Manchester City: 8,5/10
El Manchester City era el principal favorito a conquistar la Premier League al inicio de curso y, ocho jornadas después, es el líder de la competición. En línea con la temporada de los récords del curso pasado, está invicto (seis victorias y dos empates), es el máximo goleador (21) y el menos goleado (3, empatado con el Liverpool). Pep Guardiola invirtió su primera temporada en renovar la plantilla en profundidad y este verano solo ha tenido que hacer una incorporación, la de Riyad Mahrez procedente del Leicester. El único punto negro del conjunto del Etihad sigue siendo el lateral izquierdo, donde Benjamin Mendy es el único especialista. Sus suplentes continúan siendo dos medios, Fabian Delph y Aleksandr Zinchenko. Tampoco habría estado mal encontrar un recambio de garantías para Fernandinho pero Maurizio Sarri consiguió convencer a Jorginho de que su futuro estaba pintado de azul marino en lugar de azul celeste.
Chelsea: 9/10
Pasar del fútbol pragmático de Antonio Conte al estilo preciosista y refinado de Maurizio Sarri no se antojaba cosa de un día. Y, sin embargo, el segundo parece haberlo logrado. Además del estilo de juego, los dos técnicos transalpinos tienen otra diferencia notable: su enfoque sobre los fichajes. Mientras para Conte fue una fuente de insatisfacción constante que la directiva no le trajera los jugadores específicos que había pedido, Sarri está contento de trabajar con lo que le quieran dar. De hecho, solo tres futbolistas han llegado este verano al Bridge: Kepa Arrizabalaga como sustituto de Thibaut Courtois, Mateo Kovacic cedido y el fantástico Jorginho. Así que Sarri ha tirado de imaginación y ha devuelto a César Azpilicueta al lateral, ha recuperado a David Luiz, se ha inventado una nueva posición para N’Golo Kanté y ha vuelto a convertir a Eden Hazard en el mejor jugador de la liga. Incluso Ross Barkley parece bueno. Otra cosa es que esto le alcance para pelear por la liga.

Liverpool: 8/10
Tras dos años de superávit en el mercado de fichajes, el Liverpool y Jürgen Klopp han tirado la casa por la ventana este verano con las incorporaciones de Alisson Becker, Fabinho, Naby Keita y Xherdan Shaqiri. El estilo de fútbol del técnico alemán implica un desgaste físico muy elevado que se acentúa en los finales de temporada, algo que podría explicar la maldición de Klopp en las finales. El Liverpool llegó a mayo extenuado tras diez meses de esfuerzo y el alemán quiere evitar a toda costa que le suceda lo mismo este curso. Alisson es una mejora evidente respecto al conmocionado Loris Karius, mientras que Fabinho, Keita y Shaqiri añaden profundidad a una plantilla corta para los ambiciosos objetivos del club, la Premier League y la Champions League. A pesar de coliderar la clasificación, el Liverpool y algunos de sus integrantes (sobre todo Mohamed Salah, los recién llegados Keita, Shaqiri y Fabinho –que todavía no ha debutado en liga- y el capitán Henderson) han dejado algunas dudas en este arranque de curso.
Arsenal: 9/10
El Arsenal realizó una inversión muy moderada en verano, en especial para un equipo que debe renovarse en profundidad. Bernd Leno, Sokratis, Stephan Lichsteiner, Lucas Torreira y Mátteo Guendouzi fueron las únicas incorporaciones al equipo. Sokratis ha sido el que ha disputado más partidos como titular de todos ellos con seis. Así que Unai Emery ha emprendido esta nueva etapa en el norte de Londres con una plantilla muy similar a la que tuvo Arsène Wenger las dos últimas temporadas, en que fracasó en su intento de meter al equipo en la Champions League. Ese es el principal objetivo de Emery esta temporada y parece capacitado para lograrlo a pesar de la escasez de recursos. Su gran hallazgo (que ya había descubierto su predecesor) ha sido compatibilizar a Alexandre Lacazette y Pierre-Emerick Aubameyang, que suman ya ocho goles entre los dos. Luchar por la liga parece una utopía actualmente pero volver a la máxima competición continental se antoja una posibilidad muy real, lo cual ya sería un éxito.

Tottenham Hotspur: 8/10
Todo lo que podía salir mal ha salido mal en este inicio de campaña. El cansancio y las lesiones de algunos jugadores clave han mermado las prestaciones del equipo de Mauricio Pochettino en este inicio después de un extenuante verano en Rusia. Y la esperada inauguración del nuevo White Hart Lane se ha aplazado hasta el nuevo año como pronto. Así que es posible que, para cuando se corte el lazo, el equipo ya esté paseándose por la Europa del Este en la Europa League. Lucas Moura ha sido la mejor noticia para los Spurs en este inicio de curso pero el equipo se ha partido por el medio con la baja forma de Harry Winks (a pesar de su buen partido con Inglaterra ante España), Victor Wanyama y Mousa Dembélé. Un bajón esperado después de que el equipo londinense se convirtiera en el primero en no fichar ningún jugador en una ventana de transferencias desde que se crearon en 2003. Todo apunta a que esta será una temporada de transición donde el objetivo mínimo será clasificar por cuarto año consecutivo para la Champions League, lo cual no parece sencillo.
Manchester United: 4/10
No hay forma de que el equipo de José Mourinho aprobara esta evaluación parcial. El United está a siete puntos de la cabeza tras su milagrosa remontada ante el Newcastle, un equipo que todavía no ha ganado ningún partido de liga esta temporada, pero las sensaciones en las derrotas ante Brighton y West Ham, así como en el empate en casa contra los Wolves, fueron desastrosas. Lo cierto es que es la crónica de una debacle anunciada desde que Mourinho desenterró el hacha en pretemporada para criticar las vacaciones de sus jugadores, la marcha de Anthony Martial para acudir al nacimiento de su hijo, los torneos veraniegos, los arbitrajes, la política de fichajes del club y media docena de cosas más. El resultado es que el vestuario se ha convertido en un polvorín y el equipo es un melón diferente cada fin de semana: hasta que no lo abres, no sabes con qué te vas a encontrar.