Daniel Centeno

Lo que necesita cada club este verano (I)

Decidida ya la veintena de clubes de la Premier League para la temporada 2017-18, analizamos las necesidades de los diez primeros equipos, e intentamos aventurarnos sobre quiénes llegarán en los meses venideros.

Arsenal                                                                                                                                

Lo que necesita: Make Arsenal great again. Para algo al hijo de Donald Trump le gustan los Gunners. De momento, bastará con que sus aficionados empiecen a apreciar el jugar en Kazajistán y demás exrepúblicas soviéticas donde les conducirá la Europa League. En teoría, Arsène Wenger comenzará a preparar su herencia, a pesar de renovar por dos temporadas más, y pensar en la proyección hacia el futuro debería ser lo más importante. Lo que son jugadores… complicado. Considerando el acierto del departamento médico para pronosticar los tiempos de baja, es posible que Santi Cazorla no vuelva hasta 2045. Así que un organizador es primordial. Lo mismo sucede con un lateral o carrilero izquierdo. Y Petr Cech parece menos fiable cada año. Por no hablar de la ausencia ya crónica de un punta de nivel.

Lo que fichará: El lateral izquierdo Sead Kolasinac parece cerrado. Tras sonar Alexander Lacazette, Karim Benzema o Pierre-Emerick Aubameyang, acabará llegando un delantero de una liga menor que no descubrirá el emplazamiento de la portería rival hasta marzo. Y dos o tres jugadores que rendirán por debajo de lo esperado hasta que caigan lesionados.

Bournemouth

Lo que necesita: Copiar-pegar de otras ediciones: «Por enésima vez: un portero». Y finalmente nos hicieron caso con la contratación de Asmir Begovic, tras sus vacaciones en el banquillo del Chelsea. Eddie Howe hace maravillas, pero arrastran las mismas carencias: hace falta un recambio en la zaga para Simon Francis (31) y un mediocentro creativo a corto plazo. Tanto Lewis Cook como Emerson Hyndman tienen futuro, pero son como la masa de un pastel a medio hacer: prometen dulces sabores, pero han de crecer aún.

Lo que fichará: Asmir Begovic, Jermain Defoe y un producto fallido de alguna de las principales academias del país: no lo conocerán más que sus excompañeros del filial y hasta la 17ª jornada no descubriremos que en realidad es defensa a causa de su excelente salida del balón. Cuajará una temporada impresionante.

Brighton & Hove Albion

Lo que necesita: Evitar convertirse en el Arsenal de los defensas: esta temporada se les han lesionado media docena de jugadores en dicha línea. Que contraten un fisioterapeuta, o que les pongan férulas de adamantium, pero así no van a poder seguir. El mes de agosto debe ser clave para analizar las debilidades del equipo sobre el césped y enmendarlas antes de que acabe el mercado: si no lo hacen, las gaviotas volarán de nuevo a Championship. Aunque ya tienen un buen grupo, rejuvenecer el lateral derecho y sumar un delantero de mayor calidad podría venir bien.

Lo que fichará: Un par israelíes con muchas i griegas y haches en su apellido y algún extremo de la liga checa.

Burnley

Lo que necesita: Un mediocentro para suplir a Joey Barton, un atacante eléctrico y retener a Michael Keane, André Gray y Ben Mee (o que el resultado de la venta de uno de los tres sea una ingente suma de dinero). La otra opción es invertir en proyectar la imagen de Sean Dyche: podría atraer a jugadores de otras ligas y generaría ingresos entre venta de tazas, camietas, ropa interior y otros derechos de imagen con el logo «El Mourinho pelirrojo». Yo lo veo.

Lo que fichará: Un par de jugadores de corte defensivo poco conocidos: uno de una gran academia inglesa, otro de una liga de segundo nivel, así como un volante de la vieja escuela. Todos muy ariscos.

