Cesare Cannonieri

Febrero invicto para Mohamed Salah y Chris Hughton

El jugador egipcio Mohamed Salah y el técnico inglés Chris Hughton han sido los mejores del mes de febrero. Si bien es uno de los pasajes más cortos de la temporada, los puntos obtenidos han ayudado decisivamente a Liverpool y Brighton.

Febrero, por su naturaleza breve, suele traducirse en menos fechas de Premier League que el resto de meses. En este 2018, el segundo mes del año ha albergado solo tres jornadas, ya que uno de sus fines de semana estuvo consagrado a la disputa de los octavos de final de la Copa. Una circunstancia que permite que cualquier entrenador o jugador puedan ser elegidos como los mejores del mes.

No es el caso del mejor jugador. Mohamed Salah se ha alzado con su segundo premio al mejor del mes en esta temporada de su debut con el Liverpool. El egipcio ha tenido un rendimiento excepcional, siendo el mayor artífice del enchufado Liverpool de Jürgen Klopp.

Los Reds tuvieron un electrizante y polémico empate en casa ante el Tottenham Hotspur (2-2), hicieron su tarea a domicilio ante el Southampton (0-2) y vapulearon al West Ham (4-1). Salah anotó dos goles ante los Spurs y se reportó en singular en los demás partidos, dándole un total de cuatro goles en tres partidos.

Con estos números, sumado al gol que anotó a principios de marzo contra el Newcastle, ha bastado para que comparta el liderato de la tabla de goleadores con Harry Kane, ambos con respectivos 24 tantos. Además, lleva un total de 32 goles en 38 partidos en todas las competiciones, superando la marca del uruguayo Luís Suárez cuando tuvo su mejor temporada con los Reds, que consta de 31 goles en 37 encuentros.

En la costa sur de Inglaterra también hay motivos para estar felices. El entrenador del Brighton & Hove Albion, Chris Hughton, fue escogido como el mejor entrenador. Hughton ha tenido un trabajo idílico para las gaviotas del sur con el primer ascenso a la Premier League en la historia del Brighton.

Y su papel en la división máxima no se queda atrás, mostrando ser el mejor de los recién ascendidos, ya que Huddersfield y Newcastle, sus otros dos compañeros de ascenso, se encuentran en la zona roja. Hughton logró planteamientos excepcionales que le permitieron pasar por febrero recogiendo dos victorias y un empate. Convirtieron el AMEX Stadium en su fortín, goleando al West Ham (3-1) y al Swansea (4-1), además de arañar un empate en su visita al Stoke City (1-1).

Hughton ha encontrado los saldos positivos creando una defensa sólida con la zaga de centrales conformada por Shane Duffy y Lewis Dunk, sumado a los laterales Ezequiel Schelotto (que le ha arrebatado el puesto al veterano capitán Bruno Saltor) y Gaetan Bong, combinando jugadores que hagan compañía y ayuda a Pascal Gross, quien se ha hecho el capataz de la mitad de la cancha, además de tener un circuito de ataque muy interesante con la irrupción de José Izquierdo y la magia del siempre habilidoso Anthony Knockaert, quienes convierten anotaciones y también nutren al goleador Glenn Murray, quien cuenta con una temporada magnífica (es el máximo artillero del equipo con once goles).

¿Podrán mantener el ritmo? Liverpool y Brighton tienen un marzo algo complejo. Los Reds iniciaron con pie derecho venciendo 2-0 al Newcastle, pero tienen un clásico ante el Manchester United, un partido ante el creciente Watford y una visita ante su reciente bestia negra, el Crystal Palace. Brighton, por su parte, dio un golpe sobre la mesa venciendo al Arsenal  a inicio de marzo, pero debe visitar a un Everton urgido de puntos y al flamante líder Manchester City, además de cerrar en casa con el siempre complicado Leicester City.

La colina se antoja más empinada en esta reciente ocasión, pero ni aun teniendo un tropiezo se empañarán los logros de ambos personajes: Salah seguirá luchando con goles para ser el máximo anotador y ayudará a Liverpool con otro año más de competiciones europeas, mientras que Hughton seguirá escribiendo con tinta dorada la historia fantástica del Brighton en Premier, no sólo como equipo revelación, sino también como un posible referente en la liga élite de Inglaterra.

Sobre el autor

Cesare Cannonieri