Ilie Oleart

Los sub-20 buscan hacer historia en Corea del Sur

La selección inglesa sub-20 ha arrancado su participación en la Copa del Mundo de Corea del Sur, donde espera hacer historia y superar el tercer lugar de 1993 en Australia. Analizamos a esta generación de futbolistas nacidos en 1997.

Los chicos del Everton

La academia del Everton ha sido, tradicionalmente, una de las más productivas de Inglaterra: Wayne Rooney, Richard Dunne, Leon Osman, Jack Rodwell, Tony Hibbert, James Vaughan, Ross Barkley, Tom Davies… Los Toffes se han distinguido, además, por dar oportunidades a esos jóvenes en su primer equipo, como es el caso de los dos últimos y de los cinco representantes Toffees en la selección sub-20 que compite en la Copa del Mundo de Corea del Sur. El Everton es el equipo que aporta más jugadores a la convocatoria.

En efecto, Jonjoe Kenny, Callum Connolly, Ademola Lookman, Dominic Calvert-Lewin y Kieran Dowell han debutado ya en Premier League con los Toffees. Aunque su grado de participación ha sido variado.

El extremo izquierdo Ademola Lookman fichó en enero por los Toffees procedente del Charlton de tercera división por 10 millones de libras, una cifra desorbitada que fue muy criticada por algunos analistas. Desde entonces, ha sido un fijo en las convocatorias de Ronald Koeman y disfrutó de su momento de gloria cuando marcó el 4-0 ante el Manchester City a principios de año en Goodison Park en partido de Premier League. A pesar eso, sus minutos se han visto reducidos, en parte por la irrupción de otro joven presente en Asia, Dominic Calvert-Lewin. Algo similar a lo que sucede en la selección, donde Calvert-Lewin mantiene a Lookman en el banquillo. En total, esta temporada, Lookman disputó 290 minutos de liga y Calvert-Lewin, 346. No está mal para dos jugadores que arrancaron la temporada en League One, el primero con el Charlton y el segundo con el Sheffield United.

El lateral derecho Jonjoe Kenny y el media punta Kieran Dowell (que ocupó la banda derecha en el debut) han jugado esta temporada en el equipo sub-23 del Everton. El primer pudo disputar unos minutos ante el Swansea este mismo mes de mayo mientras que Dowell no tuvo oportunidades. El central Callum Connolly (utilizado como lateral izquierdo en el debut ante Argentina) estuvo cedido en el Wigan, donde ocupó el lateral derecho y fue uno de los mejores jugadores de los Latics en segunda división, aunque no pudo evitar el descenso del equipo. Los tres son titulares en el once de Paul Simpson aunque, posiblemente, el que tenga más posibilidades de dar el salto al primer equipo a corto plazo sea Connolly.

Los que pueden hacer carrera en sus clubes

El central Lewis Cook y el media punta Josh Onomah son casos similares. Ambos están integrados en el primer equipo de sus clubes, Bournemouth y Tottenham, y han participado ocasionalmente durante la temporada. Sus minutos deberían ir aumentando con el paso del tiempo. Ambos son fijos en la alineación del técnico inglés Paul Simpson aunque, curiosamente, en posiciones diferentes a las que suelen ocupar. Juntos conforman la pareja de medio centros de la selección inglesa gracias a sus perfiles complementarios, Cook más defensivo y Onomah más asociativo.

Por increíble para parezca, el lateral derecho del Tottenham Kyle Walker-Peters no guarda relación alguna con el lateral derecho del Tottenham Kyle Walker. El primero sigue desempeñándose en el filial, con el que ha disputado la UEFA Youth League esta temporada. El jugador inglés afronta un difícil futuro en el primer equipo con la presencia de su tocayo y de Kieran Trippier aunque Mauricio Pochettino le tiene en gran estima.

El ascenso del Newcastle a la Premier League posiblemente restará minutos al portero Freddie Woodman y al delantero Adam Armstrong. El primero tiene un complicado futuro en Newcastle, donde ha encadenado cesiones desde que fichó procedente del Crystal Palace. En cambio, el segundo ha ido demostrando su valía sucesivamente en League One con el Coventry (20 goles en 40 partidos de liga) y en Championship con el Barnsley (6 en 34). Quizás ha llegado el momento de que Rafa Benítez le dé una oportunidad en el primer equipo en la Premier League. Ambos son titulares indiscutibles en la selección.

Luego hay una serie de chicos que están en equipos de segunda división. El extremo derecho Harrison Chapman y el central Dael Fry lucharán por estar la temporada que viene en el primer equipo del Middlesbrough y ayudar al club a regresar a la Premier League. Ambos estuvieron cedidos esta temporada, el primero en el Sheffield United de League One, que acabó ascendiendo, y el segundo en el Rotherham de Championship… que acabó bajando.

