Esta es nuestra selección de los mejores jugadores. Vive toda la actualidad del deporte rey. Recuerda que puedes ganar dinero con tu apuestas de fútbol en 888sport desde la comodidad de tu salón.
Dimitrios Konstantopoulos (Middlesbrough, 37 años)
Otro año más, Konstantopoulos ha desplegado un rendimiento superlativo, siendo crucial en la consecución del ascenso del Middlesbrough a la Premier League. A sus nada menos que 37 años de edad está sin lugar a dudas inmerso en el mejor momento de su carrera. No pareció en sus inicios que llegaría a lo que está llegando. Sin apenas jugar en sus primeros siete años de carrera en su Grecia natal, llegó a Inglaterra tras pasar por Portugal. Cautivó con el Hartlepool, equipo en el que pasó cuatro años (2003-2007). Desde entonces ha vivido bastantes altibajos hasta que el Boro le dio la oportunidad con 34 años. Jugando los 46 partidos de liga, ‘Dimi’ ha dejado la portería a cero en 22 ocasiones, además de llegar a tener el mejor porcentaje de paradas del campeonato. Bueno en las salidas, con excelentes reflejos y siempre mostrando gran intensidad; ha sido vital las dos últimas temporadas y la próxima podrá lucirse por primera vez en la Premier.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/IQGlpC6k_qg.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Bruno Saltor (Brighton & Hove Albion, 35 años)
Quién iba a decir que con 35 años Bruno iba a protagonizar una de las mejores campañas de su dilatada trayectoria como futbolista. De la cantera del Espanyol, tuvo que resurgir desde abajo cuando recaló en el Lleida. Fue remontando y tres años más tarde fue adquirido por el Almería de Unai Emery. Con la ascensión del equipo hasta primera división, se marchó tras otros tres cursos al Valencia del propio Emery. Otro tres años más tarde, salió del Valencia donde nunca cuajó del todo. Hizo las maletas y desembarcó en Brighton. Importante desde su fichaje en 2012, en su primera campaña logró jugar 31 partidos, además de 33 y 37 respectivamente en los dos siguientes cursos. Finalmente este año ha consolidado por completo su titularidad (jugando todos los partidos) en el mejor Brighton del que ha formado parte, mostrando gran capacidad asociativa con incisivos pases, además de una reseñable solidez en defensa y profundidad en ataque.

Dani Ayala (Middlesbrough, 25 años)
Probablemente el mejor defensa de la que ha sido la mejor defensa de la categoría por segundo año consecutivo. Después de siete años en la cantera del Sevilla, el Liverpool de Rafa Benítez fijó su mirada en él a raíz del enorme potencial que estaba demostrando tener. Pero tras adentrarse en la aventura de jugar en otro país con 17 años de edad, jamás pudo abrirse paso en el primer equipo del conjunto de Merseyside. Dos cesiones más tarde fue traspasado a un Norwich City en el tampoco encajó. Tras llegar a préstamo, terminó fichando por un Middlesbrough en el que encontró su lugar idóneo. El absoluto líder de la defensa, es muy intenso, va genial por alto, bien al cruce, interceptando y cuenta con un buena salida de balón. Cuando no ha estado lo han notado mucho y ahora tendrá la oportunidad de brillar donde se esperaba que lo hiciese, en la élite.
Michael Keane (Burnley, 23 años)
Era el mejor defensa de su generación en el Manchester United (la que ganó la FA Youth Cup con Pogba y compañía), pero aun así fue traspasado a un Burnley en el que ha brillado. Su primera cesión como profesional en Leicester ya invitaba al optimismo. Sus dos siguientes no tanto, pero entonces recaló en un Burnley recién ascendido a la Premier (al que llegó cedido en verano y al que fue transferido en invierno) y que necesitaba un central titular. Keane formó una dupla magnífica junto al capitán Jason Shackell pese al descenso final. Central muy sólido, que va muy bien al cruce, por arriba y al choque, este año al lado de Michael Duff primero y Ben Mee después ha seguido evolucionado, ha marcado en días absolutamente claves y se ha consolidado como un defensa con aptitudes más que suficientes para asentarse en la máxima categoría tras el ascenso de vuelta a la misma.

