El mercado de fichajes está a punto de abrir sus puertas y los clubes no han tardado en mostrar su interés por zanjar sus fichajes lo antes posible. El Deadline Day de esta temporada trae consigo cambios con respecto a las ediciones anteriores: el nueve de agosto será el último día para cerrar y mover hilos, aunque el periodo oficial de fichajes cerrará el día 31 de ese mismo mes. Esto significa que hasta el 31 los clubes ingleses podrán vender a sus jugadores pero solo podrán cerrar nuevas compras hasta el nueve de agosto, antes de que inicie la temporada 2018/19.
El primer club en dar el gran paso ha sido el Liverpool, que ha confirmado el fichaje de Fabinho. Los Reds han pagado cerca de 39 millones de libras por el centrocampista del Mónaco, que se convirtió en una de las claves del club francés en su conquista de la Ligue 1. El brasileño de 24 años llega al Liverpool como un jugador polivalente, un fuera de serie, veloz, intrépido, total, completo… creo que lo pilláis. Su versatilidad le ha convertido en un futbolista 3×1, una verdadera oferta de esas que también tiene tu supermercado de confianza. La confirmación del fichaje llega en el mejor momento para los aficionados Reds después de la debacle de Kiev. Aunque estamos seguros de que muchos hubiesen preferido que Alisson, el portero de la Roma con quién el Liverpool ha mantenido cierto contacto, se hubiese convertido en su primer fichaje porque, seamos sinceros, Loris Karius no es que sea la opción más viable, o fiable. Otro de los nombres que acechan las orillas de Merseyside es Nabil Fekir. El Liverpool estaría dispuesto a pagar 60 millones de libras por el capitán y la estrella del Lyon. Con Salah, Mané, Firmino y Fekir, los Reds podrían ganar hasta la Champions.
El Chelsea sigue con su particular búsqueda para encontrar a un nuevo entrenador. Los rumores apuntan a que Maurizio Sarri se convertirá en el próximo técnico de los Blues, por lo que un italiano reemplazará a otro italiano. Bellíssimo! Lo que tenemos muy claro es que en el barrio de Chelsea los chándales de Sarri no serán del todo bienvenidos. Parece que la predilección por el país de la pizza, la pasta y Berlusconi no termina ahí, ya que el Chelsea estaría dispuesto a negociar un precio por el delantero estrella de la Juventus, Gonzalo Higuaín. Viendo el daño que hizo al Tottenham en Wembley, entendemos que los Blues quieran dinamitar su delantera después de un año de sequía con Álvaro Morata y Olivier Giroud.
El Manchester City ha comenzado su particular periodo de rebajas y comprará todo lo que se le antoje, lo necesite o no. ¿Un delantero de la liga holandesa por 50 millones de libras? Un chollo. ¿Un central de la liga lituana por 25 millones? Vaya fichaje, y encima tiene un hermano gemelo que juega en la regional del país que estaría dispuesto a convertirse en utillero del juvenil. Los rumores apuntan, sin embargo, a que el interés primordial se encuentra en su propia liga, con Riyad Mahrez encabezando la lista. El argelino lleva buscando una salida del Leicester desde hace tiempo y todo apunta a que este verano su sueño podría hacer realidad.
Manchester United y Tottenham están en pleno feudo por la compra de Gareth Bale. Después de su espectacular aparición en la segunda parte de la final de la Champions League su precio ha aumentado un 15%, por lo que ninguno de los dos clubes estaría dispuesto a pagar la supuesta suma de 200 millones de libras que el Real Madrid pide por él. Sin embargo, el galés ha dejado claro que este verano se sentará con su agente a escuchar posibles ofertas, por lo que un retorno a la Premier League no es descartable. Para el United sería una más que posible incorporación, mientras que para los Spurs una realidad soñada. La construcción del nuevo estadio y los fichajes a la baja de Daniel Levy nos llevan a pensar que, a no ser que Bale decida reducirse el sueldo, el galés deberá buscar otros mares en los que atracar. Si al final decide quedarse una temporada más en el banquillo del Madrid, el United parece que se habría puesto en contacto con el Aston Villa para preguntar por Jack Grealish, que fue el jugador del partido en la final del play-off del pasado sábado y que ha prometido no ir de vacaciones a Magaluf.
El Arsenal, quizá uno de los clubes con más tarea atrasada junto con el Chelsea, anunció la semana pasada la llegada de Unai Emery como nuevo técnico gunner. El paso más difícil ya ha concluido y es ahora cuando el club debe poner las manos en la masa y buscar a los jugadores idóneos para dar inicio a la nueva era del club. Eso sí, entre el inglés de Emery y el prospecto de jugar en la Europa League, no nos gustaría estar en la piel de los encargados de los fichajes en el club londinense. Si los Gunners quieren volver a ser relevantes en el panorama futbolístico inglés deberán observar con lupa todos y cada uno de sus movimientos.
Fuera de los seis primeros, el Brighton, West Ham y el Newcastle parecen ser los únicos que buscan mover ficha cuanto antes. Las gaviotas cerraron hace unos días el fichaje de Florin Andone procedente del Deportivo de la Coruña por una cifra cercana a los cinco millones de libras. Andone se convierte así en la primera contratación aleatoria de la temporada. Por su parte, los hammers confirmaron a Manuel Pellegrini como su nuevo entrenador y el técnico chileno anunció que necesitaría entre cuatro o cinco fichajes nuevos para evitar una nueva invasión de campo. Y qué mejor manera que comenzando por la superestrella croata de la Fiorentina Milan Badelj. El joven centrocampista de 29 años termina su contrato con el club italiano este verano. El Newcastle sigue mostrando que es el claro ejemplo de que todo vuelve, y los rumores apuntan a que Martin Skrtl podría fichar por las urracas a sus 33 años. Dentro de los recién ascendidos, parece que Ryan Sessegnon permanecerá en el Fulham después de que el club haya conseguido sellar su ascenso a la Premier League.