La herencia envenenada de Sir Alex Ferguson (2012-13)
Sir Alex Ferguson se despidió de Old Trafford más de dos décadas después con un título de liga, el último del Manchester United hasta la fecha. Su equipo se basó en una sólida defensa, compuesta por veteranos como Patrice Evra, Rio Ferdinand o Nemanja Vidic, y la pegada de Robin van Persie, máximo goleador de la temporada con 26 goles.
Sin embargo, se trató de una herencia envenenada. El triunfo en la liga enmascaró la realidad de una plantilla envejecida donde los jugadores clave habían entrado ya en la fase final de sus carreras y donde los jóvenes no tenían ni la calidad ni el carácter para tomar el relevo. En torno a la treintena estaban jugadores fundamentales como Van Persie (29), Vidic (31), Evra (31), Carrick (31), Ferdinand (34), Fletcher (29) y los semirretirados Ryan Giggs (39) y Paul Scholes (38).
Respecto a los jóvenes, solo David De Gea se antojaba como un futuro número uno mundial en un grupo carente de calidad donde había futbolistas como Rafael Da Silva, Tom Cleverley, Danny Welbeck, Phil Jones, Anderson, Nick Powell o Alexander Buttner. De todos ellos, solo Phil Jones sigue en el club. Cleverley y Welbeck se mantienen en la Premier League (como suplentes en Watford y Arsenal, todo sea dicho) pero Buttner está en el Vitesse holandés y Powell en el Wigan de tercera división. Anderson está sin equipo a sus 29 años tras su paso por Internacional de Porto Alegre, que lo acabó cediendo al Coritiba.

La breve etapa de David Moyes (2013-14)
Altas: Marouane Fellain, Juan Mata
Bajas: Reece Brown, Fabio Da Silva
Inversión neta en fichajes: 68 millones de libras
Moyes recibió una herencia imposible, donde las cargas superaban con creces los activos. Y que, visto a posteriori, quizás no debió aceptar. Además, al escocés le tembló el pulso a la hora de fichar y la inexperiencia de Ed Woodward en la gestión de traspasos acabó de sentenciarle. En sus menos de diez meses en Old Trafford, solo incorporó a Marouane Fellaini en verano y a Juan Mata en invierno, cuando la plantilla pedía a gritos una profunda reestructuración que Moyes no se atrevió o no fue capaz de afrontar.
El actual entrenador del West Ham mantuvo la columna vertebral con la que Ferguson había conquistado la liga pero la edad le pasó factura a su plantilla. Así, Moyes tuvo que recurrir a la cantera para sumar a futbolistas como Adnan Januzaj, que explotó bajo la batuta del técnico escocés. Sin embargo, el rápido declive de Van Persie, Rooney, Carrick, Evra o Vidic hizo que su misión fuera sencillamente imposible. Antes de acabar la temporada, Ryan Giggs tomó las riendas del club.

Van Gaal se queda a medias (2014-2016)
Altas: Ángel Di María, Luke Shaw, Ander Herera, Marcos Rojo, Daley Blind, Anthony Martial, Morgan Schneiderlin, Memphis Depay, Matteo Darmian, Bastian Shweinsteiger, Sergio Romero, Víctor Valdés
Bajas: Danny Welbeck, Shinji Kagawa, Alexander Buttner, Wilfried Zaha, Patrice Evra, Bebé, Michael Keane, Anderson, Darren Fletcher, Rio Ferdinand, Nemanja Vidic, Ángel Di María, Chicharito, Jonny Evans, Robin van Persie, Nani, Rafael Da Silva, Tom Cleverley
Inversión neta en fichajes: 180 millones de libras
Louis van Gaal entendió rápidamente que tenía entre manos una plantilla que necesitaba una remodelación tan profunda como urgente. Así que fichó a todo futbolista profesional que pasó a un radio de menos de cien kilómetros de Old Trafford. Pero los resultados no le permitieron completar su obra.
Si nos atenemos al porcentaje de fichajes que siguen en el club a día de hoy y tienen un rol importante, su acierto fue relativo. De hecho, solo Marcos Rojo parece contar con el beneplácito de José Mourinho. Luke Shaw, Ander Herrera, Daley Blind, Anthony Martial y Matteo Darmian podrían abandonar Old Trafford este mismo verano tras ver cómo las oportunidades llegaban en cuentagotas esta temporada. Sergio Romero se quedará como portero suplente. Ya no están en el club Ángel Di María (PSG), Morgan Schneiderlin (Everton), Memphis Depay (Lyon), Bastian Schweinsteiger (Chicago Fire) y Víctor Valdés (retirado).
Van Gaal, un tipo duro al que los sentimientos de sus futbolistas le traen sin cuidado, no tuvo piedad a la hora de abrirle la puerta a la mitad de la plantilla. Algunos se marcharon víctima de la edad (Evra, Fletcher, Ferdinand, Vidic, Van Persie) pero muchos otros lo hicieron por falta de talento. Y hay que reconocer que Van Gaal estuvo más fino en este capítulo. Ninguno de los futbolistas que traspasó ha acabado brillando en un club grande. Posiblemente, a Jonny Evans es al que mejor le ha ido. Y las últimas noticias que tuvimos de él fue cuando robó un taxi en Barcelona.
En su primera temporada, Van Gaal siguió confiando en Robin van Persie en punta pero dio entrada a varios de los fichajes realizados desde la marcha de Ferguson, como Fellaini, Herrera, Mata, Blind o Shaw. El holandés logró devolver al United a la Champions League gracias a su cuarto puesto en liga pero su progreso se vio frenado en su segunda temporada, cuando el equipo acabó en quinta posición y condenado a vagar por la Europa League. Van Gaal fue víctima de su incapacidad para resolver el enigma de la delantera. Ya sin Van Persie, optó por colocar a Wayne Rooney en punta pero el inglés ya había iniciado un imparable declive que se llevó por delante al técnico holandés.


