Hoy vamos a hablar de otra gran rivalidad que nos lleva de nuevo a la ciudad de Londres. En este caso, vamos a contar la historia de una rivalidad que, si bien no es tán radical como la que mantienen West Ham y Millwall ni tan legendaria como la del Manchester y Liverpool, sí es de las más longevas y que más vigencia mantienen. En definitiva, toca hablar del North London Derby (o derbi del norte de Londres), el cual se disputa entre el Arsenal y Tottenham.
Para ello, tenemos que volver atrás en el tiempo y ver el origen de cada uno de los contendientes en este derbi. En un lado tenemos al Arsenal, club que sería fundado en 1886 bajo el nombre de Dial Square por empleados del Royal Arsenal, una fábrica de armamentos en Woolwich (sudeste de Londres). Este conjunto cambió su nombre a «Woolwich Arsenal2 después de convertirse en sociedad anónima en 1893. Como dato histórico, cabe decir que el club se convirtió en el primero del sur de Londres en ser admitido en la Football League. Pese a ello, el Arsenal tenía un gran problema. Debido a su aislamiento geográfico con respecto a los otros clubes de la Football League, hubo bajas asistencias a los partidos de local a comparación de los otros clubes. Esto fue un gran problema que contrajo serios problemas financieros y la declaración de bancarrota en 1910.
Sin embargo, la desaparición se evitó al ser comprado por los empresarios Henry Norris y William Hall. Norris intentó trasladar al club a otra ubicación, y en 1913, lo consiguió. Poco después de descender a segunda, y tras finalizar las obras de construcción del Arsenal Stadium en el distrito de Highbury (norte de Londres), el club se trasladó a su nueva ubicación. El nuevo estadio se situaba a sólo siete kilómetros de White Hart Lane, casa del Tottenham. Por otro lado, fue quitada la palabra «Woolwich» del nombre del club, pasando a su nueva denominación «The Arsenal”, de ahí el cañón que aparece en su emblema, en memoria de su origen.
Por la parte de los Spurs tenemos una fecha histórica: el martes 5 de septiembre de 1882, día en la cual nacería el primitivo Hotspur Football Club. Este estaría formado, al igual que la mayoría de las primeras entidades futbolísticas del Reino Unido, por estudiantes de un colegio anglicano. Ellos también eran miembros del Hotspur Cricket Club. Se tiene la creencia (según las leyendas) de que el nombre Hotspur fue tomado debido a su asociación con la persona de Sir Henry Percy, quien fuera Harry Hotspur en la obra Enrique IV de Shakespeare. Este personaje vivió en el norte de Londres durante el siglo XIV y se dice que sus descendientes poseían tierras en Tottenham. Lo cierto es que, en 1884, el club pasaría a denominarse Tottenham Hotspur Football Club para evitar confusiones con otro club existente en dicho momento llamado Hotspur FC. Los Spurs se convierten en un club profesional justo antes de la Navidad de 1895, atrayendo durante sus primeros partidos a una gran cantidad de público. Uno de sus mandatarios más longevos sería Charles Roberts, que fue elegido presidente en 1898 y desempeñó dicho cargo hasta 1943.
Es curioso también el origen de los uniformes de ambos clubes. Cabe destacar que durante sus primeros años, los Spurs utilizaban un uniforme de color azul marino. Esta indumentaria cambia más tarde por una camiseta mitad azul y blanca claramente inspirada en el Blackburn Rovers, campeón de la FA Cup. Posteriormente, se utilizarían uniformes de color rojo y otro marrón y dorado, hasta que finalmente en la temporada 1899/1900 se usaría por primera vez (y ya de manera definitiva) la indumentaria que a día de hoy podemos ver, la cual se encontraba inspirada en el club Preston North End, el club más exitoso del fútbol inglés a fines del siglo XIX.
En cuanto al Arsenal, la elección de rojo está en el reconocimiento de una donación de caridad de Nottingham Forest, poco después de la fundación en 1886. Los fundadores originarios de Dial Square, Fred Beardsley y Morris Bates, fueron jugadores del Forest que se mudaron a Woolwich a trabajar. Cuando fundaron el club en aquel lugar, no tenían equipamiento, entonces escribieron una nota a la directiva del Nottingham Forest para obtener ayuda, y recibieron de regalo un equipo completo y un balón. El uniforme originalmente fue rojo completo, pero de un rojo casi púrpura. Este uniforme iría sufriendo variaciones hasta nuestros días. Como se puede observar, la solidaridad jugaba un gran papel por aquel entonces.

