Álvaro Morata
Procedencia: Real Madrid
Precio: 59,40M£
Sobre el papel, el fichaje de Morata era un acierto: un futbolista joven con amplia experiencia en clubes de élite, con un bagaje de 15 goles en la pasada liga española a pesar de jugar solo 14 encuentros como titular y un delantero de características idóneas para el modelo de juego de Antonio Conte. Y sus inicios fueron esperanzadores: el español anotó diez goles en liga hasta Boxing Day. Pero, a partir de ahí, comenzaron los problemas. Primero, en forma de lesiones. Y luego, en forma de fallos clamorosos, como sucedió ante el Arsenal cuando desperdició tres uno contra uno. En total, un solo gol en liga en todo 2018 que genera interrogantes sobre su continuidad en el club. El elevado precio pagado y la sombra de Diego Costa han acabado por devorarle.
NOTA: 3/10
Tiemoué Bakayoko
Procedencia: AS Monaco
Precio: 36M£
Traspasar a Nemanja Matic e incorporar a Tiemoué Bakayoko sonaba raro hasta que comprendimos que la idea de Conte era transformar el 3-4-3 que le había llevado al título la temporada pasada en un 3-5-2 con tres jugadores en la medular, el omnipresente N’Golo Kanté, Cesc Fàbregas y el recién llegado Bakayoko. El problema, como no tardaría en descubrir Conte, es que Bakayoko no sería capaz de encontrar un compañero a más de tres metros ni con un GPS. Así que toda la labor de creación ha recaído en Fàbregas, un futbolista que a partir de la hora de juego empieza a necesitar una bombona de oxígeno. A menos que el próximo entrenador del Chelsea sea Tony Pulis, se antoja complicado que junte de nuevo a Kanté y Bakayoko, así que al exjugador del Mónaco le espera una larga temporada en el banquillo.
NOTA: 3/10
Danny Drinkwater
Procedencia: Leicester City
Precio: 34,11M£
Quizás el razonamiento del Chelsea detrás de la contratación de Drinkwater fue que de este modo podrían recrear el centro del campo que condujo al Leicester al título de liga en 2016. Si esa fue su idea, la cosa no funcionó. A causa de las lesiones, el centrocampista inglés ha visto limitada su participación en la liga a solo 522 minutos y su incidencia sobre el juego del grupo ha sido testimonial. Es comprensible que Drinkwater quisiera abandonar el Leicester para fichar por uno de los nuevos grandes pero el tiro le ha salido por la culata: sus escasas opciones de ir al Mundial se esfumaron en el momento que firmó su contrato con los Blues. Es otro cuyo futuro está entredicho.
NOTA: 3/10
Antonio Rüdiger
Procedencia: AS Roma
Precio: 31,5M£
El alemán ha sido un fijo en la zona izquierda de la defensa de tres de Conte y no ha sido el peor (ese honor posiblemente debería recaer en el joven Andreas Christensen), lo cual ya le debería valer el aprobado. El jugador de 25 años ha hecho poco para subir esa nota. El Chelsea ha perdido la solidez defensiva de la temporada pasada con los cambios de Rüdiger por Cahill y Christensen por David Luiz. Los Blues han encajado 38 goles, solo uno menos que el Burnley (que recibió cinco en su reciente visita al Emirates), y más que Manchester City, Manchester United y Tottenham. Su habilidad con ambos perfiles (y las posibles despedidas de Cahill y David Luiz) le convierten en un jugador útil para la próxima temporada.
NOTA: 6/10
Davide Zappacosta
Procedencia: Torino FC
Precio: 22,5M£
Zappacosta fue el plan B (o C o D o…) después de que los intentos de Conte por fichar dos carrileros que dieran descanso a Marcos Alonso y Victor Moses fallaran estrepitosamente a lo largo del verano. Al final, Conte encontró a Zappacosta, un compatriota que podía ocupar ambas bandas y se tuvo que contentar con él. El rendimiento del italiano en los pocos partidos de liga que ha disputado (12 como titular) ha sido pobre, tanto en ataque como en defensa. Parece que, en nuestros días, veinte millones de libras no son suficientes para comprar un defensa con cara y ojos.
NOTA: 3/10
Emerson
Procedencia: AS Roma
Precio: 18M£
Emerson es el Zappacosta de la banda izquierda. Conte se quedó corto de un carrilero en verano, así que en invierno volvió a la carga. El resultado fue la llegada del brasileño Emerson Palmieri procedente de la Roma, donde la temporada anterior había rendido a buen nivel. Su presencia ha sido testimonial (279 minutos en liga) pero su edad (23 años) le otorga todavía cierto margen para triunfar en el Chelsea. Eh, si Victor Moses lo logró después de recorrerse el país de cesión en cesión, ¿por qué no podría él?
NOTA: 2/10
Olivier Giroud
Procedencia: Arsenal FC
Precio: 15,3M£
El fichaje de Olivier Giroud fue el resultado de un cúmulo de circunstancias. Para empezar, el repentino declive físico y goleador de Morata; para continuar, la nula confianza de Conte en Michy Batshuayi; y, para terminar, el fichaje de Pierre-Emerick Aubameyang por el Arsenal, que permitió a los Gunners abrirle la puerta al delantero francés. Giroud es una versión experimentada de Morata y eso le ha permitido arrebatarle el puesto como titular. Suma tres goles en liga con el Chelsea y se entiende mejor con Eden Hazard que Morata.
NOTA: 4/10
Ross Barkley
Procedencia: Everton FC
Precio: 15,21M£
En verano, Ross Barkley pasó el último día del mercado de fichajes pasando reconocimiento médico con el Chelsea. A última hora, decidió no cerrar su traspaso y regresó al Everton. Aunque no volvería a jugar con los Toffees a causa de una lesión muscular que le mantuvo alejado de los terrenos de juego hasta enero. Entonces jugó con el Chelsea un partido de Copa de la Liga (60 minutos), otro de Copa (17) y uno de liga (54). Y se volvió a lesionar. Hasta la última jornada de liga, en que fue titular en la derrota de su equipo por 3-0 en Newcastle. Su fichaje por el Chelsea parecía el último clavo en el ataúd de una carrera que alguna vez fue prometedora. Solo unos meses han bastado para confirmar ese temor.
NOTA: 0/10
Willy Caballero
Procedencia: Manchester City
Precio: Libre
El portero argentino es la mejor demostración de que, en ocasiones, lo barato puede salir caro. Un error suyo ante el Huddersfield, contra quien fue titular a causa de la lesión de Thibaut Courtois, le costó dos puntos al Chelsea que le van a dejar sin Champions. Aunque en su favor hay que recordar que ha sido el portero en la Copa, donde el Chelsea se ha clasificado para la final ante el Manchester United. Lo cual, posiblemente, sea suficiente como para darle un aprobado.
NOTA: 5/10