Ilie Oleart

Las notas del mercado estival

Repasamos las altas y bajas de los veinte equipos de la Premier League durante este mercado de verano, recientemente finalizado.

AFC Bournemouth

Altas: Jordon Ibe (Liverpool, 15M), Lewis Cook (Leeds, 6M), Lys Mousset (Le Havre, 5,5M), Brad Smith (Liverpool, 3M), Marc Wilson (Stoke City, 2M), Jack Wilshere (cesión), Nathan Aké (Chelsea, cesión)

Bajas: Matt Ritchie (Newcastle, 10M), Tommy Elphick (Aston Villa, 3M), Lee Tomlin (Bristol City, 3M), Sylvain Distin (final de contrato)

La venta de Matt Ritchie, una de las estrellas del equipo durante la brillante temporada del ascenso y en la posterior de debut en la Premier League a un equipo de segunda división no fue el mejor inicio del mercado de fichajes. Eddie Howe se apresuró a cubrir su baja con Jordon Ibe, un prometedor extremo descartado por Jürgen Klopp con mucho por demostrar. Ese parece ser el perfil que ha buscado Howe este verano. Lewis Cook tiene 19 años, Lys Mousset tiene 20, Nathan Aké 21, Brad Smith 22 y la guinda del pastel, Jack Wilshere, 24. El equipo parece algo mejor que hace doce meses a pesar de las ventas de Ritchie y Tommy Elphick. Si Howe consigue recuperar a Jack Wilshere para el fútbol (y ese es un gran si), habrá sido un mercado notable.

Nota: 6,5/10

Arsenal

Altas: Granit Xhaka (Borussia Mönchengladbach, 38M), Shkodran Mustafi (Valencia, 35M), Lucas Pérez (Deportivo de La Coruña, 17M), Takuma Asano (Sanf. Hiroshima, 3,5M), Rob Holding (Bolton Wanderers, 2,5M)

Bajas: Serge Gnabry (Werder Bremen, 4M), Wellington Silva (Fluminense, 2,5M), Isaac Hayden (Newcastle, 2,5M), Tomás Rosicky (Sparta de Praga, libre), Joel Campbell (Sporting, cesión), Calum Chambers (Middlesbrough, cesión), Takuma Asano (Stuttgart, cesión), Jack Wilshere (Bournemouth, cesión), Mathieu Flamini (libre), Mikel Arteta (retirada)

El Arsenal arrancó la temporada encajando cuatro goles en casa y con su único fichaje de relumbrón, Granit Xhaka, en el banquillo. El Emirates, tan propenso a la histeria, puso el grito en el cielo. El anodino empate en Leicester la semana siguiente obligó a Arsène Wenger a moverse (aunque él lo niegue) y cerró las incorporaciones del delantero español Lucas Pérez y del central alemán Shkodran Mustafi. El primero es una versión latina de Jamie Vardy, un futbolista que busca los espacios, a diferencia de Olivier Giroud, más propenso al pase al pie. Y el segundo está destinado a erigirse en el líder de la defensa del Arsenal el próximo lustro. En total, casi cien millones de libras de inversión neta que permiten comprar la paz social. De momento.

Nota: 8/10

Burnley

Altas: Jeff Hendrick (Derby County, 10M), Steven Defour (Anderlecht, 7M), Johann Berg Gudmundsson (Charlton, 2,5M), Nick Pope (Charlton, 1M), Patrick Bamford (Chelsea, cesión), Jon Flanagan (Liverpool, cesión)

Bajas: Joey Barton (Rangers, libre), Lloyd Dyer (Burton Albion, libre), Matt Gilks (Rangers, libre), Matthew Taylor (Northampton Town, libre), David Jones (Sheffield Wednesday)

