Arsenal
Lo que necesita: Averiguar si el Emirates está construido sobre un antiguo cementerio. Es la única explicación plausible para la plaga de lesiones que asola al equipo cada temporada.
Con las incorporaciones de Mohamed Elneny en invierno y Granit Xhaka hace escasos días, el mediocentro ha quedado cubierto. Aunque haría falta algo más de profundidad habido cuenta de la marcha de Mikel Arteta y Mathieu Flamini, amén de la siguiente lesión de Jack Wilshere. La prioridad debería ser un delantero participativo en la construcción, con buen trato del balón y, sobre todo, gol. Tampoco iría mal un central completo, con buena movilidad, salida del balón y fiable por alto. ¿Alguien dijo Mats Hummels? Creo que fue el Bayern.
Lo que fichará: Holger Badstuber, o cualquier otro jugador que haga parecer que Wilshere tiene un físico aceptable. Y algún joven de Ligue 2.
Bournemouth
Lo que necesita: Contratar un seguro para lesiones a todo riesgo con vehículos de sustitución.
Un central y un portero, a ser posible de menos de 35 años cada uno, son prioritarios. Sylvain Distin y Artur Boruc sumaban 74 años entre los dos, así que sería buena idea buscar algún producto un poco más fresco. Otra opción es comprar bastones. Renovar a Andrew Surman y Junior Stanislas sería apropiado, pues acaban contrato en un año y ambos han tenido roles importantes esta temporada. Retener a Benik Afobe, Steve Cook, Matt Ritchie y Callum Wilson ayudará a los Cherries. Este último ha sido tanteado ya por Liverpool y Tottenham.
Lo que fichará: Un par de jugadores de Championship en verano y dos cedidos de la Serie A en invierno. Y se salvarán.
Burnley
Lo que necesita: Atar a André Gray. Con dos cadenas de adamantium. Y fichar a Adebayo Akinfenwa para sujetarlo. La tarea más difícil será sustituir a Joey Barton, que dejó el club. No me refiero a un «bad boy» sino a un mediocentro polivalente. El mediocentro será fuente de preocupación, pues suplentes habituales han terminado contrato. Un par de centrocampistas prometedores que puedan ir tomando el relevo a un mediocentro relativamente envejecido parece la solución perfecta. Un suplente para Tom Heaton sería interesante también. Pero el más importante de este barco es el timonel, Sean Dyche.
Lo que fichará: Cuatro jugadores libres y, cuando estén en descenso en enero, media docena de cedidos procedentes de toda Europa.
Chelsea
Lo que necesita: Por dónde empezar… ¿Qué no necesita? No están clasificados ni para Europa League y, sin embargo, Antonio Conte necesitará lo mejor para poder hacer algo. Un central de garantías, un centrocampista con regularidad y un delantero que busque portería antes que problemas. También vender jugadores que hayan desaprovechado varias oportunidades (¿alguien dijo Oscar?) para confiar más en la cantera.
Lo que fichará: Lo que llegue será innecesario y posiblemente italiano. Obviamente tras la Eurocopa, así que además será caro. Es decir, un portero y un lateral izquierdo montados en un Ferrari. Uno de los tres irá cedido al Vitesse.
Crystal Palace
Lo que necesita: Algún delantero que sepa dónde queda la portería rival, marque más goles que los dos centrales juntos y, a ser posible, que no pase más tiempo en la enfermería que entrenando. Y que añadan un mediocentro que sepa construir juego cuando a Yohan Cabaye le dé por desaparecer, algo que sucede cada vez con más frecuencia.
Lo que fichará: Alguna promesa inglesa venida a menos que juegue en esas posiciones: Josh McEachran, Jack Rodwell, Henri Lansbury, Jose Baxter, Chuba Akpom, Mason Benett…

Everton
Lo que necesita: Un entrenador que tenga un juego algo más vertical. Si no se encuentra siempre pueden fichar a Tim Sherwood y a cinco delanteros. Sea quien sea, deberá implorar a Romelu Lukaku para que se quede y convenza a Ross Barkley y John Stones de hacer lo propio. En cuanto a incorporaciones, las prioridades son alguien que tome el relevo de Gareth Barry, que ya tiene más años que tarjetas amarillas en Premier League. Ah, y un portero que pueda disputarle la titularidad a Joel Robles.
Lo que fichará: Dependerá del entrenador. Pero serán muchos.
Hull City
Lo que necesita: El once del Hull City es, a grandes rasgos, el mismo que utilizó Steve Bruce durante su última temporada en Premier League. El principal problema radica en la profundidad de plantilla y en la edad de algunos de sus jugadores más importantes. Bruce (si sigue) deberá emprender una renovación generacional aplazada un año por el descenso. Un acompañante para Abel Hernández en punta no sería mala idea.