El futuro del portero Luke Southwood dependerá en buena medida del destino del Reading en la final del play-off de ascenso a Premier League. Si los Royals ganan, su salto al primer equipo resultará más complicado. Si siguen una temporada más en segunda división, sobre el papel debería resultarle más sencillo pasar al primer equipo desde el equipo sub-23, donde ha jugado este año la Premier League 2.

A última hora, Paul Simpson tuvo que hacer un cambio en la convocatoria, retirando al lateral izquierdo Rico Henry, lesionado, para dar entrada al central Ezri Konsa. El lateral izquierdo Rico Henry es el que se encuentra más asentado en Championship, donde ha disputado doce partidos esta temporada con el Brentford después de fichar procedente del Walsall de League Two. Por su parte, Konsa es un polivalente defensa que ha sido un fijo esta temporada en el Charlton de League One. Su futuro, como ya sucedió con Ademola Lookman, apunta a cotas más elevadas este mismo verano.

Los de las grandes academias que necesitarán salir

Hace aproximadamente un lustro, tras la introducción de las normas de juego limpio financiero en la Premier League y en Europa, el Chelsea descubrió una nueva lucrativa fuente de ingresos: la compra de materias primas (adolescentes) para transformarlas (normalmente vía Vitesse) y venderlas como productos acabados (a ser posible, a otros clubes de la Premier League, que hay más dinero). Los Blues se han erigido en la mejor cantera del país aunque pocos  son los que llegan al primer equipo. Así, futbolistas como Dominic Solanke, Fikayo Tomori y Jake Clarke-Salter deberán buscar acomodo en otros clubes si desean aspirar a jugar en la Premier League.

El delantero Solanke ha pasado este año en el equipo sub-23 tras marcar 7 goles en 21 partidos como titular en el Vitesse de la Eredivisie la temporada pasada. Desde hace años viene siendo considerado como el más prometedor de los futbolistas de su generación pero debería dar ya el salto a un equipo de Championship o Premier League si desea que su carrera no se estanque. Es la referencia atacante indiscutible de la selección sub-20 por su zancada, su capacidad goleadora y su potente disparo, aunque jugar por detrás de Armstrong le aleja de la portería y eso daña su juego en cierta medida.

En situación similar están los centrales Fikayo Tomori y Jake Clarke-Salter. El primero estuvo cedido en la recta final de la temporada en el Brighton, aunque apenas disputó 390 minutos en la campaña de ascenso de las gaviotas. El segundo también estuvo cedido pero en el Bristol Rovers de League One. En el debut ante Argentina, formaron la pareja de centrales. Quizás Simpson trató de explotar la complicidad entre ambos, compañeros de club. No deberían tardar en abandonar el Chelsea, aunque sea con una cesión, si desean que sus carreras sigan progresando.

El extremo izquierdo Sheyi Ojo y el media punta Ovie Ejaria ya saben lo que es debutar en la Premier League con el Liverpool. La temporada pasada, el primero llegó a disputar ocho encuentros de liga con el primer equipo aunque esta temporada la ha pasado en el filial y no ha tenido oportunidades con los mayores. También Ejaria ha estado en el filial pero él sí tuvo minutos en un par de encuentros… seis, concretamente. A pesar de la estrechez de la plantilla de Jürgen Klopp, se antoja complicado que puedan disponer de oportunidades a corto plazo, así que deberán buscarse la vida en otro lugar, como ya hizo con éxito Ojo en los Wolves el curso pasado.

El guardameta Dean Henderson tiene un largo camino hasta el primer equipo del Manchester United. Esta temporada, estuvo cedido en el Grimsby Town de League Two y su trayectoria circula sobre los mismos raíles que la de otro portero del Manchester United que también fue internacional sub-20, Sam Johnstone. Este año, ha estado cedido en su séptimo club, el Aston Villa, donde espera ya quedarse, consciente de las dificultades para jugar en el United.

Finalmente, Aisley Maitland-Niles es el único representante del Arsenal en la convocatoria. Una prueba más del declive en que está sumida la academia Gunner, tan exitosa en otros tiempos. Aunque esta temporada ha disputado seis partidos con el equipo de Arsène Wenger entre todas las competiciones, no ha logrado construir sobre una fructífera cesión en el Ipswich Town la temporada pasada, donde llegó a jugar 30 partidos y fue un fijo en las alineaciones de Mick McCarthy. Puede ocupar varias posiciones pero en el Arsenal ha ocupado normalmente la banda derecha o el centro del campo. Otro que, casi con toda seguridad, deberá explorar otros lares si desea dar el salto a la Premier League, como ya hizo Jack Wilshere, por ejemplo.

Sobre el autor

Ilie Oleart