Cynthia Serna

El interrail de los ingleses por Europa

Las travesías y aventuras europeas de nuestros equipos ingleses van a parar a la estación de La Media Inglesa.

PSV 2-2 Tottenham

Un partido de infarto no apto para cardíacos. Los Spurs se balanceaban en una fina línea entre la Europa League y su posible continuidad en la Liga de Campeones tras sus dos derrotas frente a Inter de Milán y Barcelona. Solo les valía una victoria contra un PSV que supo buscar las debilidades de su rival y que consiguió sacar petróleo de ellas sin hacer mucho más ruido del necesario.

Con un juego poco convincente en lo que llevamos de temporada, con bajas sensibles y con dificultades para llegar a la portería rival, el Tottenham era capaz de todo y de nada en Holanda. En la primera parte, Hirving Lozano conseguía poner por delante al PSV con un poco de fortuna de la mano de un error individual de Toby Alderweireld. A los minutos, Davinson Sánchez conseguía empatar, pero el tanto fue anulado injustamente por fuera de juego de Harry Kane, que nunca hizo amago de intervenir en el disparo del colombiano.

Sin embargo, la mala suerte pareció disiparse y Lucas Moura consiguió empatar y dar alas a un conjunto Spur muy necesitado de ellas antes del final de la primera parte. Con el 1-1, el Tottenham salió a conquistar el partido y a los pocos minutos Kane consiguió poner a sus Spurs por delante. Pero amigos, el Tottenham siempre es capaz de Tottenhamear (sí, me acabo de inventar un verbo). Los de Pochettino se complicaron el partido, Hugo Lloris recibió una roja directa por una clara entrada a Lozano en el borde del área y el PSV empató en el 86 de partido mandando a los londinenses a la más que probable desdicha en la Europa League. Ni siquiera la vuelta al once de Christian Eriksen ha paliado el principal problema del Tottenham en lo que llevamos de temporada: los costosos errores individuales. Hoy han sido el propio danés, que regaló el balón en la acción de la tarjeta roja, Lloris y Alderweireld, pero mañana quién sabe.

Si el Tottenham no llegaba a convencer del todo en Premier League, poco más que decir de su travesía por mares europeos: una tormenta a la que no han sabido adaptarse y que les ha costado su llegada a terreno firme. 

Shakhtar Donetsk 0-3 Manchester City

Después del desliz frente al Lyon en la primera jornada de la fase de grupos, Pep Guardiola y el Manchester City volvían a las andadas europeas de la misma manera en la que las abandonaron en la anterior. A partir de entonces, lo que parecía una fase de grupos aparentemente muy favorable para los Citizens se convirtió en una montaña a escalar. La victoria contra el Hoffenheim les permitió respirar y los de Pep eran claros conocedores de la importancia del encuentro de ayer en Ucrania y de lo que un mal resultado supondría para sus aspiraciones europeas. Con temperaturas bajas, un partido a las diez de la noche (hora local) y cerca de mil asistentes del lado visitante con una media de tres vuelos a sus espaldas, los Citizens no se podían permitir otra cosa que no fuese una victoria contundente.

Kevin de Bruyne entró en el once como titular por primera vez desde que comenzara la temporada y Silva volvió a llevar la batuta del encuentro, inspirando a todos los que le acompañaban en ataque. El City ejecutó unos primeros 45 minutos estelares que el propio Guardiola calificó como “el mejor fútbol de las últimas temporadas”. En la segunda parte el Shaktar parecía entrar en calor y provocó varios sustos a los Citizens, pero la entrada de Bernardo Silva por De Bruyne (que estuvo de todo menos fatigado tras su vuelta) consiguió espantarlos con su gol y redondeó el marcador para certificar la superioridad de los visitantes. 

Guardiola y los suyos dependen ahora de ellos mismos para seguir en la Champions League. Después de la inesperada derrota contra el Lyon, los Citizens han vuelto a encontrarse en terrenos -aunque, lejanos- europeos. 

