Felipe Hernández Ruiz

La Premier League en versión crimen organizado

¿Y si cada equipo de la Premier League fuera una banda de crimen organizado?

AFC Bournemouth: La hermandad aria 

Su mercado es limitado: las cárceles. Allí se pueden codear de tú a tú con cualquier preso, pero cuando salen no tienen el nivel para competir con las grandes mafias.


howe_bars


Arsenal: Camorra italiana

Tienen un potencial enorme, se llegaron codear con las grandes mafias pero haber estado gobernados por niñatos de 17 años en los últimos años les ha creado una inestabilidad enorme.

Brighton & Hove Albion: Camello de gimnasio

Actúa siempre con disimulo y vive día a día sin aspirar a más. No da por sentado su continuidad en el mundo de los trapicheos, ya que depende de demasiados factores externos.

Burnley: Carterista del metro

Todo el mundo sabe cómo actúan, qué hay que hacer para evitarlos y, pese a todo, siguen logrando sorprendentes resultados.

Cardiff City: Camello de zona alta

Se codea con gente adinerada, pero sabe que en cualquier momento puede aparecer otro que le quite el puesto.

Chelsea: Mafia mexicana

Disponen de los recursos suficientes como para poder hacer lo que quieran. La inestabilidad interna les ha apartado de los focos, pero siguen inspirando temor a sus rivales.

Crystal Palace: Piratas somalíes

Después de varios intentos de acabar con ellos, hay que admitir que tienen un potencial que puede poner en peligro a más de un barco que se cruce en su camino.


zaha


Everton: Partido político corrupto

Creen que con el dinero se puede comprar todo y lo gastan a mansalva. Cuando llegan las elecciones municipales se dan cuenta que no han conseguido nada y vuelven a empezar.

Fulham: Mafia rusa

Presentes en Londres desde hace muchos años. Disponen de muchos recursos, pero todavía no ha sido suficiente para consolidarse y dar el salto a Europa.

Huddersfield Town: Banda de alunizaje

Su forma de actuar llama la atención por lo poco ortodoxa. No tienen los recursos necesarios para escapar de las autoridades eternamente.

Leicester City: Cartel de Cali

Cuando no tuvieron competencia fueron grandes y llegaron a liderar las exportaciones mundiales de cocaína. Por desgracia para ellos, duró poco, sus líderes se fueron y ahora están en proceso de reconstrucción a largo plazo.


time_leicester


Liverpool: Narcotráfico gallego

Sus mejores años fueron en los 80. Se rumorea que han vuelto, pero todavía no hay pruebas de ello.

Manchester City: N’Dranghetta

Tienen sociedades y negocios en todo el mundo. El potencial es ilimitado, convirtiéndolos en los rivales a batir por la competencia.

Manchester United: Cartel de Medellín

En los 90 fueron los más grandes y llegaron a dominar el mundo. Desde la desaparición de su jefe supremo ya no son los mismos y ahora culpan a todos de su poca influencia actual.


mou_narcos


Newcastle United: Cosa nostra

Los problemas externos con la justicia les han ocasionado perjuicios económicos que los alejan poco a poco de la elite. Su glorioso pasado nos impide descartarlos completamente.

Southampton: Maras salvadoreñas

Sorprendieron al mundo unos años atrás por su poder, pero ahora son una sombra de lo que eran ya que la mayoría de sus antiguos líderes murieron o están entre rejas.

Tottenham Hotspur: Testaferro

Se codea entre los grandes de tú a tú, pero a la hora de la verdad las ganancias se las reparten otros y se tiene que conformar con ocupar un segundo lugar en el escalafón.

Watford: Traficante de personas en las fronteras

Operan en diferentes países y, gracias a sus contactos en las altas esferas, pueden actuar con relativa tranquilidad.

West Ham United: Banda de estibadores irlandesa

Mucho sacrificio y trabajo. Cuando las negociaciones sindicales se tuercen, hacen acto de presencia y recuperan el control.

Wolverhampton Wanderers: Banda de ladrones en autopistas

Todos tienen la misma nacionalidad y los dirige una mano negra oculta en la sombra. A la que te descuidas te roban todo lo que llevas en el coche.

Sobre el autor

Felipe Hernández Ruiz