Los Clarets fueron otro equipo que arrancó el mercado con mal pie. Su jugador más importante de la temporada pasada, Joey Barton, decidió no renovar su contrato y poner rumbo al Glasgow Rangers. Luego le seguiría su compañero en el centro del campo David Jones, que se marchó al Sheffield Wednesday. Así que Sean Dyche tuvo que recomponer la zona central de su equipo pero lo ha logrado con creces. Jeff Hendrick y Steven Defour, fichados por una cantidad conjunta de 17 millones de libras, suponen una notable mejora respecto a la temporada anterior. A ellos se suman el islandés Johann Berg Gudmundsson y la cesión de Patrick Bamford y Jon Flanagan, tres incorporaciones interesantes pero quizás algo livianas para la Premier League.

Nota: 5/10

Chelsea

Altas: David Luiz (PSG, 33M), Michy Batshuayi (OM, 33M), N’Golo Kanté (Leicester, 30M), Marcos Alonso (Fiorentina, 20M), Eduardo (Dinamo Zagreb, 4M)

Bajas: Mohamed Salah (Roma, 12M), Papy Djilobodji (Sunderland, 8M), Marko Marin (Olympiakos, 2,5M), Bertrand Traoré (Ajax, cesión), Mario Pasalic (AC Milan, cesión), Baba Rahman (Schalke 04, cesión), Jeremie Boga (Granada, cesión), Patrick Bamford (Burnley, cesión), Nathan Aké (Bournemouth, cesión), Michael Hector (Eintracht Frankfurt, cesión), Kenedy (Watford, cesión), Tomás Kalas (Fulham, cesión), Loïc Rémy (Crystal Palace, cesión), Juan Cuadrado (Juventus, cesión)

Cuatro grandes incorporaciones ha cerrado Antonio Conte en su primer verano en Stamford Bridge. El delantero belga Michy Batshuayi viene para actuar como recambio de Diego Costa. N’Golo Kanté fue fichado a principios de verano a cambio de su cláusula tras una primera temporada en Premier League espectacular. Y el último día se produjo el fichaje de Marco Alonso y la sorpresa del regreso de David Luiz desde el PSG. El fichaje del central brasileño permitirá a Conte recuperar su defensa de tres junto a John Terry y Gary Cahill o Kurt Zouma. Pero la operación más brillante del Chelsea este verano fue la venta de Papy Djilobodji al Sunderland por ocho millones de libras.

Nota: 7/10

Crystal Palace

Altas: Christian Benteke (Liverpool, 26M), Andros Townsend (Newcastle, 13M), James Tomkins (West Ham, 10M), Loïc Rémy (Chelsea, cesión), Steve Mandanda (OM, libre)

Bajas: Yannick Bolasie (Everton, 25M), Dwight Gayle (Newcastle, 10M), Alex McCarthy (Southampton, 4M), Mile Jedinak (Aston Villa, 4M)

Alan Pardew tenía una misión este verano: fichar un delantero. La temporada pasada, Connor Wickham fue el punta que más goles marcó en liga… con cinco. Un triste bagaje para un equipo que aspira a la zona media alta de la clasificación. Así que Pardew se puso manos a la obra y ha logrado cerrar las incorporaciones de Christian Benteke y Loïc Rémy. El primero es un delantero idóneo para el estilo de fútbol de Pardew, más de balón largo y centro lateral que de intrincadas combinaciones. Y el segundo es un atacante que ya conoce de su etapa en Newcastle y cuya velocidad puede resultar útil. Andros Townsend llegó a Selhurst Park con la misión de reemplazar la habilidad de Yannick Bolasie, traspasado al Everton a pesar de las reticencias de Pardew. Finalmente, Steve Mandanda es un portero contrastado a nivel europeo que viene a cubrir la otra zona con más margen de mejora en el equipo.

