Euro 1996 (Inglaterra) – Semifinales
La selección de Terry Venables comenzó su participación en su Euro sumida en un clima turbio tras la publicación de las imágenes de los jugadores ingleses bebiendo en un bar de Hong Kong durante su gira de preparación por Asia. El empate inicial ante Suiza hizo poco por calmar los ánimos pero la victoria ante Escocia con el gol antológico de Paul Gascoigne contribuyó a transformar el entorno. La goleada por 4-1 ante Países Bajos desató la euforia en el país, que apoyó incondicionalmente a su selección al son de «Three Lions», la canción oficiosa del torneo. En cuartos de final, Inglaterra no pudo marcar ante España y acabó clasificando para semifinales en la tanda de penaltis. Pero ahí aguardaba Alemania. Y los penaltis, la decepción, las lágrimas y todo eso.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/EIkDl3DyQJg.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Euro 1968 (Italia) – Tercer lugar
Un tercer lugar puede parecer un puesto más que honroso en un campeonato de Europa. Hasta que descubres que solo participaron cuatro selecciones. Inglaterra logró el dudoso mérito de ser tercera y penúltima al mismo tiempo.
Los Three Lions, vigentes campeones del mundo, fueron primeros de su grupo de clasificación (íntegramente británico, con Escocia, Gales e Irlanda del Norte) y pasaron a un play-off a ida y vuelta contra España para alcanzar la fase final de Italia. En la ida, Inglaterra se impuso por 1-0 con gol de Bobby Charlton y en la vuelta volvió a vencer por 1-2 gracias a los tantos de Martin Peters y Norman Hunter en el Santiago Bernabéu.
Ya en la fase final, Inglaterra cayó ante Yugoslavia pero venció a la URSS en el partido por el tercer y cuarto puesto. Dos países ya desaparecidos, como las esperanzas de Inglaterra en cada torneo internacional.
Euro 2012 (Polonia y Ucrania) – Cuartos de final
Hace cuatro años, Inglaterra cayó en un grupo con Francia, la coanfitriona Ucrania y Suecia. A pesar de la evidente dificultad, los ingleses superaron la prueba con nota. Empataron ante Francia en el debut y acto seguido se deshicieron de Suecia por 2-3 y de Ucrania por 1-0. Siete puntos que permitieron a la selección finalizar como líder de grupo. El rival en cuartos fue la siempre temida Italia, que había finalizado segunda en un grupo con España. El encuentro finalizó con empate a cero e Inglaterra se vio abocada una vez más a los penaltis. Ashley Cole y Ashley Young fallaron los suyos mientras Andrea Pirlo se entretenía marcando a lo Panenka.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/cYUl2dp9bOQ.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Euro 2004 (Portugal) – Cuartos de final
El comienzo de Inglaterra no pudo ser más dramático. El equipo de Sven-Goran Eriksson se enfrentó en el Estádio da Luz de Lisboa a Francia, el rival más duro del grupo. El gol de Frank Lampard en la primera parte pareció haber dado el triunfo a los ingleses pero en el tiempo de descuento, Zinedine Zidane igualó el partido. Dos minutos después, David James arrolló a David Trezeguet dentro del área y Zizou puso el 2-1.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/05ds1Q5vFEY.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Tras este duro golpe, los ingleses se recuperaron y vencieron con solvencia a Suiza por 3-0 y a Croacia por 4-2 gracias a un Wayne Rooney estelar, que contribuyó con cuatro goles. En cuartos aguardaba la anfitriona Portugal. Los ingleses fueron 80 minutos por delante, los que transcurrieron entre el gol de Michael Owen en el minuto 3 y el empate de Helder Postiga en el 83. En la segunda parte de la prórroga, Rui Costa adelantó a los portugueses pero Frank Lampard igualó cinco minutos después. En la tanda de penaltis, David Beckham falló el primer lanzamiento inglés y Darius Vassell el último. La generación de los Neville, Cole, Gerrard, Terry, Beckham, Scholes, Rooney, Owen, Lampard, Carragher y compañía dejó pasar su mejor oportunidad en un gran torneo.
Euro 1980 (Italia) – Fase de grupos
En una época en que las Eurocopas solo albergaban a ocho equipos, Inglaterra quedó encuadrada en un grupo con Bélgica, España e Italia. Los ingleses empataron en el debut ante Bélgica con gol de Ray Wilkins pero cayeron ante Italia en el segundo partido. Eso obligaba al equipo de Ron Greenwood a ganar a España en la última jornada y esperar un resultado favorable en el Italia-Bélgica. Los ingleses cumplieron venciendo 1-2 a España pero Italia y Bélgica empataron sospechosamente sin goles, un resultado que clasificaba a ambos. Hmmm.
Euro 2000 (Bélgica y Países Bajos) – Fase de grupos
Admitámoslo, quedar encuadrado en un grupo con Alemania, Portugal y Rumanía no ayuda. Debutar con derrota ante los lusos tampoco. Sorprendentemente, los ingleses parecieron enderezar la clasificación venciendo por 1-0 a Alemania. Un empate en la última jornada ante Rumanía era suficiente para acceder a la fase eliminatoria. Los ingleses se fueron al descanso en ventaja después de que Alan Shearer y Michael Owen remontaran el gol inicial de Cristian Chivu. Dorinel Munteanu igualó la contienda nada más arrancar la segunda parte pero el empate seguía siendo suficiente para Inglaterra. Pero en el minuto 89, Phil Neville hizo un David James. O sea, cometer un penalti tan flagrante como innecesario.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/80hZNGOY_g8.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Euro 1992 (Suecia) – Fase de grupos
Sobre el papel, Suecia, Dinamarca y Francia no representaban los rivales más difíciles de Europa. En especial los daneses, que solo habían clasificado después de que Yugoslavia fuera eliminada a causa de la guerra de los Balcanes. Sin embargo, Inglaterra no pudo pasar del empate sin goles ante el equipo liderado por Peter Schmeichel y Brian Laudrup. En el segundo partido, Inglaterra volvió a empatar a cero, en esta ocasión ante Francia. Por fin, en el tercer partido, Inglaterra logró marcar un gol. Pero Suecia marcó dos y condenó a los ingleses a una humillante última posición de grupo.
Euro 1988 (Alemania) – Fase de grupos
Los rivales de grupo en esta ocasión fueron la Unión Soviética, Irlanda y Países Bajos. La derrota en el debut ante Irlanda, el rival más débil del grupo, condenó a Inglaterra a protagonizar un acto heroico ante la temible Holanda de Marco van Basten, Franck Rijkaard y Ruud Gullit para salvar los muebles. Un hat-trick del delantero del AC Milan condenó a los ingleses a una eliminación segura. La derrota final por 1-3 ante la URSS se encargó de sellar, una vez más, su última posición.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/V0ykKJzRxnc.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}