El primer partido entre ambos equipos fue en noviembre de 1887. Fue un encuentro que ganó el Tottenham por 2-1, cuando Arsenal jugaba en Plumstead y que nunca llegó a finalizar, ya que se fue la luz y no había suficiente iluminación. El primer derbi en liga fue en 1909 y lo ganaron los Gunners por 1-0. Pese a ello, hay fuentes históricas que cuentan que el primer partido realmente competitivo fue en primera con el resultado de 2-1 para Tottenham, después del traslado del Arsenal al norte de Londres. Ambos conjuntos estaban justo a cuatro millas entre sí, convirtiéndose de este modo en rivales enconados y casi íntimos. Los dos equipos eran conocidos como los clubes del norte de Londres.
No fue hasta el año 1899 cuando los Spurs se trasladan a su mítico estadio, el White Hart Lane, conocido así por un local ubicado cerca del estadio. El Tottenham se benefició mucho con la creciente profesionalización de los futbolista en la última década del siglo XIX. Tanto John Cameron y Jack Bell, que anteriormente jugaban en el Everton Football Club, llegarían al equipo del gallo, dándole lustro y fuerza a la escuadra del norte de la capital. Como consecuencia directa de ello, en la temporada 1899/1900, el club se corona campeón de la Southend League. Los éxitos se trasladaron al año siguiente, logrando conquistar la FA Cup por primera vez al vencer en el replay de la final por tres goles a uno al Sheffield United en Burnden Park. De esta forma, Tottenham se transforma en el único club inglés que ha ganado la máxima competencia de copa nacional sin jugar en las principales divisiones del país, dato que quedará para la posteridad en la historia de este deporte. Como curiosidad, cabe destacar que se celebraría un partido para recaudar fondos destinados a los combatientes, siendo la fecha escogida el 22 de agosto de 1914 en White Hart Lane, donde el Arsenal ganó 5-1.
Las cosas se enfriaron a raíz de un partido bastante accidentado y con gran brusquedad que llevó a que ambos clubes fueran suspendidos por la liga, la cual ordenó que sus partidos fueran a puerta cerrada. En 1919, la primera división inglesa iba a ser extendida con dos equipos más. Precisamente ese año el Tottenham terminó en el último lugar de la primera división, y Arsenal jugaba en segunda, quedando quinto en dicho torneo. La Federación tomó la decisión de incrementar los equipos en primera, de 20 pasarían a ser 22 participantes. Habría 18 equipos fijos, dos que ascendían, dejando las dos plazas restantes otorgadas por votación. El Chelsea, que terminó penúltimo, fue el más votado, ganándose el derecho a permanecer en primera.
La plaza restante se la jugarían el Tottenham, Barnsley, Wolverhampton, Arsenal, Nottingham Forest, Birmingham y Hull City. La mayoría de votos fueron para el Arsenal, por lo que sus rivales Spurs se quedarían en segunda y los artilleros subían a primera. Se llegaron a denunciar irregularidades y sospechas de amaño y compra de votos por parte de directivos de algunos clubes, entre ellos del Arsenal, pero la Federación no hizo nada al respecto y las cosas se quedaron como estaban. Pese a ello, el enfado y resentimiento de sus rivales y vecinos en el norte de Londres no se iba a ir tan fácil.
Las relaciones entre ambos clubes mejoraron enormemente tras la Segunda Guerra Mundial, ya que el Tottenham le dejó el estadio al Arsenal para que este jugara como local mientras Highbury estaba siendo reconstruido tras la guerra. Esto se debe a que, debido a su condición de instalación militar durante la contienda, el estadio había sufrido los impactos de las bombas alemanas. Los dos clubes se enfrentaron en la FA Cup de nuevo en la temporada 1948/1949, con la victoria de Arsenal 3-0. Desde 1950, sólo en una temporada (1977/1978) los Spurs y los Gunners no estuvieron en la misma liga, lo cual permitió que ambos equipos se enfrentaran de manera asidua, dándole vida a la rivalidad hasta el día de hoy.
Para acabar, vamos a comentar una curiosa fecha que era festejada por los hinchas del Arsenal. Los fans celebraban el día que matemáticamente dejaban a sus vecinos Spurs atrás en la clasificación de manera matemática, siendo conocida esa fecha como el St.Totteringham’s Day. No obstante, crear este tipo de celebraciones no siempre salen como uno desea y muchas ocasiones puede salir el tiro por la culata, saliendo mal en más de una ocasión. Esto no quita que en un rincón del norte de Londres siga existiendo una rivalidad a prueba de bombas. Rivalidad que nació en el lejano siglo XIX cuando un grupo de estudiantes y otro de trabajadores decidieron dar rienda suelta a un sueño.