Cynthia Serna

Los récords indeseados

La primera victoria del Tottenham en Stamford Bridge en 28 años nos ha obligado a hacer una lista con los diez récords que nadie querría tener a sus espaldas. Hay mucho cristal, mucha humillación y risas aseguradas.

Tras su victoria dominical en Stamford Bridge, el Tottenham puso fin a 28 años y 25 partidos sin ganarle al Chelsea en su estadio. No vencer fuera de casa desde 1990 a un rival al que te has enfrentado durante tanto tiempo no es algo para pusilánimes. Se necesita dedicación y mal gusto a la hora de elegir el once. Para el Tottenham, un árbitro que aboga por la autodestrucción sería, también, una opción viable para evitar acabar con la maldición. La hazaña, que tuvo como protagonista a Dele Alli, nos dio una idea, un tanto descabellada, de recopilar récords indeseados: aquellos números que nadie quiere que relacionen con su nombre, con su club o con su historia. Y como el periodismo de investigación es algo que escasea en la actualidad, hemos dedicado una tarde, que ya es bastante, a hacer un listado de las cosas con las que no deberías estar orgulloso. Y tenemos de todo, de verdad.

1370 días de espera

No, no se trata de una nueva comedia romántica sobre tu alma gemela, sino de la cantidad de días que Jack Rodwell pasó sin ganar un partido como titular en el terreno de juego. El centrocampista del Sunderland jugó 39 encuentros y su club no obtuvo la victoria en ninguno de ellos, una racha que se remonta a mayo de 2013 y que acabó el cuatro de febrero de 2017 tras la victoria de los Black Cats frente al Crystal Palace. Llámalo mala suerte, vudú o maldición, la cuestión es que Rodwell estuvo más de cuatro años sin ganar un partido. En la actualidad, el centrocampista es de todo menos eso, y las 70 000 libras semanales que paga el Sunderland por sus ‘servicios’ han levantado ampollas en la grada de los Black Cats. 


photo_by_stu_forstergetty_images_
Jack Rodwell ha hecho de todo menos jugar al fútbol últimamente, ¿se habrá aficionado a la jardinería? (Stu Forster/Getty Images).


Tu propio enemigo

La gente que carece de optimismo suele recibir charlas motivadoras sobre cómo tú eres el único portador de la llave de la felicidad. Quizá deberían haber intentado hablar con el Derby County del 2007/08 después de hacerse con el título de temporada más desastrosa en la historia de la Premier League. Y ya no solo porque la acabasen con once puntos, récord absoluto, sino porque solo ganaron un partido, frente al Newcastle, de los 38 que jugaron. 29 derrotas, ocho empates, una victoria y un total de veinte goles anotados son unos números de vértigo para el que se considera como el peor equipo en la historia de la Premier League. Nunca nadie había acumulado tan pocos puntos y los Rams sellaron su descenso a la Championship seis jornadas antes de que acabara la temporada.


photo_by_phil_colegetty_images_danny_mills_vs_wigan
Robbie Savage y Danny Mills en el partido del Derby County frente al Wigan Athletic (Phil Cole/Getty Images).


¿Goles? ¡Dame tres tazas!

Si hace poco hablábamos del Tottenham y de cómo se ha ido quitando telarañas durante los últimos años, toca reconocer que es un club que acumula mucho polvo y malos recuerdos. Su récord es, ni más ni menos, que ser el más goleado en la historia de la Premier League. Hasta 1257 goles le han marcado a los Spurs desde 1992. Pero para intentar suavizar la estadística (ya sabéis cómo me afecta todo este tema), el Tottenham es el único equipo junto con el Liverpool, Everton, Manchester United, Chelsea y Arsenal que ha permanecido en la Premier todas las temporadas sin descender. 

Roja, ¿directa?

Porque nos gustan los garrulos, no podíamos no hablar del récord de más tarjetas rojas en 90 minutos de partido. El Newcastle del 2005 no tenía tiempo para tonterías. Para qué discutir en el vestuario cuando puedes hacerlo en el campo… mientras se juega el partido. Los Magpies, que ya contaban con un jugador menos y que perdían por tres goles frente al Aston Villa, tuvieron que sufrir dos bajas más después de que Lee Bowyer y Kieron Dyer decidieran ajustar cuentas en el terreno de juego. Sin embargo, los Geordies no han sido los únicos capaces de reducir su once a niveles tan extremos. El West Ham, sí, sorprendente ¿verdad?, también obtuvo tres tarjetas rojas en 1995 en un encuentro frente al Leeds United. Ian Wright fue expulsado en el primer cuarto de hora después de dos acciones que le costaron la amarilla. Después le siguieron Shaka Hislop y Steve Lomas para terminar de rematar el partido. El Barnsley también consiguió alzarse con el récord de tres tarjetas rojas en un único partido en 1998 frente al Liverpool.


https://www.youtube.com/watch?v=4ebdYLD2_Hc
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/4ebdYLD2_Hc.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}


El cristal es un material muy frágil

No está siendo la temporada del Crystal Palace. El no es como se empieza sino como se acaba se adapta perfectamente a la situación del club londinense, que protagonizó el peor arranque de la historia de la Premier League: siete jornadas sin marcar y sin ganar ni un punto, y dos entrenadores distintos entre esos partidos. Cuando parecía que esa racha se alargaría a los ocho partidos, los de Selhurst Park dieron la sorpresa y consiguieron ganar al Chelsea en casa, poniendo así fin a una verdadera racha de resultados negativos. Dos puntos por encima de los puestos del descenso, el Palace deberá dar el resto para permanecer una temporada más en la lista VIP del fútbol inglés. Si consiguen mantenerse en la Premier League un año más, esperemos que consigan puntuar un pelín antes.