Lo que fichará: Tres descartes del Tottenham y otros tres con más fútbol a sus espaldas que frente a sus ojos. Y toscos todos. Que para algo estamos hablando de Bruce.
Leicester City
Lo que necesita este verano: No tocar los teléfonos, ordenadores y faxes para retener a todas sus estrellas, aunque sea a base de ignorar al mundo exterior. Además irán bien muchas pizzas y otro viaje a Tailandia. Un central de garantías para ir rotando a Wes Morgan y Robert Huth, que ya tienen sus años, así como reforzar la plantilla aprovechando la situación favorable sería un acierto.
Lo que ficharán: Posiblemente a Andrea Bocelli, la suscripción de Spotify de Claudio Ranieri ha caducado y se lo pueden permitir.
Liverpool
Lo que necesita: Librarse de una vez por todas de Mario Balotelli, vender a Christian Benteke, montar una fiesta y que alguien le explique a Jürgen Klopp que disputar Europa League, Premier League, Copa de la Liga y FA Cup a la vez supone lesiones. Y más durante el periodo navideño. Tras fichar a Loris Karius y a Joel Matip, solo queda esperar el fichaje un delantero que no se lesione y sea regular. Vamos, lo contrario que Daniel Sturridge.
Lo que fichará: Algún futbolista del Borussia Dortmund sub-19 tras intentar (sin éxito) hacerse con los servicios de Mario Götze por decimoséptima vez.
Manchester City
Lo que necesita: La plantilla del FC Barcelona de 2010 y un Vincent Kompany de hierro. Aunque, a la hora de la verdad, se podrían conformar con vender a Wilfried Bony, conseguir un par de laterales fiables que tengan menos de treinta años y un mediocentro creativo que pueda evitar que sigan echando de menos al Yaya Touré de hace un par de temporadas. Si extrañan al de esta, que fichen a su hermano Kolo, lo coloquen en el mediocentro y le pidan que ande despacio.
Lo que fichará: Alguna de las revelaciones de la Euro o la Copa América. Y por más de 45 millones de libras.

Manchester United
Lo que necesita: Para empezar, que el fax del Real Madrid siga funcionando mal. Un mediocentro organizador un poquito más fino que Marouane Fellaini y un lateral derecho que no sea Ashley Young serían un buen comienzo. Además, José Mourinho querrá cambiar a la mitad de los jugadores que sí funcionan, comenzando por Juan Mata, al que ya traspasó en el Chelsea.
Lo que fichará: Intentarán hacerse con Zlatan Ibrahimovic y acabarán con Álvaro Negredo en punta y Lass Diarra en el medio. Marcus Rashfod se irá cedido al Brighton.
Middlesbrough
Lo que necesita: El once de Aitor Karanka podría competir a duras penas en la Premier League. Lo más urgente es un portero que haga competencia a Konstantopoulos y un defensa central que forme junto al español Dani Ayala. La otra prioridad es un delantero centro, toda vez que David Nugent no parece capaz de marcar más de diez goles en la máxima división y Jordan Rhodes no ha acabado de convencer desde su fichaje en invierno.
Lo que fichará: La mitad del equipo sub-21 del Manchester United. Si en el paquete está incluido Marcus Rashford, es posible que se salven.
Southampton
Lo que necesita: Regularidad, ser eliminados de la Europa League cuanto antes y poner a Fraser Forster en la puerta de St. Mary’s por si a Sadio Mané le da por escaparse. Si lo consiguen, no deberían necesitar mucho más. Los Saints tienen una plantilla joven y competitiva dirigida por un entrenador que encara su tercera temporada en la costa sur. Si acaso un central, pues José Fonte cumple 33 primaveras este año. Aprovechar la llegada de José Mourinho para atraer a Daley Blind y Memphis Depay, compatriotas de Koeman, sería una jugada interesante.
Lo que fichará: Puede que un central del Feyenoord y algún extremo de la Eredivisie si se va Sadio Mané.
Stoke City
Lo que necesita: La faceta defensiva parece bien cubierta, comenzando por el joven Jack Butland en portería. Quizás habría que ir pensando en encontrar un recambio para Glenn Johnson en el lateral derecho. Tras la llegada de Gianni Imbula en invierno, ahora quizás toca el turno de hallar un sustituto para su acompañante en la medular, Glenn Whelan (Ibrahim Afellay no ha acabado de convencer en esa posición). Los media puntas son lo mejor del equipo pero un delantero con gol urge. Peter Crouch y Jon Walters ya están en el ocaso de sus carreras, y Joselu no ha acabado de adaptarse.