George Friend (Middlesbrough, 28 años)
Hay otros buenos laterales izquierdos en la división, pero nadie a la altura de Friend otro año más. Natural de Barnstale, en la otra punta del país, arrancó su andadura como futbolista en el Exeter City. Su buen hacer con el conjunto de los Grecians le llevó a fichar por el Wolverhampton. Parecía que había obtenido su billete al estrellato. Pero su paso por los Wolves nunca funcionó como se esperaba y tras varias cesiones encontró acomodo en el Doncaster, equipo del que se volvió a catapultar hacia un club de mayor entidad como el Middlesbrough. Y no ha vuelto a mirar atrás. Un lateral excelso, que ataca mejor que muchos extremos y que defiende como el mejor de los laterales; con gran capacidad de centro y de cerrar espacios atrás. Además, fuera de lo estrictamente futbolístico, es alguien muy involucrado con la comunidad y el entorno del club, y que también se está sacando la carrera de periodismo.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/mTu-TCoWsfM.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Oliver Norwood (Reading, 25 años)
Ha sido el gran olvidado. Ha pasado por debajo del radar de casi todo el mundo por jugar en un equipo tan inoperante como el Reading. Pero su temporada ha sido majestuosa. Original de Burnley, fue captado por ojeadores del Manchester United a los 6 años de edad y adquirido un año más tarde. Fue superando etapas hasta llegar al primer equipo. Una vez ahí, sin embargo, no fue capaz de estrenarse y, varias cesiones después, fichó por el Huddersfield. Un centrocampista muy completo, capaz de organizar, con muy buen pase en corto y en largo, potente disparo y un gran despliegue físico que le permite defender y atacar a un excelente nivel. Con los Terriers pudo mostrar su valía y dos temporadas más tarde se marchó al Reading, conjunto en el que ha terminado de explotar y en el que no espere que siga mucho más teniendo en cuenta el fantástico escaparate que será el de jugar con Irlanda del Norte en la Eurocopa.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/HS0THFExd7M.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Joey Barton (Burnley, 33 años)
Puede que pocos lo esperasen, pero el nivel al que ha rendido esta temporada Joey Barton ha sido verdaderamente sobresaliente. Quizás Barton nunca llegó a lo que pudo haber llegado. De gran talento, siempre fue penalizado por su fuerte temperamento. De haberlo perseguido con más esmero, probablemente se hubiese hecho un hueco en el cambio del Manchester City a la era jeque. Se marchó al Newcastle, donde destacó. En 2011, tras cuatro años, se marchó para firmar por el QPR. En el conjunto londinense tuvo buenos y malos momentos, como una ejemplar sanción le llevó a ser cedido al Olympique de Marsella. Hace un año terminó yéndose del QPR. Recaló en Burnley, donde probablemente se haya visto su mejor versión en mucho tiempo. Nombrado jugador del año en el club, ha desplegado una intensidad exuberante que ha contagiado a todo el equipo, un gran liderazgo, capacidad de organización, de recuperación de balones y buena visión de juego. Su siguiente reto será el de devolver al Rangers escocés a lo más alto.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/VkoZ-y6JVjU.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Alan Judge (Brentford, 27 años)