Frank de Failure

77 días duró Frank de Boer como entrenador del Crystal Palace. Setenta y siete míseros días al frente de un equipo que no consiguió ni un punto ni un gol en los cuatros partidos en los que el holandés estuvo al frente de las águilas, firmando así el peor arranque de un debutante en la historia de la Premier League, algo que no solo confirman las estadísticas, sino también su amigo del alma José Mourinho. Nunca en 93 años un club había perdido los cuatro primeros partidos sin anotar ni un gol, y qué mejor manera de no caer en el olvido que firmando este maravilloso inicio, ¿verdad Frank? Sin embargo, no es el primero en la lista de fracasos breves y absolutos. Les Reed fue despedido como entrenador del Charlton en 2006 después de tan solo ocho partidos y Bob Bradley, el primer americano en dirigir un club inglés, duró once partidos al mando del Swansea en 2016.


photo_by_alex_liveseygetty_images
Frank de Boer no tuvo el comienzo soñado como entrenador, y sus cero goles y cero puntos en los primeros cuatro partidos le costaron el despido (Alex Livesey/Getty Images).


¿A la tercera va la vencida?

Querido Mark Schwarzer, si estás leyendo esto, lo siento. El australiano de 45 años se alzó con dos títulos consecutivos de Premier League, uno con el Chelsea y otro con el Leicester… pero no llegó a jugar ni un minuto en ninguna de las dos temporadas. El portero se convirtió así en el tercer Aussie en ganar el más preciado título, después de Robbie Slater y Mark Bosnich. A diferencia de sus compañeros, el guardameta no consiguió la medalla de campeón por no haber disputado los partidos suficientes con ninguno de los dos clubes. Si la mala suerte se comprara, Schwarzer se encargó de llevarse todas las provisiones.

Los números no cuadran

Ha llegado la hora de hablar de delanteros malos, mi tema favorito. Este apartado no se lo voy a dedicar a Roberto Soldado, que se alegrará al saber que a lo largo de la historia de la Premier League ha habido jugadores menos prolíficos que él. Eso sí, una cosa es marcar poco y otra muy distinta lo que nuestro próximo protagonista consiguió con sus botas. Irrisorios son los números de Jozy Altidore, el portento físico que anotó la friolera de dos goles en 70 partidos. Con una rompedora estadística de un gol en cada 35 partidos, nos preguntamos cómo el Sunderland se interesó en sus servicios un par de años después de haber militado en las filas del Hull City. 


sunderland_v_crystal_palace_-_premier_leaguephoto_by_ian_horrocksgetty_images
El matador, Jozy Altidore, frustrado por no poder aumentar sus números goleadores en un partido frente al Crystal Palace (Ian Horrocks/Getty Images).


El debut que nunca llegó

Matej Delač fichó por el Chelsea en 2009 pero nunca llegó a debutar con los Blues, que le cedieron hasta la saciedad y consiguieron, a suposición propia, agotar su paciencia. Hasta 10 cesiones tuvo que afrontar el considerado como una de las grandes promesas del fútbol croata: al Vitesse holandés, al Dynamo Ceske Budejovice checo, al Vitoria Guimaraes portugués, y así hasta acabar en el Excel Mouscron belga. Después de tanta ida y venida sin pisar Stamford Bridge, Delač quedará libre este verano cuando se acabe su contrato con el Chelsea. Con 25 años, el portero se unirá al AC Horsens danés. O salta al campo al más puro estilo West Ham o me da que va a ser imposible pisar ese césped. 


delac-and-davila-loaned
Matej Delač disfruta de su entrenamiento con el Chelsea, porque otra cosa no pudo hacer (Chelsea.com)


Rivales revueltos

Que la rivalidad que existe en Merseyside no es como las demás es cierto, y que el Everton no gana en Anfield desde septiembre de 1999 es incluso más certero. El partido, que ganaron los Toffees por la mínima, estuvo cargado de drama y de tarjetas rojas. Esa temporada en Premier, el Everton se stiuaba por delante del Liverpool y venía de una racha de cuatro victorias consecutivas. Los Reds de Gerard Houllier no se encontraban y ocupaban así la duodécima plaza de la clasificación. Un gol tempranero de Kevin Campbell le dio la única victoria a los Toffees en Anfield en los últimos dieciocho años. ¿Podrá el Everton volver a imponerse al Liverpool en su terreno este fin de semana? Con Sam Allardyce, permíteme que te diga, tengo mis dudas.

No me gustaría acabar este ranking sin comentaros una de las grandes hazañas que están por gestarse, y es que Mark Hughes se puede convertir en el primer entrenador de la historia, si es que se puede considerar como tal, en descender a dos clubes en la misma temporada, el Stoke y el Southampton. ¿Alguna apuesta de que se hará realidad? Yo ya he hecho la mía

¡Suscríbete a nuestra newsletter semanal!

* indicates required

Sobre el autor

Cynthia Serna