Nota: 7/10

Everton

Altas: Yannick Bolasie (Crystal Palace, 25M), Ashley Williams (Swansea, 12M), Idrissa Gueye (Aston Villa, 7M), Maarten Stekelenburg (Fulham, 1M), Enner Valencia (West Ham, cesión)

Bajas: John Stones (Manchester City, 48M), Steven Pienaar (Sunderland, libre), Tim Howard (Colorado Rapids, libre), Shani Tarashaj (Eintracht Frankfurt, cesión), Brendan Galloway (West Brom, cesión)

La compra del club por parte del empresario iraní Farhad Moshiri y los rumores sobre sus ambiciosos planes para el club han provocado una cierta decepción con el desenlace de este mercado. El verano comenzó con rumores sobre Monchi y Unai Emery, y acaba con el fiasco del intento de fichaje de Moussa Sissoko, que declinó la propuesta del Everton en el último minuto para poner rumbo a White Hart Lane. Entre medias, fichajes sólidos de Ronald Koeman. Yannick Bolasie, Ashley Williams, Idrissa Gueye, Marten Stekelenburg y Enner Valencia son jugadores con probada experiencia en la Premier League que aportarán profundidad de plantilla y un pequeño salto de calidad, en especial en los casos de Bolasie y Gueye. Williams es un parche temporal para cubrir la dolorosa partida de John Stones rumbo al Etihad.

Nota: 7/10

Hull City

Altas: Ryan Mason (Tottenham, 8M), David Marshall (Cardiff, 3,5M), Will Keane (Manchester United, 1M), Markus Henriksen (AZ Alkmaar, cesión), Dieumerci Mbokani (Dinamo de Kiev, cesión), James Weir (Manchester United)

Bajas: Mohamed Diamé (Newcastle, 5M)

Ha sido un verano complicado en Hull. El proceso de venta del club ha paralizado la actividad de fichajes y ha provocado una situación de interinidad en el banquillo que ha desembocado en la venta de Mohamed Diamé, autor del gol del triunfo en la final del play-off de ascenso la temporada pasada, y ha obligado a Mike Phelan a intentar cerrar media docena de fichajes en los últimos días. Como era previsible, la cosa no ha salido bien. Phelan ha recurrido a sus contactos en el Manchester United para atraer a Will Keane y James Weir, dos chicos con proyección pero poco presente. El fichaje estrella ha sido el de Ryan Mason, un medio centro criado en los Spurs que se ha quedado sin hueco en el equipo de Pochettino y que parece encajar a la perfección en el estilo de Phelan. El último día llegado cedido Dieumerci Mbokani, que marcó 7 goles en liga la temporada pasada cedido en el Norwich. En fin, poca alforja para este viaje.

Nota: 3/10

Leicester City

Altas: Islam Slimani (Sporting de Portugal, 25M), Ahmed Musa (CSKA, 17M), Nampalys Mendy (Niza,  13M), Bartosz Kapustka (Cracovia, 7M), Ron-Robert Zieler (Hannover 96, 3M), Luis Hernández (libre)

Bajas: N’Golo Kanté (Chelsea, 30M), Andrej Kramaric (TSG Hoffenheim, 8,5M), Ritchie De Laet (Aston Villa, 2M), Liam Moore (Reading, 1M)

Los agoreros vaticinaron en junio que en verano se cerniría sobre el King Power un vendaval que se llevaría a las principales estrellas del club. Una vez cerrado el mercado, esos presagios no se cumplieron. La pérdida de N’Golo Kanté, que tenía cláusula de rescisión en su contrato, fue tan inevitable como dolorosa, pero el club ha logrado renovar los contratos de Kasper Schmeichel, Ben Chilwell, Wes Morgan, Danny Simpson, Danny Drinkwater, Riyad Mahrez, Marc Albrighton y Jamie Vardy, e incluso retener a Jeff Schlupp, que amenazó con plantarse para forzar su marcha al West Brom. La otra gran pérdida fue la de Steve Walsh, el genio que se esconde detrás de las contrataciones de la mitad de esos jugadores, que se marchó al Everton. El equipo ha ganado en profundidad con la incorporación de dos delanteros contrastados (Islam Slimani y Ahmed Musa, que batieron sucesivamente el récord de fichaje del club), un portero que compita con Schmeichel (Zieler) y un defensa central que supla con garantías a Morgan y Huth (Hernández). La gran preocupación es que Papy Mendy sea capaz de ocupar el gigante espacio dejado por Kanté. De momento, no lo parece.

