Samuel Gómez

El fichaje fue Joe Gómez

Aunque Anfield pedía a gritos refuerzos defensivos en la pasada ventana de fichajes, Klopp le dio una oportunidad al joven Joe Gomez y su apuesta parece estar dando sus frutos.

El mundo del fútbol puso sus ojos en Anfield durante el verano de 2018 por las incorporaciones realizadas por el equipo de Merseyside. Los fichajes de Naby Keita, Fabinho, Xherdan Shaqiri y Alisson Becker tenían el objetivo de mejorar a un equipo que la temporada anterior alcanzó la final de la Champions League. Sin embargo, la visión generalizada de la afición era la necesidad de reforzar el centro de la defensa ante la irregularidad de Dejan Lovren y la falta de nivel del resto. A pesar de ello, Jürgen Klopp no fichó a nadie, pues el fichaje se había hecho en junio de 2015.

Joseph Dave Gomez, más conocido como Joe Gomez, fichó por el Liverpool como una gran promesa en el verano de 2015 procedente del Charlton Athletic a cambio de 3,5 millones de libras (unos 4,9 millones de euros). No obstante, la evolución del joven defensa inglés se ha visto continuamente interrumpida por las lesiones. A pesar de ello, Gomez siempre contó con la confianza de los entrenadores. Brendan Rodgers lo utilizó como lateral izquierdo durante la temporada 2015/2016 hasta que se rompió el ligamento cruzado de la rodilla. El jugador encadenó esta lesión con problemas en el tendón de aquiles, lo que le llevó a estar un año natural sin jugar.

Tras su recuperación, Jürgen Klopp optó por que disputara la Premier League 2 con el equipo Sub-21 en lugar de salir cedido. Así, al llegar la temporada 2017/2018, el entrenador alemán le otorgaría la titularidad en el lateral derecho. La buena labor realizada por el defensa le permitió ir convocado por Gareth Southgate. Gomez completó de esta forma su periplo por las categorías inferiores de los Three Lions, donde era reconocido como líder y capitán. El día de su debut con la selección absoluta el catorce de noviembre de 2017, fue nombrado MVP del partido disputado en Wembley contra Brasil.

 


charlton-athletic-v-fulham-sky-bet-championship-1539256345
Joe Gomez disputa un balón en un partido contra el Fulham en 2015 (Justin Setterfield/Getty Images).


No obstante, en esta historia hay un tercer país implicado: Gambia. El motivo no es otro que la doble nacionalidad que posee el defensa a causa de su padre. Así, algunos directivos de la Federación de Gambia intentaron hasta el último momento convencer a Gomez para unirse a su selección. Finalmente, el joven decidió jugar para la selección de su país de nacimiento y continuar con los leones. En el caso de que Gomez hubiese decidido jugar con Gambia, se habría convertido en el estandarte de la selección y en el jugador más importante del país.

El buen nivel mostrado durante la temporada y las convocatorias con Southgate indicaban una más que probable oportunidad de formar parte de la expedición inglesa para disputar el Mundial 2018. Sin embargo, una operación de tobillo le impidió poder participar en las últimas eliminatorias de la Champions League y el Mundial. Los elegidos por el seleccionador inglés fueron Kyle Walker, Harry Maguire, John Stones, Phil Jones, Gary Cahill y Eric Dier como comodín. Los tres primeros fueron los titulares en la defensa de tres en una selección que soñó hasta los últimos días con devolver el fútbol a casa. Sin embargo, de la misma forma que el sol sale cada mañana, la vida deportiva de Joe vuelve a brillar. Las lesiones son pasado y no parecen haber afectado a su rendimiento. El defensa inglés ha comenzado la temporada como pareja de Virgil van Dijk en el centro de la zaga y a un nivel extraordinario.

El inglés ha demostrado alcanzar las expectativas esperadas cuando se realizó su fichaje. El poderío aéreo, la buena colocación y una más que notable salida de balón, junto con su capacidad física, son algunas de las cualidades que ha mostrado al inicio de esta temporada. La velocidad de Gomez es otra de las cualidades más llamativas del central, y sino que le pregunten a Willian.

Por otro lado, no solo hay que hablar de sensaciones sino también de estadísticas. Los números de Joe Gomez permiten equiparar su eficiencia con la mostrada por otros centrales de renombre en este inicio de temporada. Así, en la tabla que se muestra a continuación se observa la gran similitud existente entre los cinco centrales comparados. Además, se contempla a Gomez como el segundo con mejores datos en cuanto a su promedio de entradas con éxito (1.1) y su promedio de duelos ganados (4.9). No obstante, para esta comparativa es necesario tener en cuenta el estilo del equipo y la liga (un equipo agresivo o un equipo encerrado atrás en la fase defensiva favorecerá el incremento de unas características o otras).


imagen_1
Comparativa entre Joe Gomez y otros centrales europeos de renombre (SofaScore).


A todo esto hay que añadir la versatilidad que ofrece, pudiendo jugar en cualquier posición defensiva. A pesar del asombro generalizado y la poca confianza con respecto al nuevo rol de Gomez, el joven defensa ya había mostrado esa versatilidad en la temporada 2014/ 2015 con el Charlton Athletic. En aquella temporada, y con apenas dieciocho años, Joe Gomez disputó 24 encuentros entre todas las competiciones: trece partidos como lateral derecho, nueve partidos como central y dos partidos como lateral izquierdo.

De esta forma, su inicio de campaña ha dejado exhibiciones para la memoria como en la victoria por 1 a 2 ante el Leicester en la jornada cuatro. Así, el defensa inglés es en parte responsable de que el equipo registre únicamente tres goles encajados en ocho jornadas de Premier League, y los tres lejos de Anfield. La estadística permite ser al equipo de Klopp el mejor en esta faceta junto con el Manchester City. Además, tanto los Reds como los Citizens coinciden en haber dejado la portería a cero en cinco partidos.

El estado de forma que atraviesa el defensa ya ha provocado halagos por parte de rivales y voces autorizadas. Troy Deeney, delantero del Watford, afirmó en una entrevista para la BBC Radio que tiene «un gran respeto por Joe Gomez. Podría ser el central de Inglaterra por los próximos 15 años». Por su parte, el ex futbolista Garth Crooks comparó a Gomez con Bobby Moore, algo que, aunque parece un tanto desmesurado, muestra que Joe Gomez era la pieza que faltaba para completar una zaga de plenas garantías en el conjunto de Anfield. El futuro dirá si estas grandes actuaciones perdurarán en el tiempo y se verán recompensadas deportivamente.

Sobre el autor

Samuel Gómez