Luka Milivojević llegó a la Premier League en el mercado de invierno de la temporada 2016/ 2017. El Crystal Palace pagó unos 13 millones de libras (cerca de los 15,10 millones de euros) por el serbio al Olympiacos FC. Por aquella época, Sam Allardyce era el entrenador de los Eagles y se mostró muy satisfecho con el fichaje del mediocentro.
Poco tiempo necesitó Milivojević para ganarse el puesto y ser una pieza fundamental. Sin embargo, la situación del equipo no fue siempre la más favorable. El mediocentro serbio llegó a un equipo en una situación complicada y que parecía abocado al desastre. El entrenador Alan Pardew había sido destituido en diciembre de 2016 por los malos resultados. Durante ese año natural el Crystal Palace había logrado únicamente 26 puntos en 36 partidos, es decir, 26 puntos de 108 posibles.
El sustituto de Alan Pardew fue Sam Allardyce. Big Sam cogió el equipo con un punto por encima de la zona de descenso, y al finalizar la temporada el club terminó en la decimocuarta posición de la tabla con 41 puntos. A pesar del magnífico logro y de los buenos resultados, Big Sam decidió abandonar el club tras estar cinco meses en el cargo. Los motivos no eran otros que la falta de garantías por parte de la directiva para futuros -y necesarios- fichajes.
Tras el pequeño arcoíris pasado con Allardyce, volvieron los días nublados para el Palace. Frank de Boer tomó la riendas del equipo. El holandés llegó afirmando tener un buen presentimiento sobre el club y, además, decía que podían ser capaces de tener impacto en la Premier League…77 días duró en el puesto. El club decidió destituirlo después de cuatro partidos de liga y no ser capaces de meter ni un solo gol, algo que nunca había ocurrido en la historia de la Premier League. Así es como llegamos al día de hoy. El Crystal Palace decidió dar las riendas del equipo a Roy Hodgson y el entrenador consiguió mantener el equipo en la máxima categoría del fútbol inglés al finalizar la temporada.
El papel de Luka Milivojević en el Palace ha sido esencial: el serbio no solo es el capitán del club, sino que cada temporada aporta su granito de arena con goles, catorce goles desde su llegada a la Premier League y, de esos catorce, once fueron desde el punto de penalti. En la temporada actual, el equipo lleva únicamente ocho goles a favor en doce partidos de Premier League. El 25% de esos goles pertenecen a Milivojević.
El mediocentro es el especialista por excelencia del equipo desde el punto fatídico desde su llegada en enero del año 2017. No obstante, detrás de esta circunstancia se encuentra un hecho muy curioso. El serbio únicamente había lanzado un penalti en toda su carrera antes de llegar a Inglaterra. El 20 de noviembre del 2011, FK Rad y FK BSK Borča se enfrentaban en un partido correspondiente a la jornada doce de la SuperLiga Serbia que acabaría con el resultado de 1-1. Luka Milivojević tuvo la oportunidad de desempatar en el minuto 57, pero el portero rival detuvo su penalti.
El fallo de una pena máxima solo ha vuelto a encontrarse con el serbio en dos ocasiones. La última de ellas esta temporada frente al Everton. Jordan Pickford, otro especialista en esta faceta del juego, detuvo el penalti del capitán del Palace. Si comparáramos a Luka con otros especialistas de la Premier League, ¿qué nos encontraríamos?

En primer lugar es necesario explicar el desarrollo de esta tabla comparativa. Los jugadores escogidos han lanzado más de diez penas máximas durante su trayectoria en la Premier League. Los tres aspectos a tener en cuenta como fundamentales son la eficacia, la cantidad de veces que un penalti suponía abrir el marcador del encuentro y la influencia del penalti en los puntos logrados por el equipo en ese encuentro.
El primer vistazo a la tabla muestra a un jugador que sobresale claramente en cuanto a eficacia. El lateral izquierdo del Everton, Leighton Baines, posee una eficacia del 90,9% de acierto desde el punto de penalti. Además, sus lanzamientos aseguran puntos para su equipo, siendo el jugador que más de éstos logra para su club. Sin embargo, sus lanzamientos únicamente han roto el hielo en dos ocasiones.
James Milner por su parte es el jugador que en más ocasiones ha inaugurado el marcador, con siete. Y en cuanto a Luka Milivojević, se observan unas estadísticas muy equiparables al resto, a excepción de Eden Hazard y Baines. El serbio únicamente sale mal parado en los puntos logrados para el equipo, algo normal si tenemos en cuenta que juega para el Crystal Palace. La proyección de Milivojević es muy alentadora si tenemos en cuenta que esta es su tercera temporada en Inglaterra. El resultado de esta comparación corona a Leighton Baines como el mejor lanzador de penaltis de la Premier League en la actualidad.
Volviendo al fin principal de este artículo, Milivojević explicó en el canal de Youtube del club su procedimiento para decidir donde lanzar un penalti. El serbio afirmó que no sigue ningún patrón: «A veces decido antes del partido, a veces decido antes de lanzar el penalti. Depende del partido, depende del portero». También explicó el papel fundamental que juegan los analistas del club para aconsejarle en la decisión.Otra cuestión llamativa fue si alguna vez había cambiado su decisión en el último momento antes de golpear el balón. El capitán confesó que el 31 de diciembre de 2017 decidió cambiar su decisión en el último momento contra el Manchester City. Luka pensaba lanzar el penalti a su derecha pero al final decidió tirarlo al medio y Ederson detuvo el lanzamiento.
La relación de Luka con sus compañeros y su entrenador es de confianza mutua. La prueba de ello son los halagos recibidos por parte del serbio. Hodgson alabó la fortaleza mental de su capitán tras el partido frente al Arsenal, pues doce días antes había fallado un penalti frente al Everton. James McArthur llegó a elogiar el carácter del serbio, en declaraciones a Mark Ritson, tras fallar ante el Manchester City: «Él es un gran tipo y sabes que ese penalti significa mucho para él, que cuando lo falla le va a doler. Y eso es algo bueno porque significa algo, y eso (ese algo) es el carácter que tenemos».
Aunque se ha demostrado que Luka Milivojević no es el mejor lanzador desde los once metros en la Premier League según las estadísticas, cabe resaltar la importancia y el compromiso que ha tenido y tiene con sus compañeros desde su llegada al club. Además, hay que reconocer la seguridad que supone a balón parado para el Crystal Palace.