Nota: 6/10

Liverpool

Altas: Sadio Mané (Southampton, 35M), Georginio Wijnaldum (Newcastle, 23M), Loris Karius (Mainz 05, 5M), Ragnar Klavan (Augsburgo, 4M), Joel Matip (Schalke 04, libre), Alexander Manninger (Augsburgo, libre)

Bajas: Christian Benteke (Crystal Palace, 26M), Jordon Ibe (Bournemouth, 15M), Joe Allen (Stoke City, 13M), Martin Skrtel (Fenerbahce, 5M), Luis Alberto (Lazio, 4M), Brad Smith (Bournemouth, 3M), Kolo Touré (Celtic, libre), Mario Balotelli (Niza, libre)

El problema de arrancar un verano hablando de Mats Hummels y Mario Götze es que, cuando meses después, ves aparecer por la puerta a Ragnar Klavan y Georginio Wijnaldum, la situación de decepción es inevitable. Jürgen Klopp ha fichado a buenos jugadores en este mercado, en especial a Sadio Mané, un futbolista desequilibrante por el que el Manchester United echó el resto hace doce meses. Pero quizás sean insuficientes para lograr el ansiado objetivo de regresar a la Champions League en una liga que cada día es más competitiva. Resulta llamativo que Klopp no haya sido capaz de fichar un lateral izquierdo en dos meses y deba afrontar la temporada con James Milner actuando como solución de emergencia. En resumen, un mercado de cinco que merece un punto extra por haber sido capaz de endosar a Mario Balotelli al Niza gratis, es decir, bastante por encima de su valor actual.

Nota: 6/10

Manchester City

Altas: John Stones (Everton, 47M), Leroy Sané (Schalke 04, 42M), Gabriel Jesus (Palmeiras, 27M), Ilkay Gündogan (Borussia Dortmund, 23M), Claudio Bravo (Barcelona, 15M), Nolito (Celta de Vigo, 15M), Marlos Moreno (Atlético Nacional, 5M), Gerónimo Rulli (Deportivo Maldonado, 4M), Oleksandr Zinchenko (Ufa, 2M)

Bajas: Eliaquim Mangala (Valencia, cesión), Samir Nasri (Sevilla, cesión), Edin Dzeko (AS Roma, 9M), Gerónimo Rulli (Real Sociedad, 6M), Wilfried Bony (Stoke City, cesión)

El gasto neto del Manchester City este verano ha superado los 160 millones de libras, un récord para una entidad acostumbrada en los últimos años al dispendio. Pep Guardiola contará con la plantilla con más calidad y profundidad de la historia del club. Claudio Bravo ha sustituido a una institución como Joe Hart bajo palos. John Stones está destinado a ser el nuevo líder de la defensa. Ilkay Gundogan debe ser el encargado de llevar el peso del centro del campo, Nolito y Leroy Sané aportarán desborde en las bandas, y Marlos Moreno y Gabriel Jesus son dos fichajes para el futuro. La única área que parece algo coja son los laterales, donde los treintañeros Bacary Sagna, Pablo Zabaleta, Gaël Clichy y Aleksandr Kolarov seguirán una temporada más.

