Todas las imágenes han sido diseñadas por David Ruiz y tienen como único objetivo plasmar sobre el terreno del juego la plantilla completa de cada equipo.

Manchester City FC
Tendría mérito gastarse casi 300 millones de libras netos en fichajes en un año y no mejorar el equipo. Si el verano pasado Pep Guardiola se centró en reforzar la faceta ofensiva de su equipo con Nolito, Leroy Sané o Gabriel Jesus, en esta ocasión el tema del verano han sido los laterales. Danilo, Kyle Walker y Benjamin Mendy han aterrizado en el Etihad por una cantidad combinada de más de 120 millones de libras para suplir a los envejecidos Pablo Zabaleta, Bacary Sagna, Aleksandr Kolarov y Gaël Clichy. También ha llegado un portero (otro) y un extremo (otro), el brasileño Ederson y el portugués Bernardo Silva. Con estas incorporaciones, Guardiola ha multiplicado la calidad a su disposición y, sobre todo, ha rejuvenecido un equipo que ya no daba más de sí. La temporada pasada, la mitad de los 24 jugadores que participaron en liga con el City tenían 30 años o más a final de curso. Tras la renovación de Guardiola, 11 de los 26 jugadores registrados en la presente liga tendrán 25 años o menos cuando acabe la temporada en mayo de 2018.
NOTA: 9/10

Manchester United FC
José Mourinho es un tipo que exige rapidez y certitud a los directivos de un club cuando se adentran en el mercado de fichajes. El año pasado, Ed Woodward le trajo a los cuatro refuerzos que había pedido (el defensa Eric Bailly, el medio Paul Pogba, el extremo Henrikh Mkhitaryan y el delantero Zlatan Ibrahimovic) pero en esta se ha quedado a uno del objetivo. Aunque logró cerrar al defensa Victor Lindelöf, al medio Nemanja Matic y al delantero Romelu Lukaku, no pudo convencer al Inter de Milán de que le vendiera al extremo Ivan Perisic. Sin embargo, Mourinho no está especialmente molesto porque la franca mejoría de Anthony Martial en la pretemporada y el arraque liguero permiten cubrir ese puesto con garantías. Además, el técnico portugués ha recibido con agrado la noticia de la renovación de Ibrahimovic por una temporada más, lo que le permitirá encarar la segunda mitad de la temporada con la mejor plantilla del Manchester United en toda la era post-Ferguson. Quizás la única debilidad de la plantilla radique en el lateral izquierdo: Marcos Rojo está lesionado y convence más como central, Daley Blind no es un lateral izquierdo natural, Matteo Darmian juega a pierna cambiada y Luke Shaw sigue sin entrar en los planes de Mourinho.
NOTA: 9/10

Newcastle United
Mike Ashley, el propietario del Newcastle, prometió a su entrenador Rafa Benítez que dispondría de fondos suficientes como para confeccionar un equipo capaz de competir por situarse en la mitad alta de la tabla en su regreso a la Premier League. El club ha invertido algo más de 20 millones de libras netos, una cifra que el entrenador español considera más que insuficiente y que amenaza su futuro en el norte del país. El club ha comprado a Christian Atsu, cedido la temporada pasada por el Chelsea, y a otros cuatro futbolistas, el más interesante de los cuales es el central Florian Lejeune, que llega procedente del Eibar. Jacob Murphy es una apuesta de futuro mientras que los españoles Javier Manquillo y Joselu son compras útiles aunque de escaso brillo. La incorporación estelar del verano llega cedida del Borussia Dortmund y es otro español, Mikel Merino, que ya se ha asentado en el once de las urracas. En Deadline Day, Benítez intentó remediar sus dos principales carencias, el lateral izquierdo y la punta de ataque con Matt Targett, el joven del Southampton, y otro español, Lucas Pérez. Ambos se escaparon y la plantilla se ha quedado algo corta para afrontar la temporada.
NOTA: 5/10

