Joaquin Piñero

Entrevista con Sergi Canós, jugador del Brentford FC

El jugador español sufrió una grave lesión en la rodilla en la derrota de los Bees en octubre. Para él, la temporada parecía acabada pero el COVID-19 le ha dado otra oportunidad. Tanto a él para volver al terreno de juego como a su peculiar club, el Brentford FC que podrá continuar su lucha por un histórico ascenso a Premier League.

31 de agosto de 2015. Una fecha que Sergi Canós (Nules, 1997) nunca olvidará. Tras una mala época en las categorías inferiores del Liverpool donde no siempre fue titular, decidió marcharse cedido para probar suerte en el fútbol profesional de Inglaterra. Un verano de incertidumbre, lleno de expectativas convertidas en ofertas que iban desvaneciéndose una detrás de otra. Todas o, mejor dicho, casi todas. 

El último día del mercado estival de la temporada 2015-16, a Sergi le llegó la oportunidad de su vida: “Me llamó Gelu Rodríguez, mi agente, y me dijo que no cogiese el vuelo a Liverpool sino a Londres”. De esta manera tan inesperada, puede cambiar una carrera futbolística, “estaba comiendo una paella en la playa con mi familia cuando, de repente, les dije que me iba al Brentford”. Así, sin más se le abrieron las puertas de Championship, la segunda categoría del fútbol inglés y eso que, “tuve que buscar en internet información sobre el equipo porque no tenía ni idea”. 

“Llegué a Brentford con la mentalidad de un soldado, dispuesto a luchar por jugar cinco minutos en cada partido en un fútbol con fama de muy duro”. Así comenzó el matrimonio de Sergi Canós con el Brentford FC. Una unión que, casi cinco años después, aún continúa con una breve separación de seis meses en Norwich. Hasta las mejores parejas pueden superar un tiempo de distanciamiento. A partir de ahí, el nombre del joven extremo se ha relacionado en Inglaterra con el equipo que hasta esta temporada jugaba en Griffin Park. Canós ha disputado un total de 149 partidos oficiales como Bee, es el jugador del club con más encuentros disputados en Championship y quien permanece en este desde hace más años. Ahí es nada. 

Una entidad muy especial: “Sé que Mathew (Benham, el dueño) y el resto de directivos manejan el club mediante unos porcentajes, a principio de temporada ven las opciones que tenemos de ascenso, los goles… todo ello mediante los números. No sé cómo lo hacen pero son unos cracks”. El Brentford FC es la perfecta representación del fútbol moderno. Un club que, además, ha acompañado este crecimiento institucional con el deportivo. Este ascenso está siendo meteórico, pasando de estar jugando en League Two en la campaña 2008-09 a convertirse en uno de los candidatos al ascenso a la Premier League. 

El Brentford es un equipo que lleva varios años coqueteando con la promoción a la máxima división del fútbol inglés y que, debido a la crisis sanitaria, ha visto truncado, de momento, su sueño. Eso sí, la afición está viviendo un cuento de hadas, “la gente que llena cada semana Griffin Park es del Brentford desde siempre y recuerda las malas épocas del club”. Los jugadores no están sometidos a una gran presión externa aunque “en el vestuario nos exigimos el objetivo del ascenso cada año porque sabemos hasta dónde podemos llegar”. La opción del ascenso no era ninguna sorpresa para el vestuario y el panorama no podía ser mejor viviendo una gran dinámica y afianzados en el 4º puesto de la clasificación que da derecho a jugar los playoffs.


sergi_canos_1
Canós, en el inicio de su carrera en el Brentford en 2015. / Fuente: Twitter, Sergi Canós


El idilio de Sergi con el Brentford arrancó el 12 de septiembre de 2015 en Elland Road y como titular. Pronto, el extremo valenciano se convirtió en una pieza importante para el equipo londinense pero, sin embargo, las cosas no iban tan bien para el colectivo: “Poco después de llegar, despidieron al entrenador”. En sus primeros tres meses en Londres, el ‘7’ tuvo tres técnicos distintos. Una situación complicada para un adolescente que vivía su primera experiencia profesional. 