Nota: 8/10

Manchester United

Altas: Paul Pogba (Juventus, 90M), Henrikh Mkhitaryan (Borussia Dortmund, 35M), Eric Bailly (Villarreal, 32M), Zlatan Ibrahimovic (PSG, libre)

Bajas: Patrick McNair (Sunderland, 4,5M), Will Keane (Hull City, 1M), Guillermo Varela (Eintracht Frankfurt, cesión), Víctor Valdés (Middlesbrough, libre)

Cuando llegó a Old Trafford, José Mourinho analizó las carencias de su equipo. Para empezar, una alarmante falta de calidad en algunas posiciones y, para continuar, la ausencia de líderes en el vestuario. Así que pidió a Ed Woodward cuatro fichajes para reforzar todas las líneas excepto la portería, la única área sobradamente cubierta con David De Gea. Para dotar de solidad a la defensa llegó Eric Bailly, que ha protagonizado un arranque de temporada espectacular. Desde la época de Rio Ferdinand y Nemanja Vidic no se veía por Old Trafford un defensa central aguerrido y con cara de malas pulgas como Bailly. Para el centro del campo, Mourinho pidió a Paul Pogba. Noventa millones de libras y miles de portadas después, su deseo se hizo realidad. El armenio Henrikh Mkhitaryan aportará calidad en la banda derecha aunque aún no haya gozado de muchas oportunidades y en punta Zlatan Ibrahimovic hará lo que lleva haciendo más de una década: marcar goles. Solo cuatro fichajes pero que permiten al club subir un peldaño.

Nota: 8/10

Middlesbrough

Altas: Marten de Roon (Atalanta, 13M), Viktor Fischer (Ajax, 4M), Antonio Barragán (Valencia, 2M), Fábio (Cardiff, 2M), Brad Guzan (Aston Villa, libre), Víctor Valdés (Manchester United, libre), Gastón Ramírez (Southampton, libre), Bernardo Espinosa (Sporting Gijón, libre), Adama Traoré (Aston Villa), Álvaro Negredo (Valencia, cesión), Calum Chambers (Arsenal, cesión)

Bajas: Adam Reach (Sheffield Wednesday, 5M), Mustapha Carayol (Nottingham Forest, libre), Rhys Williams (Perth Glory, libre)

Para ser un recién ascendido, es sorprendente la cantidad y el nivel de los jugadores que ha conseguido atraer Aitor Karanka. Jóvenes con proyección como Marten de Roon, Viktor Fischer, Gastón Ramírez, Adama Traoré o Calum Chambers combinados con futbolistas experimentados en la élite como Antonio Barragán, Fabio, Brad Guzan, Víctor Valdés, Bernardo o Álvaro Negredo. Unas incorporaciones que permiten al Boro soñar con algo más que mantener la categoría. Karanka tendrá a su disposición una plantilla larga y con talento en todas sus posiciones aunque quizás algo descompensada en un par de áreas. Mientras en la portería Guzan, Valdés, Konstantopoulos y Mejías competirán por un puesto, en punta Karanka dependerá casi exclusivamente de Negredo. David Nugent y Jordan Rhodes, que estuvo a punto de abandonar el club este verano, serán sus únicos competidores.

Nota: 8/10

Southampton

Altas: Sofiane Boufal (Lille, 16M), Pierre-Emile Höjbjerg (Bayern Múnich, 13M), Nathan Redmond (Norwich, 11,5M), Alex McCarthy (Crystal Palace, 4M), Jérémy Pied (Niza, libre)

Bajas: Sadio Mané (Liverpool, 35M), Graziano Pellè (Shandong Luneng Taishan, 13M), Victor Wanyama (Tottenham Hotspur, 13M), Juanmi (Real Sociedad, 4M), Gastón Ramírez (Middlesbrough, libre)

Si solo valoráramos las entradas, este habría sido un verano más que productivo para el Southampton. Sofiane Boufal llega de Lille precedido de una excelente reputación como un media punta creativo e inteligente, Pierre-Emile Höjbjerg procede del Bayern y parece idóneo para el estilo asociativo que trata de implantar Claude Puel, mientras que la reconversión del extremo Nathan Redmond en delantero está funcionando de momento. Hasta aquí, todo bien. El problema llega cuando consideramos la magnitud de los jugadores a los que están destinados a suplir: Sadio Mané, Graziano Pellè y Victor Wanyama. Tres jugadores clave durante las últimas temporadas en la costa sur que han partido en busca de mayores retos o de contratos más lucrativos (o ambos, claro). A base de descapitalizarse, el Southampton acabará teniendo un disgusto un año de estos.

