Pablo M. Dorado

El mejor Liverpool de siempre se cita con la historia

Si diéramos por hecho que el fútbol es un estado de ánimo, podríamos decir sin la menor duda que el Liverpool ahora mismo se encuentra rozando el nirvana. En 126 años de historia, nunca el conjunto de Merseyside había firmado un mejor arranque en la Premier League. Y eso es decir mucho, para un equipo que ha levantado cinco Copas de Europa o 18 títulos ligueros, entre otros muchos galardones.

Tras dieciseis jornadas, la escuadra dirigida por Jürgen Klopp comanda la clasificación de la Premier League habiendo conseguido 42 puntos de 48 posibles, uno por encima del Manchester City. Y no sólo eso, sino que en este primer tramo de la competición antes del Boxing Day, no han perdido ni un sólo partido de liga. Sólo Juventus, Borussia Dortmund y PSG permanecen imbatidos en las cinco grandes ligas europeas.

Esto no es fruto de la casualidad y podríamos enumerar diversos factores que han transformado al Liverpool en uno de los equipos más en forma del continente. En esta lista, no puede faltar su líder, su jugador referencia, ese que huye de los convencionalismos del fútbol moderno y no luce tatuajes ni cortes de pelo extraños. Y es que tras su hat-trick ante el Bournemouth, Mohamed Salah, ya lidera la clasificación de máximos goleadores de la Premier con 10 tantos.

Tampoco podemos olvidarnos de la parcela defensiva, en la que los reds únicamente han encajado 6 goles en dieciséis partidos igualando el récord de la competición que hasta ahora mantenía el Chelsea (2004-2005 y 2008-2009). Ni de su guardameta, Alisson Becker, que además de haber mantenido su portería a cero durante diez encuentros, ha dado por fin la seguridad que había faltado últimamente en la orilla del Mersey.


burnley-fc-v-liverpool-fc-premier-league-1544519620
Alisson junto a Milner, Matip y Van Dijk tras la victoria ante el Burnely. (Nigel Roddis/Getty Images)


Todo ello ha llevado al Liverpool a estar anímicamente en una situación propicia antes de una semana decisiva en Champions League. Una competición que ha sido el único punto gris en una travesía -casi- inmaculada, y en la que los reds se lo juegan a todo o nada este martes frente al Nápoles. Si el PSG vence al Estrella Roja, sólo una victoria por 1-0 o un triunfo por más de dos goles en caso de que la escuadra italiana anote, les garantizaría una plaza en los octavos de la máxima competición europea. En definitiva, los de Klopp están al borde del abismo.

No es una situación nueva para el conjunto Red, ya que en la temporada 2004/2005 cuando necesitaban ganar por dos goles en el último partido de la fase de grupos, apareció un tal Steven Gerrard para poner el 3-1 ante el Olympiacos que después les llevaría a ganar una de las mejores finales de la historia frente al Milan (3-3). Este maravilloso deporte es, sin duda, imprevisible, pero como decía el escritor uruguayo Eduardo Galeano: «esta semana volveremos a ser mendigos del buen fútbol».

Sobre el autor

Pablo M. Dorado