Chelsea

Lo que necesita: Posiblemente no haga falta más que tiempo y confianza (no, Roman, eso no es mandarlos al Vitesse) para los jóvenes y alguna incorporación. Ya afianzado un sistema que funciona, la clave pasa por pulirlo y preparar el proyecto a medio-largo plazo. La línea más envejecida es la defensa: el club quiere repescar a Andreas Christensen y tanto él como Nathan Aké y Kurt Zouma tienen potencial para aprender, ir robando minutos y marcar una era, en ese orden. Si se va Diego Costa debería llegar otro delantero como mínimo. Y algo de fondo de armario.

Lo que fichará: Podrían llegar Tiemoué Bakayoko, Marco Verratti o Virgil van Dijk para luchar por la titularidad. Además en Stamford Bridge caerá algún suplente de nivel y un ariete como Álvaro Morata, Fernando Llorente o Romelu Lukaku. Dos si se marcha Costa.

Crystal Palace

Lo que necesita: ¿Qué no? Un entrenador, y a partir de ahí lo vemos. Conseguir permanentemente la firma Mamadou Sakho o un central que no vaya a cumplir los 65 años este otoño. Un mediocentro que dé un salto de calidad sería más que apropiado, así como retener a los mejores atacantes del equipo, ya sean Wilfried Zaha, Christian Benteke o Andros Townsend.

Lo que fichará: Garry Monk podría llegar. Y él remodelará el equipo. Si tarda, acabarán cayendo un portero y algún central del descendido Sunderland.

Everton

Lo que necesita: Un portero y un central. Un portero y un central. Un portero y un central. Si no les entra en la cabeza no es culpa nuestra. Su filial ha sido este curso el mejor de Inglaterra, esa debería ser la línea de trabajo. De no conseguir renovar a Ross Barkley, un mediocentro ofensivo se antoja imprescindible a corto plazo.

Lo que fichará: Un central y un portero. No prometemos que no sumen 70 años entre ambos. Intentará fichar a Jordan Pickford y acabarán con Víctor Valdés. Si se va Barkley, llegará un mediocentro caro por encima de su valor para que Tom Davies le quite el sitio.

Huddersfield Town

Lo que necesita: Reducir la dependencia de las cesiones. Tras ascender parecen los favoritos para conseguir la firma permanente  de Aaron Mooy (estaba cedido por el Manchester City), que ha sido el timonel y mejor jugador del curso. Volver a tener a Danny Ward se antoja prácticamente imposible, no tanto a Izzy Brown y Kasey Palmer, cedidos por el Chelsea. Por último, el punto débil parecen ser los centrales. Hace falta al menos uno que tenga claramente un nivel Premier, aunque ni en Premier hay demasiados que merezcan estar por nivel.

Lo que fichará: Dos cargamentos de jugadores (para cualquier posición), uno de fichados de la 2. Bundesliga y otro de cedidos la cantera del Chelsea. Sumémosle también alguna promesa del Liverpool, cedida también.

Leicester City

Lo que necesita este verano: Tener un plan B, asumir la pérdida de un Riyad Mahrez cada vez más intermitente, sacar la mayor tajada por él y reinvertir el dinero. La defensa clama sangre más joven. Un recambio para el lateral derecho y un par de tanques pesados que sepan jugar como centrales parecen ser la respuesta.

Lo que ficharán: Otro mediocentro de corte defensivo, Wilfred Ndidi, Papy Mendy y Daniel Amartey no son suficientes. Con suerte será una mole y medirá más de dos metros, así que podrán acabar usándolo como central.

Liverpool

Lo que necesita: Seamos francos, no se puede competir en Champions League con Alberto Moreno: el lateral izquierdo es claramente el eslabón débil del equipo, aunque el resto no sean especialmente sólidos. El regreso de Danny Ward debería convertirlo en firme candidato a ocupar la portería, pero los Reds siguen sin parecer un equipo serio. En anteriores entregas necesitaban un portero, un central y un delantero. Con fichar a un lateral izquierdo ya valdría, aunque no tengan ninguna garantía en las otras tres posiciones mencionadas.

Lo que fichará: Es factible que llegue Andy Robertson o Gaël Clichy para el flanco izquierdo, e incluso se rumorea que Íker Casillas podría aterrizar en Anfield. Sea lo que sea, será insuficiente para ganar al Stoke.

Sobre el autor

Daniel Centeno