Nota: 4/10

Stoke City

Altas: Joe Allen (Liverpool, 13M), Ramadan Sobhi (El Ahly, 4M), Wilfried Bony (Manchester City, cesión), Bruno Martins Indi (Oporto, cesión), Lee Grant (Derby County, cesión)

Bajas:

Marc Wilson (Bournemouth, 2M), Steve Sidwell (Brighton, libre), Joselu (Deportivo de La Coruña, cesión), Philipp Wollscheid (Wolfsburgo, cesión)

No perder a ningún jugador importante e incorporar a futbolistas de Liverpool, Manchester City y Oporto más una de las estrellas emergentes del fútbol africano no puede considerarse de otra forma que un éxito rotundo. Mark Hughes logró retener a Marko Arnautovic, Bojan Krkic y Xherdan Shaqiri, y a ellos ha sumado a futbolistas más que contrastados a nivel internacional como Allen, Bony y Martins Indi. Especialmente importante es la llegada del delantero marfileño, que viene a cubrir la posición más floja del equipo de Hughes, que tendrá a su disposición a la plantilla más talentosa de la historia del club. Cualquier cosa que no sea acabar cerca de los puestos europeos será un fracaso.

Nota: 9/10

Sunderland

Altas: Didier Ndong (Lorient, 14M), Papy Djilobodji (Chelsea, 8M), Patrick McNair (Manchester United, 5M), Donald Love (Machester United, 1M), Steven Pienaar (Everton, libre), Javier Manquillo (Atlético Madrid, cesión), Adnan Januzaj (Manchester United, cesión), Jason Denayer (Manchester City, cesión)

Bajas: Younès Kaboul (Watford, 3M), Emanuele Giaccherini (Nápoles, 1M), Santiago Vergini (Boca Juniors, 1M), Jordi Gómez (Wigan, libre), Danny Graham   (Blackburn, libre), Steven Fletcher (Sheffield Wednesday, libre), Jeremain Lens (Fenerbahce, cesión)

Considerando que la temporada pasada el Sunderland salvó la categoría simplemente porque hubo tres equipos peores en la Premier League (por difícil de creer que resulte), David Moyes estaba obligado a realizar este verano una profunda renovación de la plantilla. Pero se ha quedado a medio camino. El técnico escocés ha incorporado a jóvenes prometedores como Didier Ndong, Jason Denayer, Javier Manquillo y un trío procedente del Manchester United (Paddy McNair, Donald Love y Adnan Januzaj) pero a la plantilla le sigue faltando calidad. Papy Djilobodji y el casi retirado Steven Pienaar difícilmente parecen una solución.

Nota: 4/10

Swansea City

Altas: Borja Bastón (Atlético Madrid, 15M), Fernando Llorente (Sevilla, 5M), Alfie Mawson (Barnsley, 5M), Leroy Fer (QPR, 5M), Mike van der Hoorn (Ajax, 2M), Mark Birighitti (Newcastle Jets, libre)

Bajas: André Ayew (West Ham, 20M), Ashley Williams (Everton, 12M), Alberto Paloschi (Atalanta, 5M), Éder (Lille, 4M), Bafetimbi Gomis (OM, cesión)

