Javier Siñeriz

La buena y engañosa racha del Arsenal

Aunque el nuevo Arsenal de Emery parece ir cogiendo carrerilla y mostrando mejor juego conforme avanza la competición, ¿son sus resultados engañosos o están los Gunners recuperándose poco a poco de sus propias debacles?

El Arsenal de Unai Emery lleva nueve victorias consecutivas, seis en Premier League, dos en Europa League y otra en la Copa de la Liga. Se podría afirmar, a partir de estos resultados, que la racha del equipo londinense es buenísima. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. En Copa de la Liga venció al Brentford, un rival de un nivel muy inferior al suyo. Más de lo mismo ocurrió en competición europea, donde venció al débil Vorskla Poltava por 4-2 y al inocente Qarabag por 0-3. En Premier League las victorias sí tienen más caché: ha vencido de forma consecutiva a West Ham, Cardiff, Newcastle, Everton, Watford y Fulham pero, a priori, los nueve equipos a los que el Arsenal ha ganado son inferiores y no en todos los partidos ha terminado convenciendo.

La temporada para el conjunto Gunner no comenzó de la mejor manera posible. Sus dos primeros partidos en Premier League fueron frente a dos de los favoritos a levantar el título al final de temporada, Manchester City y Chelsea. Los de Pep Guardiola vencieron por 0-2 en el Emirates, mientras que los de Maurizio Sarri ganaron por 3-2 después de que el Arsenal consiguiera empatar el partido. Pese a que el saldo era de cero puntos después de dos partidos disputados, las sensaciones del equipo no eran del todo malas: con algunos retoques, el rumbo podía cambiar.

Los cambios y las victorias llegaron. Pierre Emerick Aubameyang y Alexandre Lacazette comenzaron a jugar juntos y Lucas Torreira apareció en el centro del campo. Desde que el equipo de Emery se impusiera al West Ham por 3-1, los londinenses cuentan todos sus partidos por victorias. Sin embargo, las buenas sensaciones que se vieron en los primeros partidos se han diluido por momentos.

Esta situación no preocupa en exceso a Emery; el entrenador de Fuenterrabía nunca se ha caracterizado por plantear un fútbol excesivamente vistoso. No obstante, los resultados están ahí y el bueno de Unai ha conseguido éxitos en todos los clubes en los que ha entrenado. Pero para la afición del Arsenal el buen fútbol es algo imprescindible en su equipo, por lo que están viviendo esta racha positiva con mucha cautela. Su equipo está ganando, sí, pero no está mostrando un fútbol excesivamente atractivo.

De hecho, los resultados que ha conseguido el Arsenal son bastante engañosos. No ha conseguido vencer, por el momento, a ningún rival de verdadera entidad de la Premier, aunque ha vencido a un Watford que ha empezado muy bien la temporada. Sin embargo, en ese último partido frente al equipo de Javi Gracia, el Arsenal sufrió en exceso y hasta el final no pudo sentenciar el partido. Algo similar ocurrió frente al Everton, pese al 2-0 del final, a los de Emery les costó muchísimo ganar.

 


resultados_
¿Son los resultados del Arsenal engañosos? Estos han sido sus rivales desde que diera comienzo la temporada (Gráfico: La Media Inglesa).


La semana pasada, el momentum del Arsenal fue a más. Sumó dos nuevas victorias y ya acecha a los líderes de la Premier. Primero fue el Qarabag, que sucumbió por 0-3 ante unos Gunners entre los que destacaron los jóvenes Emile Smith-Rowe y Mattéo Guendouzi. Ambos anotaron en una Europa League en la que los menos habituales y los más jóvenes están teniendo muchas oportunidades que no están siendo desperdiciadas. Por ello, el equipo de Emery es líder de grupo y se confirma como uno de los clubes con más oportunidades para levantar el trofeo el próximo 29 de mayo en Bakú.

El pasado fin de semana, los de Emery visitaron uno de los campos más bonitos y especiales de toda la Premier League. Craven Cottage acogió el derbi londinense entre Fulham y Arsenal. Aunque el equipo de Slavisa Jokanovic no acaba de arrancar, el conjunto Gunner planteó un partido muy serio y confirmó su gran racha venciendo por un contundente 1-5. El tercer gol de los del norte de Londres recordó al mejor Arsenal de los últimos años. Una preciosa jugada que nace en campo propio donde casi todos los jugadores combinan al primer toque y que acaba con un formidable taconazo de un Aaron Ramsey recién entrado en el campo.

Este último partido del Arsenal ha suscitado mucho debate: lo cierto es que el encuentro fue muy bueno y tuvo fases en las que el club londinense practicó un fútbol maravilloso. Además, esta buena racha de resultados ha aupado a los Gunners a la cuarta posición de la Premier League con dieciocho puntos. Gracias a las seis victorias consecutivas en la competición doméstica, se sitúan a solo dos puntos de los tres equipos que colideran la liga, el Manchester City, el Chelsea y el Liverpool. Ahora bien, ¿será capaz el Arsenal de pelear por la Premier League?

La lógica parece decir que no, que el equipo de Emery no está capacitado para pelear por un objetivo tan ambicioso como ese. Hay que tener en cuenta que el nivel de las plantillas de los tres conjuntos que están por delante de ellos es bastante superior a la del Arsenal. Además, los proyectos de Manchester City y Liverpool están mucho más consolidados que el del equipo londinense. Incluso los entrenadores de Reds y Citizens son, a priori, mejores que Unai Emery.

Sin embargo, el Arsenal mejora jornada tras jornada y sus sensaciones y juego están aumentando como la espuma. El equipo Gunner juega la Europa League mientras que Manchester City y Liverpool juegan la Champions League, una diferencia importante, ya que la segunda competición continental no requiere tanto esfuerzo como la Champions. Y lo más importante, Emery ha dado con la tecla y ha encontrado lo que quiere en su equipo. Sus jugadores están respondiendo a la perfección y, pese a ser un objetivo tremendamente ambicioso, ahí está el sueño de la Premier. Si el Leicester lo hizo hace tres temporadas, ¿por qué no lo podría hacer el Arsenal en ésta?

Sobre el autor

Javier Siñeriz