis provocada por el COVID-19, ha descartado el fichaje, tal y como adelanta The Guardian. Los altos ingresos que tenía el club se han congelado completamente por la suspensión temporal de las competiciones, y esto deja en graves problemas a una entidad como los Red Devils con salarios tan elevados.

De todos modos, Solksjaer ha sabido confeccionar distintas soluciones al problema de la ausencia del 9. La propuesta más natural es la de Mason Greenwood, la gran esperanza de la cantera. Con apenas 19 años el inglés se ha convertido en una pieza clave de la rotación del equipo, complentando excelentes números. Entre liga, Europa League y las dos copas, el talentoso joven ha disputado cerca de 1.700 minutos, sumando 12 goles y 4 asistencias. Prácticamente, fabrica un gol en cada partido, jugando en distintas posiciones y adaptándose a todo tipo de esquemas con gran versatilidad.

La otra opción para ocupar la posición de delantero centro es Anthony Martial, sin duda la elección predilecta de Solksjaer. Entre Europa League y FA Cup, el francés ha sido titular en todos los encuentros excepto ante el Liverpool, pues volvía de lesión. La sensación generalizada en cuanto a su figura siempre ha estado entre la pena y la gloria, sin encasillarlo como fracaso pero con un rendimiento que ha dejado bastante que desear. Con todo, esta temporada ha completado unas cifras más que considerables, con 16 goles y 5 asistencias en todas las competiciones.

Por último, el fiel acompañante de Martial en la punta de lanza es el ya mencionado Marcus Rashford. En el esquema habitual suele partir por banda izquierda, pero sin la referencia fija de un 9, el inglés y el francés varían constantemente las posiciones. Este año ha dado el paso adelante que tanto necesitaba el conjunto de Solksjaer, y sus números están a la altura de los mejores delanteros del mundo. En algo menos de 2400 minutos, ha completado las sensancionales cifras de 19 goles y 5 asistencias. En recientes declaraciones afirmó que se siente más cómodo jugando de extremo izquierdo, donde participa más en el juego del equipo. Sus cifras goleadoras también son mejores cuando parte desde la banda.

Su desafortunada lesión parecía condenar al Manchester United, pero Bruno Fernandes llegó y besó el santo desde el comienzo, devolviendo la esperanza a Old Trafford. La metamorfosis hacia el éxito de los Red Devils pasa por el funcionamiento de la conexión Bruno Fernandes-Rashford. En ese caso, la ausencia de un 9 puro de clase mundial sería un mal menor.

De todas maneras, conviene tener en cuenta que la entidad mancuniana tiene mucho pescado para vender. Lingard, Andreas Pereira, Dalot, De Gea o Dean Henderson, Smalling, Bailly, Mata e incluso Pogba son jugadores que podrían salir. Un importante hipotético saco de dinero que se podría emplear en fichajes considerables. Las piezas más codiciadas son el ya mencionado Harry Kane y Jadon Sancho. Pero los elevados costes de traspaso hacen que los focos apunten hacia jugadores como Grealish o Maddison.

En cuanto a delanteros centro, Timo Werner y Lautaro Martínez son alternativas de gran calidad que la dirección deportiva podría tener en cuenta. Por otro lado, Cavani y Mertens son opciones más económicas, puesto que terminan contrato. Y tampoco conviene olvidarse del buen rendimiento de Ighalo, quien podría volver en forma de traspaso. Sea como sea, el dilema del 9 sigue en la mesa de debate. A la espera de una resolución firme en cuanto a la reanudación de las competiciones, podríamos estar ante un verano muy inquieto y emocionante en las oficinas del Manchester United.

Sobre el autor

Iker Caperochipi