La temporada pasada fue traumática para el Swansea. Tras años de estabilidad en el banquillo y en la clasificación, el club se encontró en una situación complicada y optó por despedir a Garry Monk y recurrir a Francesco Guidolin, una decisión que no inspiró precisamente a los aficionados de los Swans. Pero el veterano técnico italiano logró estabilizar la nave y conducir al club a la media tabla. Pero las carencias habían quedado al descubierto, en especial la falta de gol. Para remediarlo, el club ha dado salida este verano a sus tres delanteros (Gomis, Paloschi y Eder) y les ha sustituido con un dúo español, Borja Bastón y Fernando Llorente. Cuando las vías de agua parecían taponadas y el barco preparado para zarpar, se produjo la venta de Ashley Williams, capitán, líder y pilar defensivo. El club ha optado por dar confianza a Jordi Amat y Federico Fernández, y fichar al joven Alfie Mawson, un jugador que hace dos años estaba jugando en cuarta división, como recambio. Otra vía de agua abierta.

Nota: 5/10

Tottenham Hotspur

Altas: Moussa Sissoko (Newcastle, 30M), Vincent Janssen (AZ Alkmaar, 19M), Victor Wanyama (Southampton, 12M), Pau López (Espanyol, cesión), Georges-Kevin N’Koudou (OM, 10M)

Bajas: Nacer Chadli (West Brom, 13M), Ryan Mason (Hull City, 8M), Alex Pritchard (Norwich, 8M), DeAndre Yedlin (Newcastle, 5M), Federico Fazio (AS Roma, cesión), Nabil Bentaleb (Schalke 04, cesión)

Mauricio Pochettino tenía dos misiones en este mercado estival: reforzar el centro del campo para aliviar la carga sobre Eric Dier y Moussa Dembélé, y encontrar un recambio de garantías para Harry Kane. El técnico argentino ha logrado ambos cometidos. Para el centro del campo, ha incorporado a Victor Wanyama, al que conoce bien de su etapa en Southampton. Para suplir a Kane ha llegado Vincent Janssen de Holanda, un delantero joven que tiene características idóneas para amoldarse al juego del equipo y a la dinámica de vestuario. Como colofón, en el último día de mercado, los Spurs anunciaron las llegadas de Moussa Sissoko y Georges-Kevin N’Koudou, dos jugadores que aportarán trabajo y desborde en una plantilla que ha ganado mucho en profundidad para afrontar el reto de la Champions League.

Nota: 8/10

Watford

Altas: Isaac Success (Granada, 13M), Roberto Pereyra (Juventus, 11M), Sven Kums (KAA Gent, 8,5M), Daryl Janmaat (Newcastle, 7,5M), Christian Kabasele (KRC Genk, 6M), Stefano Okaka (Anderlecht, 5M), Younès Kaboul (Sunderland, 3,5M), Brice Dja Djedjé (OM, 3M), Adrian Mariappa (Crystal Palace, libre), Jerome Sinclair (Liverpool, libre), Kenedy (Chelsea, cesión), Juan Camilo Zúñiga (Nápoles, cesión)

Bajas: Matej Vydra (Derby County, 8M), Miguel Layún (Oporto, 5M), Ikechi Anya (Derby County, 4M), Allan Nyom (West Brom, 4M), Almen Abdi (Sheffield Wednesday, 3M), José Manuel Jurado (Espanyol, 1M), Adalberto Peñaranda (Udinese, cesión)

La familia Pozzo no dirige clubes de fútbol sino centros de compraventa de jugadores con el objetivo exclusivo de generar beneficios. Entre la maraña de decenas de jugadores que cada uno de sus clubes compra y vende resulta difícil distinguir aquellos que han sido adquiridos con mero afán recaudatorio de aquellos que realmente pueden tener un futuro deportivo en el club. Entre las incorporaciones realizadas este verano por la franquicia de los Pozzo en Watford, destacan especialmente Isaac Success  (rescatado del Granada antes de la venta del club a capital chino) y Roberto Pereyra, un media punta argentino procedente de la Juventus. A ellos se suman fichajes útiles como los de Younes Kaboul, Daryl Janmaat o Adrian Mariappa, que vuelve a casa, o cesiones interesantes como las de Juan Camilo Zúñiga y Kenedy. Entre medias, fichajes extraños procedentes de ligas menores como los de Sven Kums, Christian Kabasele o Stefano Okaka. En el capítulo de ventas, reseñar la de Almen Abdi, un favorito de la afición que todavía parecía capaz de aportar cosas al equipo.  Lo mismo que se puede decir de Ikechi Anya y Allan Nyom, traspasados el último día de mercado.

