Ilie Oleart

Jesé: de Arsenal a Arsenal sin marcar

El Stoke se enfrentará al Arsenal este domingo en el Emirates. En el partido de la primera vuelta en agosto, Jesé Rodríguez marcó su primer y único gol en Premier League. Historia de un declive demasiado prematuro.

A finales de 2013, el diario deportivo español Marca realizó una encuesta entre sus lectores sobre qué jugadores jóvenes consideraban que tenían más probabilidades de convertirse en estrellas mundiales. El más votado fue Jesé Rodríguez con más del 20% de los votos. El resto de las opciones de la lista parece una especie de homenaje a lo que pudo ser y no fue. Tras Jesé aparecen, en este orden, Oliver Torres (actualmente suplente en el Oporto), Romelu Lukaku (con un 13%), Marquinhos (titular en el PSG), Rafinha (cedido por el Barcelona en el Inter de Milán), Geoffrey Kondogbia (cedido en el Valencia por el Inter) y Juan Fernando Quintero (cedido en River Plate por el Oporto).

Aunque a posteriori puede parecer risible, no era tan descabellado votar por Jesé como el jugador más prometedor del planeta en 2013. La temporada anterior, la de su confirmación en el Castilla, el filial del Real Madrid, anotó 22 goles en segunda división. Fue el segundo máximo anotador de la categoría y condujo al filial madridista a una cómoda octava plaza. En verano, fue el segundo máximo goleador del Mundial sub-20 de Turquía, donde Paul Pogba fue elegido mejor jugador. El destino les depararía caminos divergentes.

Sus prestaciones con el filial en segunda y con la sub-20 española le permitieron dar el salto al primer equipo en la temporada 2013-14. En su sexto partido de aquella temporada anotó su primer gol con los mayores. Y no uno cualquiera.

En el Camp Nou, se enfrentaban el Barcelona del Tata Martino ante el Real Madrid de Carlo Ancelotti. Aquel día de octubre de 2013, el técnico italiano colocó a Sergio Ramos en la medular y a Gareth Bale en punta. El equipo azulgrana castigó su experimento con dos goles de Neymar y Alexis, uno en cada parte. A falta de un cuarto de hora y con el partido perdido, Carletto recurrió a Jesé. El canario, en su única oportunidad, anotó el definitivo 2-1. El partido ya agonizaba y el gol solo sirvió para que las expectativas sobre Jesé siguieran inflándose.

Pocos podían imaginar entonces que Jesé había tocado techo aquella noche barcelonesa a sus 20 años. En marzo de 2014, apenas cinco meses más tarde, fue arrollado por Sead Kolasinac, el actual lateral del Arsenal, en un choque de Champions League entre el Real Madrid y el Schalke y se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Aquel percance le mantuvo alejado de los terrenos de juego durante casi todo 2014, frenando su progresión y, sobre todo, mermando sus condiciones físicas para los siguientes capítulos de esta historia.

En sus siguientes tres temporadas en el Real Madrid, Jesé anotó 15 goles pero su participación fue menguando progresivamente. Hasta el punto de que el club de la capital española consideró que venderle a un rival directo en Europa como el Paris Saint-Germain no representaba riesgo alguno. En París, Jesé anotó dos goles en la primera mitad de la temporada pasada pero, de nuevo, comprobó cómo sus minutos iban menguando a medida que pasaban los meses. Hasta el punto de que tuvo que abandonar París antes de haber aprendido a decir “bonjour” con destino a latitudes más cálidas y, sobre todo, más familiares.

El club parisino le cedió la segunda mitad de la temporada pasada al Las Palmas, donde logró anotar tres goles y confirmó la creciente sensación de que su progresión había quedado definitivamente frenada por la lesión de rodilla y una vida privada cada vez menos ordenada.