Southampton FC
Mauricio Pellegrino ha entrado de puntillas en el Southampton. El técnico argentino solo ha incorporado a tres futbolistas, cuyas posiciones denotan claramente dónde considera que se encontraba la zona más débil del equipo. Los recién llegados son los centrales Jan Bednarek y Wesley Hoedt, además del medio centro de corte defensivo Mario Lemina. Ninguno de los tres supera los 23 años, así que son también una apuesta de futuro. Algo que ha gustado en un club que se ha distinguido en los últimos años por su confianza en los jóvenes de la cantera. En el capítulo de salidas, los canteranos Harrison Reed y Sam Gallagher se han marchado cedidos, Cuco Martina y Martín Cáceres no han renovado contrato, Jordy Clasie ha sido cedido y la salida más traumática ha sido la de Jay Rodríguez, una de las estrellas del equipo en 2013-14, cuando el equipo alcanzó la octava posición de la mano de Mauricio Pochettino y el delantero marcó 15 goles. Una grave lesión de rodilla al final de aquella temporada le mantuvo un año fuera de los terrenos de juego y ya nunca fue capaz de regresar al once. Pellegrino dispondrá de un once más que competitivo aunque quizás se eche de menos algo más de experiencia en el eje de la zaga, ya que Maya Yoshida (29) es el único central que supera los 23 años.
NOTA: 4/10

Stoke City
Es como si la política de fichajes del Stoke City de este verano hubiera sido dirigida por la ruleta de un casino. Es difícil hallar en Inglaterra un equipo que haya fichado a un grupo de jugadores tan heterodoxos y sin un plan prefijado. Parece que Mark Hughes se ha subido al carro de la defensa de tres, así que ha incorporado a tres centrales: Bruno Martins Indi, Kurt Zouma y Kevin Wimmer. A ellos se suma el veteranísimo Darren Fletcher para la medular tras finalizar contrato con el West Brom. Pero la guinda de este pastel repleto de extraños sabores está en la punta de ataque. El Stoke se ha reforzado con Jesé, una promesa del Real Madrid venida a menos que se disfraza de Jey-M para darle a la rima fácil, y el impronunciable Jean-Eric Maxim Choupo-Moting, un internacional camerunés nacido en Alemania cuya cifra récord en una temporada de Bundesliga son diez goles. Sustituir a la vieja guardia de los Shay Given, Jon Walters, Glenn Whelan y Phil Bardsley, que han abandonado el club este verano, siempre iba a ser una tarea complicada. Pero jamás imaginamos que el Stoke lo haría a ritmo de reguetón.
NOTA: 3/10

Swansea City
Tras el sufrimiento de la temporada pasada, se esperaba de los dueños estadounidenses del Swansea un dispendio suficiente como para no volver a repetir la mala experiencia. Nada más lejos de la realidad. Los galeses han perdido a los dos futbolistas que permitieron al club esquivar un descenso dramático. Gylfi Sigurdsson y Fernando Llorente, autores entre ambos de 24 goles (más de la mitad del total del equipo, 45) y 14 asistencias el curso pasado, se han marchado a Everton y Tottenham por una cantidad total de más de 60 millones de libras. Sustituirles nunca iba a ser fácil. Para cubrir la cuota goleada de Llorente, el Swansea ha recurrido a un viejo ídolo, Wilfried Bony, tras su pésima experiencia en el Manchester City. También ha llegado cedido del Chelsea el joven delantero Tammy Abraham tras sus 23 goles en segunda con el Bristol City. Está por ver si repite la hazaña en la Premier League. Reemplazar a Sigurdsson es más complicado, así que Paul Clement ha optado por un trío de centrocampistas: el español Roque Mesa, el inglés Sam Clucas y el fichaje más sonado del verano, el portugués Renato Sanches, que llega procedente del Bayern de Múnich gracias a la amistad personal de Clement con su exjefe, Carlo Ancelotti. Del rendimiento del enigma luso dependerá en buena medida el desenlace de la temporada del Swansea.
NOTA: 5/10

Tottenham Hotspur FC
Mauricio Pochettino ha seguido este verano la misma estrategia que Tony Pulis. Quizás sea la única coincidencia entre dos técnicos situados en las antípodas en cuanto a su visión del juego. Pero este mercado, ambos han aguardado hasta los últimos días para mover ficha y su paciencia ha dado jugosos frutos. Inactivo hasta entonces, Pochettino ha cerrado en la última semana tres fichajes marca de la casa: es decir, jóvenes, talentosos y con ganas de demostrar que pueden brillar en la Premier League. Son Juan Foyth, un argentino de 19 años procedente de Estudiantes que puede jugar como central o medio centro; Davinson Sánchez, un central colombiano de 21 años que jugó la final de la Europa League con el Ajax la temporada pasada; y Serge Aurier, un lateral derecho marfileño de 24 años que había caído en desgracia en el PSG tras sus conflictos extradeportivos. A ellos se sumó sobre la bocina Fernando Llorente, un recambio de garantías para Harry Kane como demuestran sus 15 goles la temporada pasada en el Swansea. Prácticamente todas estas incorporaciones han sido costeadas gracias a la venta de Kyle Walker al Manchester City por 50 millones de libras, una operación redonda de los Spurs, que traspasan a un jugador de 27 años que estaba luchando por retener la titularidad por una cifra récord.
NOTA: 7/10