Manchester United 0-1 Juventus 

El resultado no fue una sorpresa. La Vecchia Signora volvió a implantar su ley en Inglaterra y, de no haber sido por David De Gea, el marcador podría haber arruinado la noche a muchos aficionados mancunianos (si es que no lo había hecho previamente la superioridad del conjunto italiano). El United parecía un novato en arenas europeas y la Juventus el equipo al que aspirar para conseguir la gloria en ellas. Los Red Devils están lejos de ser el equipo que en noches como la de ayer dejaban su particular marca a los visitantes de Old Trafford y demostraban que sus sueños lejos estaban de ser fantasías. En la actualidad, sin embargo, están lejos de ser algo concreto.

Un gol de Paulo Dybala se encargó de establecer el camino que se iba a recorrer durante gran parte del encuentro. Aunque en la segunda parte los Red Devils quisieron remediar el desastre, la falta de compenetración fue siempre protagonista. Paul Pogba y De Gea quisieron liderar al equipo, pero faltaba carne en el asador para poder empatar o incluso ganar un partido que los Bianconeri parecían tener controlado desde el minuto cero del partido.

Si queréis saber más sobre este encuentro podéis leer la crónica detallada de Héctor Farres.

Liverpool 4-0 Estrella Roja

Noche plácida en Anfield para el Liverpool, que se deshizo sin problemas del rival más débil de su grupo. A pesar del doblete de Mohamed Salah, que parece que está recuperando sus mejores sensaciones poco a poco, el nombre propio del partido fue el de Xherdan Shaqiri. Jürgen Klopp le colocó una vez más como interior para darle cabida junto al tridente titular formado por Salah, Sadio Mané y Roberto Firmino, y el suizo fue determinante. Filtró el pase que permitió a Andy Robertson asistir a Roberto Firmino en el 1-0 y dio la asistencia para que Salah anotara el primero de sus dos goles al borde del descanso.

A pesar de la victoria, el Liverpool está todavía lejos de haber sellado su clasificación para octavos de final de la Champions League. El empate in extremis del PSG en casa ante el Nápoles deja el grupo más abierto que nunca. El Liverpool deberá evitar un tropiezo en Zagreb en noviembre para jugarse la clasificación ante PSG y Nápoles con un pequeño margen de maniobra aunque todo apunta a que deberá ganar el encuentro en Anfield ante el Nápoles en la penúltima jornada si quiere evitar tener que cerrar la fase de grupos en París teniendo que sacar un resultado positivo ante el PSG.

Chelsea 3-BATE Borisov 1

Maurizio Sarri decidió finalmente rotar a su equipo considerando la debilidad del rival europeo y, sobre todo, la cercanía del duelo en Burnley del domingo. Así, tuvieron su oportunidad futbolistas poco habituales en el once como Emerson Palmieri, Davide Zappacosta o Cesc Fàbregas pero el que se llevó todos los aplausos fue el canterano Ruben Loftus-Cheek, autor del primer hat-trick logrado en Europa League por un futbolista inglés desde Harry Kane en 2014. Semanas atrás, Loftus-Cheek reclamó una oportunidad en el primer equipo o que le abrieran las puertas para marcharse a otro club de la Premier League. Más competencia en la medular para Sarri, que tiene a Cesc Fàbregas, Ross Barkley y ahora Loftus-Cheek pidiendo paso a los titulares Jorginho, N’Golo Kanté y Mateo Kovacic. Con la victoria, el Chelsea se afianza en el liderato de su grupo.

Sporting 0-Arsenal 1

Sigue creciendo el Arsenal de Unai Emery, que empezó encadenando victorias poco convincentes y las ha transformado en triunfos sólidos como el de Lisboa. A pesar de algunos cambios obligados, como el de Granit Xhaka en el lateral izquierdo ante las ausencias de Sead Kolasinac y Nacho Monreal, el Arsenal volvió a ofrecer una imagen consistente ante un rival en horas bajas que anda quinto en la liga portuguesa tras sus problemas institucionales pero que en su casa cuenta los partidos de liga como victorias. Danny Welbeck fue el autor del único gol del encuentro tras aprovechar una pifia de Sebastián Coates, el exjugador del Liveprool. Un tanto que permite al Arsenal sumar su undécima victoria consecutiva, a solo tres de igualar el récord histórico de 14 del club. Y los próximos rivales invitan al optimismo: Crystal Palace en Selhurst Park y Brentford en casa en Copa de la Liga. Eso sí, luego llega el Liverpool al Emirates, un partido para confirmar si este Arsenal va en serio.

Sobre el autor

Cynthia Serna