Diego Alonso

El fútbol inglés recupera el brillo del Steel City Derby

Este domingo, Sheffield Wednesday y Sheffield United se volverán a enfrentar tras cuatro años sin hacerlo. Una de las rivalidades más acérrimas e igualadas del fútbol inglés.

La Championship no es una segunda división al uso. Entre los 24 equipos que cada año juegan con el ojo puesto en el ascenso a la gloria de la Premier League se encuentran campeones de la Copa de Europa, equipos históricos venidos a menos y otros que, a base de trabajo, se encuentran a tan sólo un paso de cumplir el ansiado sueño de competir por primera vez en la Premier League, como fue el caso del Huddersfield. Y a veces, para fortuna del aficionado, la geografía futbolística también depara derbis, con menor visibilidad pero igual de vibrantes que un enfrentamiento entre sky blues y red devils. A poco más de 50 kilómetros al este de Mánchester se encuentra Sheffield, productora internacional de acero y casa de los célebres Arctic Monkeys. Y como en toda ciudad inglesa en la que haya más de 22 habitantes, también hay fútbol.

Sheffield Wednesday y Sheffield United, owls y blades, son los protagonistas del llamado steel city derby que debido a la distinta fortuna de ambos equipos y sus periplos entre el segundo y tercer escalón del fútbol inglés, llevan un lustro sin enfrentarse. La última vez que se vieron las caras fue en League One, durante la temporada 2011/2012. En el partido de ida, el Wednesday igualó un 2-0 en contra y en la vuelta vencieron por 1-0. Esos tres puntos de diferencia obtenidos en el derbi resultaron cruciales al final de temporada, pues el Wednesday logró el ascenso directo con 93 puntos y el United quedó relegado a los play-off… con 90. Tristemente no lograron vencer en la final al Huddersfield tras una fatídica tanda de penaltis en la que, tras once lanzamientos por equipo, el guardameta de los blades Simonsen envió su disparo por encima del larguero.

Desde entonces, ambos equipos han quedado separados por una división hasta que, la temporada pasada, el Sheffield United lograra el ascenso tras una espectacular campaña en la que lograron 100 puntos. Este año, tras sus ocho primeras jornadas en Championship, el United ha ganado 5 partidos y han caído ante dos supuestos candidatos al ascenso, el Middlesbough y el Cardiff City y un reciente exequipo de Premier League, el Norwich. Será la suerte del novato o que aún les dura la adrenalina de la temporada pasada pero los quince puntos en su casillero invitan al optimismo de un equipo cuya máxima ambición antes del inicio de la temporada era lograr asentarse en el segundo escalón.

Por su parte, el Wednesday afronta su sexta temporada consecutiva en la división de plata, en la que ya se ha ganado por méritos propios una plaza entre los favoritos al ascenso. No en vano, desde su llegada a Championship en la temporada 2012/2013 ha ido mejorando progresivamente su posición en la tabla y ha participado en los dos últimos play-off de ascenso. Un golazo del jugador del Hull City Mohamed Diamé en la final de 2016 destrozó la ocasión más clara de los owls para lograr el salto a la máxima categoría. Su inicio de temporada está siendo más ajetreado que el de sus vecinos, habiendo logrado su primera victoria en la cuarta jornada tras un empate y dos derrotas. De cara al derbi, cuenta a su favor con una recuperación de forma tras haber enlazado cuatro partidos sin perder, con la experiencia de cinco años en la categoría y con Hillsborough como escenario para el reencuentro.


steel_city_derby


Sin embargo, los datos históricos favorecen levemente al United, que ha vencido en 45 de los 126 partidos oficiales en los que se han enfrentado, por los 41 del Wednesday. Estas cifras convierten al steel city derby en uno de los más igualados en cuanto a número de victorias por equipo y empates (40) sin que ninguno de los dos se presente nunca como claro favorito. Cada equipo cuenta en su memoria con momentos históricos en esta rivalidad: como la llamada “masacre del Boxing Day” en el que los búhos le endosaron un 4-0 al United, en aquel momento líder de la categoría. El mayor orgullo de los blades se remonta a 1951, cuando remontaron un temprano gol inicial a los 90 segundos del Wednesday para acabar imponiéndose por 7-3.

A nivel deportivo y de cara al partido del domingo, ambos tienen pólvora de sobra: al United todavía le dura el efecto positivo que tuvo en el equipo la llegada al banquillo de Chris Wilder y el estado de gracia eterno de su delantero y capitán Billy Sharp, con cuatro goles en lo que va de temporada.  El Wednesday, por su parte, ha comenzado con más sobresaltos de los deseados la temporada y los dos puntos de distancia con sus vecinos convierten este derbi en una excelente oportunidad de encauzar su rumbo y de mostrar al recién llegado vecino quién manda en la Championship. Ello dependerá de las botas de Gary Hooper y Steve Fletcher que, con 4 y 3 goles cada uno, se presentan como la mayor amenaza para la defensa blade.

Es complicado aventurarse con un resultado vistas las motivaciones y armas de cada conjunto pero podemos aventurar un evento: volarán cerdos sobre Hillsborough. Sí, habéis leído bien y no, no se debe a la pinta de más que ha tomado el redactor de este artículo. En un alarde de compleja lírica, humor inteligente y gran sentido de la originalidad, ambas aficiones han optado por bautizar a la rival como pigs (cerdos) por lo que es de esperar que, de un lado a otro del estadio se escuche esta muestra de “amor fraternal”. Porque obviando lo triste que es recurrir al insulto fácil, cada derbi al final se reduce a esa relación de amor-odio entre dos hermanos que crecen en la misma casa, bajo las mismas influencias, con las mismas pasiones. Dos hermanos que quieren demostrar continuamente quién es el mejor y que, por supuesto, quieren ser el mejor. Y cuando ambos bandos saltan al terreno de juego para dejarse la piel, independientemente de las motivaciones que los empujen el auténtico ganador final es siempre el espectador. Así que, espectadores, este domingo tengan a mano sus gafas de sol: el brillo del steel city derby vuelve al fútbol inglés.

Sobre el autor

Diego Alonso