Iker Caperochipi

La vida fuera de las islas

La comodidad de Inglaterra ha acostumbrado a jugar una mala pasada a muchos jugadores que han decidido aventurarse en nuevos retos europeos, pero jugadores como Lukaku, Gueye o Trippier están probando que esta dinámica es cada vez más mito que realidad.

Adentrarse en el mercado del fútbol es una obligación para cualquier equipo y competición que quiera mantenerse en la cima de este deporte. Un terreno al que el fútbol inglés ya dio el paso, pese a la distinta cultura y mentalidad local. La compraventa de jugadores extranjeros es más habitual que nunca, aunque es un fenómeno bastante corriente que aquellos que llegan a las islas suelen quedarse mucho tiempo.

Sin embargo, la fuga de talento es inevitable y está incorporado en el ADN del fútbol moderno, y cada vez más jugadores prueban suerte en los demás países europeos. 2019 no ha sido una excepción, con salidas de figuras más que contrastadas en la Premier League como Ramsey, Monreal, Trippier, Lukaku o la más destacada de ellas, Eden Hazard.

Una de las incorporaciones más «tapadas» del mercado de fichajes fue Idrissa Gueye, un jugador no acostumbrado a acaparar portadas, pero sí a generarlas. El PSG dejó 32 millones de euros en las arcas del Everton para incorporarle a sus filas, con la esperanza de resolver sus problemas en la medular. El resultado ha sido excelente. El senegalés ha jugado todos los partidos en los que ha estado disponible y nunca ha sido sustituido. Junto a Marquinhos y Verratti forma un centro del campo que brilla por su consistencia, dotando de mucha más libertad a los Neymar, Di María, Mbappé, Draxler y compañía. Posiblemente Marcos Silva esté más que dolido por haberle dejado salir viendo como está rindiendo su equipo esta temporada.


gueye_hazard
Gueye y Hazard han podido verse las caras en Champions esta temporada tras abandonar la Premier League. / Getty Images


Podemos decir lo mismo con Solksjaer, dado que viendo el rendimiento de los Red Devils, Ander Herrera podría ser más que útil ahora mismo. Pero el exjugador del Athletic decidió hacer el mismo trayecto que Gueye, marchándose al PSG tras terminar el contrato. Su pesadilla con las lesiones no ha cesado en París, y apenas ha podido disputar 6 partidos en liga. Pese a ello, los muchos minutos que ha tenido en sus pocas convocatorias hacen ver que es un activo más que válido para Tuchel.

Los viajes de los ingleses a España nunca han terminado demasiado bien. Y esto es tan aplicable al ocio veraniego como al fútbol. No obstante, Trippier parece dirigirse por el camino perfecto para romper con ese viejo mito. Todo comenzó rodado para el ex jugador de Tottenham, que se alzó con la titularidad desde el primer momento. Su gran pie derecho ha convencido a Simeone, ya que viene como anillo al dedo para el juego directo que propone el Atlético de Madrid. Después de un año cuanto menos complicado en el norte de Londres, el bueno de Kieran está haciendo méritos para mantenerse en los Three Lions en unos de los puestos del campo en el que más competencia se concentra.

Un jugador que seguirá disputando derbis con Trippier es Eden Hazard, la incorporación estrella del mercado de fichajes 2019-2020. El belga dejó en las arcas del club 100 millones de euros mas 30 en variables, y también una brecha deportiva importante que supone todo un desafío para Frank Lampard. Su inicio en la capital española no fue nada fácil, con un Real Madrid dubitativo azotado por los viejos fantasmas del desastre del año pasado. Sin embargo, en los últimos partidos el equipo parece totalmente transformado. Y la buena noticia es que esta más que positiva evolución va de la mano de un Hazard que vuelve a ser el mismo del Chelsea. Aunque solo haya conseguido perforar la portería rival en una ocasión, sus 4 asistencias y su gran juego desplegado invitan al optimismo.


ramsey
Aaron Ramsey no ha podido demostrar plenamente su valía en Turín debido a su frágil físico. / Getty Images


El otro grande de Londres, el Arsenal, también ha dejado escapar a un gran talento de forma bastante incomprensible. Sí, estamos hablando de Aaron Ramsey. El galés no quiso renovar y se marchó gratis rumbo a Turín, pasando a la disciplina de Maurizio Sarri. El cambio de país no ha hecho que sus problemas físicos cesen, y la falta de continuidad en el juego está mermando su rendimiento. Aún así, siempre que ha estado disponible ha sido utilizado por el entrenador juventino, marcando 2 goles en este inicio de temporada. Su exhibición con Gales protagonizando la clasificación a la Eurocopa deja más que claro que es un futbolista de élite.

Nacho Monreal también fue otro que decidió abandonar el proyecto de Unai Emery. Por razones familiares y geográficas se marchó a la Real Sociedad por una cantidad simbólica inferior al milón de euros, habilitando un cambio generacional en el lateral izquierdo al dejar paso a Tierney. Su desempeño hasta ahora ha sido impecable, jugando todos y cada uno de los partidos de liga. Sin la experiencia que el navarro otorga en la defensa no se explica que la Real Sociedad sea uno de los equipos más de moda actualmente, con un juego vistoso y atractivo.

Por último, el jugador que cierra la lista con su fichaje estelar por el Inter de Milán es Romelu Lukaku, otro gran talento que el Manchester United no supo optimizar. Algo que Antonio Conte ha sabido hacer desde el primer momento, impulsando una doble delantera de ensueño compuesta por el belga y por Lautaro Martínez. Lukaku lleva 10 goles en liga y junto a su compañero de dupla han marcado prácticamente el 60 % de los goles del equipo en esta temporada, 23 de 40. El sistema formado por la defensa de 3 y dos carrileros se ajusta perfectamente a las cualidades del delantero belga, haciendo que en el Giussepe Meazza se hayan olvidado rápidamente de la figura de Mauro Icardi.

Sobre el autor

Iker Caperochipi