Samuel Gómez

Maitland-Niles, el comodín de la baraja

La temporada 2017/2018 será recordada por todos los adicionados Gunners y de la Premier League como la última de Arsène Wenger a los mandos del club. El entrenador francés abandonó el club después de 22 años y experiencias de todo tipo. No obstante, esta no fue la única noticia del curso. El canterano Ainsley Maitland- Niles se asentaría en la plantilla del primer equipo y sería un habitual en las alineaciones del francés.

Ainsley Maitland-Niles ingresó en la academia del Arsenal con seis años y, desde entonces, ha ido pasando por todas las categorías inferiores del club hasta llegar a debutar con el primer equipo. El niño que se iba a la cama soñando con jugar delante de sesenta mil personas cumplió su sueño el 9 de diciembre de 2014 frente al Galatasaray en Champions League.

Tras convertirse en el segundo jugador más joven en jugar con el Arsenal en Champions League (17 años, 3 meses y 9 días), Niles vivió nuevas experiencias. El Ipswich Town logró su cesión durante la temporada 2015/ 2016, y jugó 30 partidos de Championship en un equipo que terminó séptimo en la clasificación. Y más tarde, en junio de 2017, formó parte de la plantilla de los Three Lions que se proclamó campeona del Mundial sub-20.

Así, tres años después de su debut con los Gunners comenzó a ser parte de la primera plantilla. Una de las grandes promesas del club llegaba al primer equipo y, como se dice anteriormente, la temporada 2017/2018 fue la última de Arsène Wenger. El francés probó nuevas formaciones y nuevas posiciones para algunos de sus jugadores. Ahí es donde empieza a aparecer el Maitland-Niles que vemos en la actualidad. El inglés había destacado en las categorías inferiores como extremo y, en ocasiones, mediocentro, pero el estado físico de algunos compañeros causaron su desplazamiento a nuevas posiciones.

Las nuevas posiciones en las que se desempeñó Maitland-Niles con Wenger, y que también se desempeña ahora con Unai Emery son lateral y carrilero. Niles es un jugador con algunas cualidades que hoy en día cada vez son más requeridas para laterales y carrileros en el fútbol actual. El joven inglés posee capacidad de trabajo, velocidad, facilidad para subir la banda en ataque y no desentona con la pelota en los pies, aunque no se complica demasiado. Todo esto unido a un físico notable, pero si algo se le puede achacar es su nivel defensivo, más bajo del que debería.

La aparición de Maitland-Niles en el primer equipo supone de esta forma tener un jugador polivalente que puede actuar en las dos bandas y en distintas posiciones incluso durante el desarrollo de un mismo partido. El encuentro que mejor lo puede reflejar es el del pasado 29 de diciembre en Anfield frente al Liverpool. El jugador comenzó el partido en banda derecha y acabó los últimos minutos del encuentro como lateral izquierdo. Aquí su mapa de actividad durante el partido:


niles
Mapa de actividad de Maitland-Niles ante el Liverpool. (WhoScored.com)


Si bien es cierto que el partido de Anfield no es el mejor ejemplo para analizar las capacidades o cualidades del equipo o de un jugador, el centrocampista inglés demuestra en este partido su capacidad de abarcar campo y su predisposición de jugar para lograr los intereses colectivos.

El abanico de posibilidades se amplía para cualquier equipo cuando cuenta con un jugador con la capacidad de jugar en varias posiciones. Emery ve aumentadas sus variantes tácticas, lo que le permite modificar su planteamiento según se desarrollan los acontecimientos en un partido. Ahí es fundamental el papel que desempeña Maitlanad-Niles con su polivalencia, un comodín puesto al servicio del bien común en una defensa de cuatro o como carrilero en una defensa de tres centrales.

El canterano aún no ha terminado su segunda temporada como jugador del primer equipo con plenos derechos, pero ya demuestra ser muy útil para los intereses del equipo. Probablemente estemos hablando de uno de los jugadores más polivalentes de la Premier League y solo tiene 21 años.

De la misma forma, en las últimas semanas las previsiones para la temporada del Arsenal y de Maitland-Niles han cambiado por completo. El 19 de enero de 2019 Hector Bellerín cayó lesionado frente al Chelsea en la jornada número 23 de la Premier League. El lateral español estará de baja entre seis y nueve meses, por lo que el centrocampista inglés pasará de ser una alternativa a ser la primera opción de Emery para ocupar esa demarcación.

Para finalizar, creo que es conveniente parafrasear al actor Tom Hanks en Forrest Gump: «La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar». Y, cuando el equipo de Londres salta al campo, nunca sabes la posición que ocupará Maitland-Niles, el niño que ha pasado de ser la gran promesa de la academia Gunner a ser el joker de la baraja de Emery.

Sobre el autor

Samuel Gómez