Mourinho retoma la reestructuración (2016-actualidad)
Altas: Paul Pogba, Alexis Sánchez, Eric Bailly, Henrikh Mkhitaryan, Zlatan Ibrahimovic, Romelu Lukaku, Nemanja Matic, Victor Lindelof
Bajas: Henrikh Mkhitaryan, Zlatan Ibrahimovic, Morgan Schneiderlin, Memphis Depay, Víctor Valdés, Bastian Shweinsteiger, Adnan Januzaj, Wayne Rooney
Inversión neta en fichajes: 261,67 millones de libras
José Mourinho, como Van Gaal, no tardó en darse cuenta que la plantilla necesitaba proseguir con su remodelación y añadir talento a espuertas para reducir la distancia con el resto de grandes clubes. Así, en estos dos años, el portugués ha fichado a golpe de talonario a futbolistas de reconocido prestigio como Paul Pogba, Alexis Sánchez, Henrikh Mkhitaryan, Nemanja Matic o Zlatan Ibrahimovic. Sin embargo, el portugués no ha acabado de acertar con sus incorporaciones.
Dos de sus ocho fichajes ya no están en el club, Mkhitaryan, intercambiado por Alexis, e Ibrahimovic, que rescindió su contrato para marcharse a la MLS. Y otros dos de sus fichajes, el propio Alexis y Nemanja Matic son futbolistas que se aproximan a la treintena y en torno a los cuales difícilmente podrá tejer un proyecto de futuro. Esa labor recaerá en Pogba, Bailly, Lindelof y Lukaku, que han tenido una participación variable esta temporada.
Mourinho no tardó en dejar su sello librándose de muchos de los fichajes realizados por Van Gaal, como Schneiderlin, Depay, Valdés o Schweinsteiger. Pero sobre todo fue el único técnico suficientemente valiente como para deshacerse de Rooney, una losa demasiado pesada para sus predecesores.
En su primera temporada, Mourinho acabó hallando un sistema idóneo para sus futbolistas, un 4-3-3 con Fellaini, Pogba y Herrera en la medular que dotaba de solidez a la defensa gracias a la presencia del belga cerca de los centrales y liberaba a Pogba para pisar el área rival. Sin embargo, el portugués no ha sido capaz de construir sobre esa base en esta temporada, donde el equipo parece haber dado un paso atrás, como le sucedió a Van Gaal.
Mourinho ha vuelto al doble pivote con Pogba y Matic, ha condenado a Herrera al ostracismo y ha confiado en la estrategia que tan buenos resultados le dio en su primera etapa en el Chelsea: despliegue físico, balón parado, solidez defensiva y transiciones ofensivas veloces. Pero no tiene los futbolistas adecuados para llevar a cabo su plan y el club parece condenado a realizar otra inversión millonaria este verano.
La realidad es que cinco temporadas después de la marcha de Ferguson, el Manchester United sigue embarullado con la herencia del escocés. Tres entrenadores diferentes más un interino no han aportado la estabilidad y visión a largo plazo necesaria para emprender la renovación que el equipo pedía a gritos desde hace años. Cada cambio de inquilino en el banquillo ha sido un paso atrás en el proyecto del club. Mourinho dispondrá de una tercera temporada para llegar a su destino final pero si no lo logra, la rueda se pondrá en marcha de nuevo al verano siguiente.