Probablemente el MVP de la temporada en Championship. Con 27 años no ha sido una irrupción de la nada, pero su rendimiento este año ha sido descomunal. De la cantera del Blackburn, más de uno de reclamaba que se le diera una oportunidad ante la falta de calidad que atesoraban en aquella época. Se fue al Notts County para ganarse el volver a Blackburn dos años más tarde. Sin embargo, no terminó de carburar y se fue a un Brentford en el que encajó a la perfección. De gran versatilidad, empezó como extremo pero su exponencial salto cualitativo ha sido como media punta. Muy habilidoso, rápido, participe en defensa, mueve el balón con mucha rapidez y acierto, y hace brillar a los que le rodean, como bien demuestran sus 11 asistencias, a parte de sus 14 goles. Dos temporadas y media en las que ha ido en línea ascendente, este año sido sensacional, marcando auténticas diferencias en un equipo que no siempre acompañaba. Desgraciadamente una grave lesión al final le impedirá jugar la Eurocopa con Irlanda.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/Bw0dYqIX_BE.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Fernando Forestieri (Sheffield Wednesday, 26 años)
El que fuese una de las mayores promesas del fútbol italiano hace más de un lustro, ha encontrado esta temporada su lugar idóneo para desplegar el mejor nivel de su carrera. Argentino de padres italianos, se fue a Italia (país con el que jugaría en categorías inferiores) con 16 años cuando sus progenitores decidieron regresar. Ingresó en la disciplina del Genoa. Esto le haría adentrarse una montaña rusa de las locas copropiedades y cesiones (algo habitual hasta hace relativamente poco en Italia) de la que no saldría del todo hasta hace un año. En sus tres campañas en Watford, combinó actuaciones decepcionantes con otras reseñables que le llevaron a ser apodado el «Messi de Watford». El ascenso de éstos le dejo sin sitio y se fue a un Sheffield Wednesday en el que ha brillado con luz propia. Media punta con gran conducción, capacidad de combinar y de último pase, tiene un letal disparo y cuenta con una intensidad que le permite colaborar en fase defensiva.

Ross McCormack (Fulham, 29 años)
Un año más y otro temporadón de un jugador que si estuviese en un equipo menos disfuncional ya estaría donde merece: la Premier League. Comenzó su carrera con el Glasgow Rangers. Éstos no supieron explotar su potencial y tras un gol en una previa de Champions League frente al Oporto, acabó saliendo dirección a Motherwell. Sus buenas actuaciones a punto estuvieron de llevarle a la Premier, aunque finalmente firmó por el Cardiff City. De menos a más en Gales, se marchó al Leeds donde cerró una etapa de tres años con una campaña tremebunda. El caos institucional del club le abrió la puerta y entonces apareció el Fulham con 11 millones sobre la mesa. Muy perspicaz, hábil con el balón, en conducción, con buen golpeo y mortífero de cara a puerta, no han sabido construir un equipo a su alrededor, aun así, ha sido un factor absolutamente diferencial en Londres.
public://video_embed_field_thumbnails/youtube/Q1lL2od_8Fc.jpg
a:1:{s:7:»handler»;s:7:»youtube»;}
Andre Gray (Burnley, 24 años)
Necesitó bajar hasta el fútbol semi-profesional para resurgir cual ave fénix y maravillar. Tuvo unos comienzos tumultuosos en el fútbol cuando, tras ser rescindido con 13 años del Wolverhampton, se unió a un Shrewsbury del que también fue despedido. Acabaría buscándose la vida en el fútbol amateur tras desperdiciar sus oportunidades. Con el modesto Hinckley United respondió y llamó la atención del Luton Town, equipo en el que logró sentar la cabeza, declarando más tarde que gracias a su madre y a compañeros del Luton dijo adiós al mundo de las bandas callejeras en el que se había metido. Su explosión en Luton le hizo saltar tres divisiones y recalar en un Brentford en el que también dejó huella. Pese a haber empezado la temporada con éstos, fue traspasado a un Burnley en el que ha confirmado su enorme calidad. Fantástica colocación y orientación, rápido y con una letal finalización, ha sido el máximo goleador de la liga con sus 25 goles, además de sus 9 asistencias. En el máximo escalafón aguarda su próximo reto.
