Raúl Terrón

A la Euro por la puerta grande

Los dos últimos partidos del grupo de clasificación para la Euro femenina de 2017 en Holanda, se saldaron con sendas victorias para el combinado inglés. Las Lionesses cierran la clasificación invictas, con un empate en ocho partidos y un único gol encajado en toda la fase.

La visita de Estonia sirvió para rendir un emotivo homenaje a las desaparecidas Zoe Tynan y Sylvia Gore. La primera, jovencísima jugadora del Fylde Ladies AFC e internacional en categorías inferiores, falleció hace dos semanas en un accidente de tren. Gore, víctima del cáncer a la edad de 72 años, siempre formará parte de la historia futbolística por su vida entregada al desarrollo del fútbol femenino y, anecdóticamente, por haber marcado el primer gol en la historia de las Lionesses en 1972.

Estonia, colista del grupo, presentó una débil oposición a las líderes del grupo, especialmente ante el empuje de Danielle Carter. La atacante del Arsenal firmó su segundo hat-trick en dos partidos internaciones que le permitió llevarse la (poco útil) mención de jugadora del partido. Jill Scott y Karen Carney marcaron el resto de tantos. Mark Sampson aprovechó el enfrentamiento para realizar algunas rotaciones. Además de las obligadas bajas de las lesionadas Ellen White y Alex Greenwood, el seleccionador aprovechó para realizar algunos cambios. Siobhan Chamberlain, la efectiva guardameta del Liverpool, ocupó la portería en lugar de Karen Beardsley. En el centro de la defensa junto a Stephanie Houghton (fija en las alineaciones de Sampson) se situó Jo Potter. La entrada en la segunda mitad de Gilly Flaherty permitió adelantar la posición a Lucy Bronze en la banda derecha, aportando más veneno al ataque británico.


https://www.youtube.com/watch?v=71hhsJZjICA
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/71hhsJZjICA.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}


La victoria ante Estonia transformó el último partido clasificatorio en una lucha directa por el primer puesto del grupo. Bélgica fue un rival duro, organizado, que ofreció pocos resquicios defensivos en una primera parte que nos trasladó por momentos a las calurosas y tediosas tardes del pasado verano cuando la infame Eurocopa masculina. La segunda mitad ofreció más aspectos interesantes, especialmente para las Lionesses. Poco a poco, el dominio sobre el balón fue superior. Un pase tras gambeteo de Karen Carney permitió el gol de cabeza de Nikita Parish y en el último suspiro fue la propia Carney quién rubricó la sentencia con una jugada personal. En  el programa semanal de la BBC «The women’s football show» de la semana pasada, la invitada Rachel Brown-Finnis dijo que «si Karen Carney juega bien, el Chelsea juega bien». Futbolista de gran peso en su club y en la selección, su electricidad en el ataque desatascó el partido ante Bélgica. En resumen, un partido muy complicado que Inglaterra resolvió con la solvencia de quién va a tener muchas cosas que contar el próximo verano.


https://www.youtube.com/watch?v=T9c5DoVXCsg
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/T9c5DoVXCsg.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}


Con Inglaterra clasificada de manera directa como primera de grupo, el sorteo de la fase final se realizará el 8 de noviembre después de la eliminatoria entre los dos peores segundos clasificados de los grupos, Rumanía y Portugal. Ya clasificados están Países Bajos (anfitrión), Alemania (vigente campeona), Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Noruega, Rusia, Escocia, España, Suecia y Suiza, además de Inglaterra. Mientras conocen sus rivales, Mark Sampson someterá a su equipo a una exigente prueba ante Francia, el próximo 21 de octubre en Doncaster.

Sobre el autor

Raúl Terrón