Watford FC
Marco Silva ha demostrado este verano que no solo es un excelente técnico, algo que ya pudimos comprobar en sus meses en Hull City, sino que también sabe gestionar un presupuesto alto para fichajes. El Watford ha invertido más de 40 millones netos este verano pero ha renovado de arriba abajo su plantilla con futbolistas jóvenes y prometedores. Destacan en esta categoría Will Hughes y Nathaniel Chalobah, dos internacionales ingleses en categorías inferiores que tratarán de hacerse un nombre en la Premier League. También conviene destacar la llegada de dos sudamericanos, el brasileño Richarlison de Fluminense y el peruano André Carrilo, que llega cedido del Benfica. Dos extremos, el primero por izquierda y el segundo por derecha, que llegan precedidos de un enorme prestigio en sus respectivos países. Además, Silva ha aprovechado para soltar lastre y deshacerse de varios futbolistas que habían decepcionado en Watford como Valon Behrami, Nordin Amrabat o Mario Suárez. El contrapunto a tanta buena noticia lo pone el fichaje de forma permanente de Tom Cleverley.
NOTA: 7/10

West Bromwich Albion
Durante muchas semanas, el West Brom ocupó la última posición de nuestro power ranking a causa de la penalización por la marcha del capitán Darren Fletcher y a la absoluta falta de actividad en el capítulo de altas. Sin embargo, Tony Pulis se puso las pilas en las últimas 24 horas del mercado de fichajes y ha añadido talento puro a su plantilla. Kieran Gibbs llega procedente del Arsenal con 27 años y mucho que demostrar tras varias temporadas de poca actividad. El joven Oliver Burke regresa a Inglaterra tras un año en Leipzig en que no pudo hacerse un hueco en el once. Pero el canterano del Nottingham Forest era hace doce meses una de las mayores promesas del fútbol patrio y viene con ansias de presentarse en sociedad por la puerta grande. Pero el movimiento más sonado es la cesión de Grzegorz Krychowiak procedente del PSG. Un centrocampista que se labró un nombre en el Sevilla y que había sonado este verano para el Barcelona ha acabado aterrizando en West Bromwich. A ellos se suman el veteranísimo Gareth Barry, el exjugador del Southampton Jay Rodríguez y el central egipcio Ahmed Hegazy. Lo que pintaba a suspenso ha acabado siendo un notable alto gracias también a la continuidad de Jonny Evans, cortejado hasta el último día por el Manchester City.
NOTA: 8/10

West Ham United
Solo cinco equipos encajaron más goles que el West Ham la temporada pasada (dos de ellos descendieron). Una tendencia que el equipo ha mantenido en este arranque liguero, en que ha recibido nada menos que diez goles en tres partidos. Sin embargo, todas las contrataciones defensivas del verano de Slaven Bilic se resumen en Pablo Zabaleta, un lateral derecho que en enero cumplirá 33 años. También ha llegado Joe Hart tras una nefasta temporada cedido en el Torino para cubrir una posición que no necesitaba ser cubierta con Adrián San Miguel y Darren Randolph (que se ha marchado al Middlesbrough). Pero lo que a Bilic le gusta son los atacantes. El año pasado fichó a los extremos Sofiane Feghouli y Gokhan Tore, además de los delanteros Ashley Fletcher y Jonathan Calleri. No queda ninguno de ellos. Para suplirles han llegado este año Marko Arnautovic y Javier Hernández, y Bilic falló en Deadline Day con la cesión de Kevin Mirallas. El entrenador croata ha vuelto a confeccionar una plantilla descompensada que lo fiará todo al instinto goleador del Chicharito, a las galopadas de Michail Antonio por banda y al pundonor de Mark Noble en la medular. La contratación del delantero mexicano es lo único que permite al West Ham evitar el cero.
NOTA: 2/10