Nota: 6/10

West Bromwich Albion

Altas: Nacer Chadli (Tottenham Hotspur, 13M), Matt Phillips (QPR, 5,5M), Allan Nyom (Watford, 4M), Hal Robson-Kanu (Reading, libre), Brendan Galloway (Everton, cesión)

Bajas: James Chester (Aston Villa, 8M), Cristian Gamboa (Celtic, 1M), Victor Anichebe (libre), Anders Lindegaard (Preston North End, libre), Stéphane Sessègnon (libre), Rickie Lambert (Cardiff), Sébastien Pocognoli (Brighton, cesión)

La política de fichajes de Tony Pulis este verano se ha caracterizado por la contención. Bueno, si es que se puede llamar política de fichajes a sustituir a Victor Anichebe por Hal Robson-Kanu. El West Brom necesitaba con urgencia un jugador capaz de controlar el balón y aportar algo de sentido al juego de los Baggies, como hizo Stéphane Sessègnon en su día. En lugar de fichar a ese jugador, Pulis ha incorporado al citado Robson-Kanu, suplente de Salomón Rondón, y a dos jugadores de banda de características similares, Nacer Chadli y Matt Phillips. Poco inspirador, la verdad.

Nota: 4/10

West Ham United

Altas: André Ayew (Swansea, 20M), Manuel Lanzini (Al-Jazira, 10M), Arthur Masuaku (Olympiacos, 6M), Edimilson Fernandes (Sion, 5M), Simone Zaza (Juventus, cesión), Jonathan Calleri (Club Deportivo Maldonado, cesión), Gökhan Töre (Besiktas, cesión), Sofiane Feghouli (Valencia, libre), Álvaro Arbeloa (Real Madrid, libre), Ashley Fletcher (Manchester United, libre), Havard Nordtveit (Borussia Mönchengladbach, libre)

Bajas: James Tomkins (Crystal Palace, 10M), Elliot Lee (Barnsley, libre), Joey O’Brien (libre), Reece Burke (Wigan, cesión), Enner Valencia (Everton, cesión)

El West Ham estuvo coqueteando casi todo el curso pasado con los puestos de Champions League. La falta de profundidad en la plantilla y la ausencia de un delantero goleador acabaron abocándole a la Europa League. Slaven Bilic ha puesto remedio a esas dos deficiencias este verano. Para la delantera, ha incorporado a una vieja pretensión del club, el italiano Simone Zaza, cedido de la Juventus, que esperará rememorar los éxitos de su compatriota Paolo Di Canio con la misma camiseta. También para la punta de ataque se han sumado los jóvenes Jonathan Calleri, un delantero argentino que brilló con Boca Juniors pero que no ha comenzado con buen pie su andadura en Londres, y Ashley Fletcher, repescado del filial del Manchester United. Bilic ha sumado también a tres jugadores de perfil similar para las bandas: André Ayew, Sofiane Feghouli y Gokhan Tore, que se suman a Dimitri Payet, Michail Antonio y Manu Lanzini, que ha transformado su cesión en compra. También han llegado libres futbolistas contrastados como Havard Nordtveit y Álvaro Arbeloa, además de dos futbolistas procedentes de ligas menores como Arthur Masuaku y Edimilson Fernandes, cuyo rendimiento es una incógnita. En el capítulo de salidas, ver marcharse a Joey O’Brien y, sobre todo, al canterano James Tomkins, ha supuesto un duro golpe para los aficionados.

Nota: 8/10

Sobre el autor

Ilie Oleart