Lo que fichará: Tres media puntas más y cualquier descarte del Barça que esté dispuesto a mudarse a Stoke-on-Trent. ¿Bartra para hacer compañía a Muniesa, Moha y Bojan?
Sunderland
Lo que necesita: Convertirse en el Leicester 2.0. Para ello, imprescindible una orgía en algún país del sudeste asiático, fichar a un jugador de la Ligue 1 que pueda abarcar toda Inglaterra de cara al juego defensivo y una máquina del tiempo para rejuvenecer a Jermain Defoe. En un plano más realista, urge jubilar a Younés Kaboul, un portero serio y un delantero joven. Aunque quizás Sam Allardyce debería comenzar por transformar la cesión de Yann M’Vila en compra permanente.
Lo que fichará: Algún jugador proveniente de la Ligue 1 o de ligas euroasiáticas que superará la treintena. Y un machete para Lee Cattermole.

Swansea City
Lo que necesita: Lo de cada año. O sea, un delantero. Después de Michu, apareció Bony pero desde que el marfileño fue traspasado al Manchester City, el equipo no tiene un delantero digno de ese nombre. La temporada comenzó con Bafetimbi Gomis como titular y Eder como suplente. Y ha acabado con André Ayew en punta, Gomis en el banquillo y Eder en Lille. Con un goleador debería ser suficiente para vivir una temporada más tranquila que la anterior.
Lo que fichará: Tres o cuatro jugadores de la Serie A aprovechando las conexiones de Francesco Guidolin.
Tottenham Hotspur
Lo que necesita: Tras haber renovado a Mauricio Pochettino, Daniel Levy debería comenzar a sopesar la opción de clonar a Harry Kane, Mousa Dembélé y Dele Alli. Sus ausencias han sido las que más ha notado el equipo esta temporada. Aunque, dado que la clonación humana es ilegal, la mejor alternativa es buscar algún jugador que pueda aportar una opción de calidad en esas posiciones. Juan Mata puede salir del Manchester United y Henrikh Mkhitaryan del Borussia Dortmund. La participación en la próxima Champions League será un factor que ayudará al club a captar talento.
Lo que fichará: Tres adolescentes de segunda y tercera división que dentro de un año serán internacionales absolutos.
Watford
Lo que necesita: Los Hornets han completado una temporada más que correcta para un recién ascendido, aunque eso no le ha bastado a Quique Sánchez Flores para conservar su trabajo. La franquicia inglesa de la familia Pozzo tiene una plantilla amplia y equilibrada a la que no le hacen falta muchos retoques. La continuidad de Nathan Aké (cedido por el Chelsea) debe ser prioritaria, así como buscar un goleador que compita por un puesto con Odion Ighalo. Reforzar el eje de la zaga tampoco estaría de más: Craig Cathcart, Miguel Britos y Sebastian Prödl no son precisamente la reencarnación de Franz Beckenbauer.
Lo que fichará: Catorce jugadores procedentes del Udinese. Y diecisiete del Granada. En invierno traspasarán a veinticuatro de ellos.
West Bromwich Albion
Lo que necesita: De todo. La plantilla del West Brom es como la fachada de una casa frente al mar tras el invierno: necesita una capa de pintura urgente. Los Baggies tienen una de las medias de edad más altas de la liga. Jugadores clave como Jonas Olsson, Darren Fletcher o Stephane Sessegnon están ya en el tiempo añadido de sus carreras… y el pitido final puede sonar en cualquier momento. Además de esa renovación generacional, Tony Pulis debe resolver el tema de la continuidad de Saido Berahino. Tras cerrarle su salida en enero, acabó siendo titular. Este verano, su futuro volverá a copar portadas.
Lo que fichará: Media docena de jugadores con amplia experiencia en la Premier League, buen dominio del juego aéreo y muchos kilómetros en las piernas.
West Ham United
Lo que necesita: El West Ham tiene una plantilla amplia, joven y rebosante de talento. El lateral derecho fue una fuente de problemas en la primera mitad de temporada pero Bilic acabó dando con la inesperada solución de Michail Antonio, además del fichaje de Sam Byram en enero. Quizás no estaría de más un delantero centro, habida cuenta de que Andy Carroll fue el máximo goleador la temporada pasada con nueve goles (tres de ellos contra el Arsenal en Upton Park).
Lo que fichará: Un cedido del Chelsea y un par de tipos de relleno de la Serie A. Leo Messi no está en venta, así que será difícil que ninguno de ellos sea mejor que Dimitri Payet.