En 2012, cuando todavía estaba en las categorías inferiores del Real Madrid, Jesé tuvo a su primer hijo. En un alarde de creatividad, lo bautizó como Jesé… Junior. Acabó a tiros con la madre pero eso no impidió que tuviera un segundo vástago con la susodicha cuando ya estaba consagrado en el primer equipo madridista. Un nacimiento del que tuvo conocimiento a través de las redes sociales porque su relación con la madre se había roto meses atrás. El muchacho reclamó entonces una prueba de paternidad que confirmó que ya era padre de dos niños a sus 23 años. Pero la cosa no acabó ahí.

Cuando ya estaba en París, Jesé mantuvo una tormentosa relación con una chica que saltó a la fama por su participación en un programa de telerrealidad en España y tuvo un tercer hijo. Desde entonces hemos podido seguir al minuto los problemas de salud del bebé y los rifirrafes entre la pareja gracias a Instagram.

Este fin de semana, el Stoke City, en posiciones de descenso, visitará al Arsenal. En el partido de la primera vuelta, en la segunda jornada de liga en agosto, Jesé Rodríguez marcó el único tanto del encuentro para dar la victoria a los Potters. Aquel fue el primer y último tanto de Jesé en Inglaterra y su equipo apenas ha logrado cinco victorias en los 29 partidos disputados desde entonces. Un rendimiento que le mantiene en zona de descenso a tres puntos de la salvación.

El declive del equipo ha ido paralelo al de Jesé. El delantero español debutó como titular dando la victoria a su equipo. En los siguientes seis encuentros fue de nuevo titular aunque su bagaje ofensivo fue una asistencia. Ese bajón provocó que Mark Hughes le sentara en el banquillo en dos encuentros en noviembre, tras los cuales decidió largarse a Madrid con la excusa de la situación de su bebé. Para cuando volvió, el entrenador ya no era Hughes sino Paul Lambert. Con el técnico escocés, Jesé ha disputado cuatro partidos, uno de ellos como titular, pero su casillero de goles y asistencias permanece inalterado. En total, el español ha disputado 617 minutos de liga, en los que solo anotó el gol ante el Arsenal de la segunda jornada.


https://www.youtube.com/watch?v=jm6loGj-gY0
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/jm6loGj-gY0.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}


Además de procrear y jugar al fútbol (en ese orden), la otra gran pasión de Jesé es la música. O lo que él considera música. En 2014 formó la banda de reguetón Big Flow junto a su amigo DJ Nuno y publicó el tema “La mano arriba”. Entre las filigranas poéticas de la canción se encuentran rimas como “esa tipa es candela, cuidado que te quema” o “es que me gusta tu juego, la disco está en fuego”. Aunque también demostró un profundo conocimiento del lenguaje urbano con líneas como “Yo quiero que tú bailes/Dale no lo pares, disfruta lo que traje/Mi ritmo, pa tu cuerpo bien salvaje/Mueve el bum bum, dale mama, no lo pare”.

Inexplicablemente, el proyecto Big Flow no funcionó y Jesé decidió lanzarse en solitario bajo el nombre artístico de Jey-M. Con este seudónimo, ha lanzado un par de videoclips, “Yo sabía” y “Bonita”. Entre sus rimas más recordadas, “Tú eres mi chef, pero yo tengo la receta/En la cama hacemos una combinación perfecta” o “Eres mi sexy Julieta, una mamasita de los pies a la cabeza”. Federico García Lorca puede descansar tranquilo.

Si, a sus 25 años, Jesé echa la vista atrás para recordar los momentos álgidos de su carrera, no encontrará muchos: la consecución de la Euro sub-19 de 2012 en que fue máximo goleador, sus 22 goles en segunda división en 2012-13, su gol en Camp Nou en 2013… y poco más. Por el camino, tres hijos, dos madres furiosas, una grave lesión de rodilla, un par de cesiones poco fructíferas y un puñado de temas musicales que han dado origen a más memes que escuchas en Spotify.

¡Suscríbete a nuestra newsletter semanal!

* indicates required

Sobre el autor

Ilie Oleart