Álvaro Escalante

Liderato para encarar el derbi

Unos soberbios primeros cuarenta y cinco fueron más que suficientes para un Manchester City que en la segunda parte sufrió algunos minutos hasta que Raheem Sterling, autor de un doblete, cerró el partido en el tiempo de descuento.

3 – Manchester City: Caballero; Zabaleta, Otamendi, Stones (Kolarov, 59), Clichy; De Bruyne, Fernandinho, Silva; Nolito (Nasri, 75), Agüero (Fernando, 88), Sterling.

1 – West Ham: Adrián; Masuaku, Ogbonna, Reid (Calleri, 78), Collins, Antonio; Kouyaté, Noble, Torë (Byram, 46); Fletcher, Valencia (Lanzini, 60).

Goles: 1-0, m.7: Sterling. 2-0, m.18: Fernandinho. 2-1, m.57: Antonio. 3-1, m.90+2: Sterling.

 

Se impuso el equipo de Pep Guardiola en el Etihad. Los suyos fueron netamente mejores a los pupilos de Slaven Bilic, que no consiguió hacer arrancar al equipo pese al cambio de sistema (5-3-2), ya sea por las lesiones o por la falta de efectivos. Para remediar ambos problemas, el West Ham anunció en la previa del duelo la cesión del delantero italiano Simone Zaza.

Desde los primeros compases, el Manchester City impuso su superioridad sobre el terreno de juego. Sergio Agüero tuvo la primera ocasión desde la frontal, que se marchó fuera por poco, y solo un par de minutos después fue David Silva desde la larga distancia quien probó suerte con un disparo colocado que no encontró portería

La presión Citizen ahogaba al West Ham en su propio campo, y peor se le ponían las cosas a los de Bilic en el minuto siete, cuando una buena apertura a banda de Silva, que batió las líneas en conducción, habilitó a Nolito, que dejó un balón expedito para Raheem Sterling, que no tuvo piedad.

Todavía se le puso más de cara el partido a los de Guardiola, ya que diez minutos después Fernandinho cabeceó con la testa un gran centro lateral a balón parado de Kevin De Bruyne haciendo estéril la estirada de Adrián San Miguel (convocado por la selección española esta semana) y duplicando la ventaja Sky Blue.

El West Ham era un cadáver sobre el terreno de juego, y solo el lateral izquierdo Arthur Masuaku y un Ashley Fletcher que disfrutó de la única ocasión reseñable para los capitalinos ya pasado el ecuador, estaban al nivel mínimo. Justo antes del cabezazo de Fletcher, De Bruyne rozó la escuadra con una falta escorada. Y justo después, el propio belga desaprovechó una contra de manual.

Ya en la segunda parte, a Nolito le fue anulado un gol por claro fuera de juego un par de minutos después de la reanudación. El propio sanluqueño pudo marcar el tercero desde el pico del área, pero su disparo se marchó lamiendo la madera.

No cerrar el partido pudo costarle un disgusto a Guardiola, ya que en el cincuenta y siete Michail Antonio cazó un centro medido de Masuaku (que bien pudo acabar expulsado por una falta sobre Sterling cuando ya tenía amarilla) tras una buena jugada personal ante Gael Clichy.

El West Ham mejoró tras el gol, pero seguía siendo romo en ataque. Y sin ocasiones es imposible puntuar. El que lo seguía intentando era un frustrado Agüero, sin suerte de cara a puerta. Aunque varios minutos antes de ser sustituido debió ver la cartulina roja por un codazo deliberado a Winston Reid. El colegiado no apreció la acción, lo que permite a la federación inglea entrar de oficio. Si lo hace, el astro argentino se podría perder el derbi de Mánchester del día 10 en Old Trafford.

El ardor hammer decayó y en los últimos minutos el City encontró muchos huecos para anotar el tercer tanto en buena parte por el cansancio y la vuelta al 4-4-2 de los visitantes. Así tenían que salvar entre Adrián y Sam Byram un gol cantado de Samir Nasri.

Entre Silva, Nasri, y Sterling llevaron todo el peligro local en los últimos compases, siendo el exjugador del Liverpool el que acabó marcando el gol que cerró el marcador tras sortear al portero sevillano y embocar casi sin ángulo. Con ello murió un partido que no tuvo historia hasta que el City se relajó en demasía.

Sobre el autor

Álvaro Escalante