José R. Estrada

El último graduado de la Finch Farm

Tom Davies se ha convertido en la irrupción del año en la Premier League. A pesar de que no disputó su primer partido como titular en liga hasta principios de año, le ha sobrado tiempo para convertirse en titular en el equipo de Ronald Koeman.

Tom Davies (Liverpool, 1998) ha sido una de las irrupciones de esta temporada en Premier League. El joven centrocampista inglés es la última joya de la prolífica cantera del Everton.

La Finch Farm, conocida popularmente como la Facultad de Ciencias entre los Toffees, sigue contribuyendo con grandes talentos al Everton. Inaugurado en 2007, el centro de entrenamiento del Everton tuvo un coste estimado de unos quince millones de libras. Ocupa un espacio de más de 200.000 metros cuadrados en los cuales tienen cabida diez campos de fútbol de césped natural, un gimnasio, spa, salas de fisioterapia, sauna, una pista cubierta con césped artificial, sala de prensa y salas de vídeo.

Desde que Wayne Rooney debutó en 2002, la academia del club ha producido muchos futbolistas profesionales. Desde jugadores internacionales como Leon Osman, Jack Rodwell, Ross Barkley o el propio Rooney, hasta promesas que se quedaron por el camino como Jose Baxter. En este siglo, la figura de David Moyes fue clave para el salto al primer equipo de los jóvenes valores procedentes de la academia e ir regenerando al club año tras año logrando sus objetivos.

Tom Davies es sobrino del mítico futbolista del Everton Alan Whittle, también canterano del club que disputó casi un centenar de partidos entre finales de los años 60 y comienzos de los 70. Siguiendo los pasos de su tío, con quien comparte esa cabellera rubia rizada, Davies ingresó en la cantera del Everton cuando apenas tenía diez años. El joven centrocampista debutó en Premier League en abril de 2016 de la mano de Roberto Martínez contra el Southampton en Goodison Park. La temporada pasada sólo disputó dos encuentros en la máxima categoría, el último sería en la última jornada de la Premier frente al Norwich ya con David Unsworth como técnico Toffee. Su gran actuación durante los noventa minutos le sirvió para ser elegido mejor jugador del partido.

Esta temporada, ya con Ronald Koeman en el banquillo, ha supuesto la de la consagración del joven Davies. El técnico holandés lo alineó como titular por primera vez a principios de año frente al Sothampton, obteniendo una holgada victoria (3-0) frente a los Saints. Sin embargo, la aparición estelar que provocó que medio país pusiera su atención en Davies se produjo apenas quince días más tarde en la goleada al Manchester City de Pep Guardiola por 4-0, redondeando su fantástica actuación con un soberbio gol para hacer el tercer gol en Goodison Park. Tom Davies hizo simplemente un partido perfecto. Realizó un despliegue físico inconmensurable cerrando líneas de pase interiores ante futbolistas de la talla de Kevin De Bruyne o David Silva, dotó de fluidez a la salida de balón de su equipo y manejó a su antojo el tempo del partido. A pesar de ser solo su segundo partido como titular en Premier League esta temporada, jugó con la madurez del que lleva diez temporadas a sus espaldas en la élite.

Pero Davies no destaca solo por sus prestaciones deportivas. Ciertos aspectos no relacionados estrictamente con el juego llaman la atención sobre su personalidad. Como su costumbre de llevar las medias bajas o su celebración del tanto anotado con los aficionados, que apelan a la nostalgia del fútbol de otra época.

A partir de estos partidos, con tan sólo 18 años, Davies se ha convertido en un asiduo de las alineaciones de Ronald Koeman. Es un centrocampista mixto, agresivo en defensa e inteligente con el balón en los pies, capaz de superar líneas de presión. El futbolista ha declarado su admiración hacia jugadores como Sergio Busquets y Andrés Iniesta y su manera de manejar los tiempos del partido.

Recientemente ha renovado por cinco años con el Everton y como él mismo ha manifestado, espera que su nuevo contrato sea un ejemplo para los jóvenes de la academia. Los Toffees se aseguran así un eje para su medular hasta 2022. Si sigue su proyección está llamado a ser el mediocentro de la selección de Inglaterra para muchos años (fue capitán de la sub-17 y ha jugado en todas las categorías). La renovación es una excelente noticia para una hinchada que ve cómo el trabajo de cantera da sus frutos y tiene ante sí un nuevo ídolo forjado desde las categorías inferiores. 

Sobre el autor

José R. Estrada