Mauro Velasco

Otro enero de Football Manager en el este de Londres

El mercado de enero no ha sido históricamente fructífero para el West Ham. Basta echar la vista atrás para darse cuenta de que escasean los jugadores de calidad y abundan los delanteros semidesconocidos cuya carrera se apagó definitivamente tras pasar por el club londinense.

Ya se ha abierto el mercado invernal y, con ello, el copropietario del West Ham, David Sullivan, se prepara para comenzar de nuevo a jugar a su Football Manager particular. Y su hijo Jack, según sus propias palabras, está dispuesto a “brillar” este mes.

El mes de enero no suele ser un periodo interesante para fichar, exceptuando casos muy puntuales. Parches, cesiones, jugadores que no cuentan en sus clubes de origen y que llevan tiempo sin competir no parecen las mejores opciones para reforzar un equipo. En el West Ham solo hace falta echar la vista atrás para darse cuenta que hay que andar con pies de plomo durante este mercado.

En los últimos ocho años han sido 28 los fichajes realizados en enero, siendo las temporadas 2010/11, 2011/12 y 2013/14 las más prolíficas con cinco fichajes en cada una de ellas. De todos estos fichajes, solo dos se podrían calificar de éxito: Ricardo Vaz Tê la temporada en Championship (12 goles en medio año incluyendo el de la final del play-off ante el Blackpool que valió el ascenso a la Premier League) y Demba Ba el año del descenso (aunque se marchó gratis, anotó siete goles en doce partidos que mantuvieron al equipo enganchado a la salvación más tiempo del esperado).

El resto de jugadores fueron simples parches que de poco sirvieron, salvo algunos momentos puntuales (Marco Borriello, Antonio Nocerino, Pablo Armero, Emanuel Pogatetz, Marouane Chamakh, Joe Cole, Robbie Keane, Wayne Bridge, Mido…), otros que no cuajaron (Sam Byram, Nicky Maynard, Ilan, Radoslav Kovac…) y otros que, simplemente, nadie sabe a qué vinieron (Emanuel Emenike, Nene, Abdul Razak, Wellington Paulista, George John, Benni McCarthy…)

Con estos datos y sabiendo que Slaven Bilic no es un gran amante de este mercado, lo obvio sería fichar un delantero que supla la baja de Simone Zaza (otro fichaje de Sullivan), que se marchará este mes tras no haber sido capaz de estrenarse como goleador en liga, y un lateral derecho, ya que el técnico no parece confiar en la pareja de la que ya dispone (el ya mencionado Byram y Álvaro Arbeloa). Con esto, sin grandes estridencias, y manteniendo a Dimitri Payet en la plantilla, esta ventana sería productiva. Pero todos sabemos que no será así.

Como dice Daniel Centeno en el artículo “Lo que necesita cada club este mercado invernal”, el West Ham posiblemente acabe fichando a un delantero semidesconocido y a un lateral derecho para contentar al entrenador. Pero luego vendrá la guinda de Sullivan con algún delantero que pasará más tiempo lesionado que sobre el terreno de juego. Así se podrá unir a la larga lista de jugadores fichados en enero pero que solo recordaremos cuando en unos años echemos la vista atrás. ¿O no os acordáis de Savio Nsereko?


compras
Fuente: Transfermarkt

Sobre el autor

Mauro Velasco