Pero Sergi no iba a dejar escapar esa oportunidad de oro que le estaba dando el fútbol, participando en 39 encuentros esa campaña, anotando 7 goles y repartiendo 5 asistencias. Números impresionantes para un chico con 19 años recién cumplidos en su primer año profesional. No acaba ahí la cosa. El Liverpool y el jugador acordaron que se marcharía a la ciudad de The Beattles para entrenar con el primer equipo de Klopp, que preparaba la final de la Europa League: “Fue una gran experiencia entrenar con él, daba una intensidad brutal a los entrenamientos y creo que así empezó a cambiar al equipo: “Cuando llegué, Klopp se sabía mi nombre y no me lo podía creer”. Ahora, cada jugador mata por el balón porque si no, lo mata el entrenador”. Sergi ya había pactado una nueva cesión al Norwich City para la siguiente temporada, pero lo que no esperaba es que en la última jornada, frente al West Brom, Klopp le haría debutar con los Reds y tener, incluso, la opción de marcar un gol. “Si me la hubiera dado Benteke… todavía sueño con ese balón”, recuerda. 

Poco más de siete meses después de salir cedido al Brentford para vivir su primera experiencia en el fútbol profesional, Sergi Canós se había convertido en un jugador muy relevante para el equipo dirigido por Dean Smith y, para poner la guinda del pastel, debutó en Premier League con la camiseta del Liverpool. Todos los años de esfuerzo, tras abandonar su país y vivir malos momentos, dieron sus frutos. “Fue una temporada increíble”. Lo que comenzó como una pesadilla, terminó siendo un cuento de hadas.

La temporada siguiente arrancó con una efímera e infructuosa cesión de seis meses al Norwich City para cumplir la nueva promesa de cesión del Liverpool. Ese no era el sitio de Sergi. En enero de 2017, regresó a casa para firmar, esta vez de forma permanente, con el Brentford FC. Lo que empezó como un trampolín, una oportunidad, terminó siendo el hogar del jugador de Nules. “El Brentford es un club que está creciendo de una manera increíble”.

Con números espectaculares, Canós se ha convertido en auténtica leyenda en Griffin Park con tan solo 23 años al sumar 149 partidos oficiales con la camiseta rojiblanca. Además, el joven futbolista ha logrado 23 goles y 21 asistencias en su trayectoria en el cuadro londinense.


«Es una auténtica pena no poder despedirnos de Griffin Park como se merece»


 

Sergi Canós, probablemente, sea el último icono de Griffin Park, ya que, el que ha sido feudo del equipo durante casi cien años va a dejar paso a un nuevo estadio más moderno y más adecuado para el crecimiento del conjunto de Londres. “La verdad es que es una auténtica pena no poder despedirnos de Griffin Park como se merece”. Esa es la situación actual, el templo de los Bee se despedirá para siempre sin ningún aficionado en las gradas en una imagen muy dolorosa para su afición. 

En esta temporada 2019-20, el ‘7’ repetiría como piedra angular en el esquema de Thomas Frank. Sería el líder de un equipo joven con ambición que soñaba con el ascenso y con una calidad notable. Compartiría ataque con futbolistas que huelen a Premier: Ollie Watkins –“es muy bueno, es su primer año de delantero y se está saliendo, estoy enamorado de él y, además, es muy buena persona”–, Said Benrahma –“es un jugador clave para nosotros con unas cualidades que he visto en pocos, con un desborde increíble”– y Mbeumo –“es muy bueno, pero aún es joven”–. Un equipo diseñado para el ascenso que vio disminuir sus opciones en octubre con la lesión de Sergi Canós, su líder.

A un solo encuentro de los 150, Sergi se hubiera perdido el resto de temporada por la rotura de su ligamento cruzado anterior. Una dura situación para un joven jugador en crecimiento. A pesar de ello, el equipo vivirá la recta final del campeonato como uno de los favoritos para jugar los playoffs por el ascenso aunque cree “que ahora mismo no es una prioridad pensar en eso”.

Sergi Canós sueña con la Premier League. Desea volver a escuchar el himno español desde el césped como hiciera en las categorías inferiores: “para mí fue un privilegio con la sub-19, así que todavía más con la absoluta. Aunque es difícil aún, tengo que hacerlo muy bien en el equipo porque hay mucho nivel”. Sergi abandonó España antes de cumplir la mayoría de edad para labrarse un futuro en la cuna del fútbol. Ahora, a sus 23 años, es la referencia de uno de los mejores equipos de Championship. 

Brentford se ha convertido en el hogar de uno de los jugadores españoles con una mayor y mejor trayectoria en Inglaterra. Canós ya es una realidad, pero aún quiere ser un jugador de futuro en Premier League. Sergi Canós, la abeja reina de Griffin Park.

Sobre el autor

Joaquin Piñero