Víctor Diéguez

Pochettino, sus muchachos y la historia

Tras años atrancados en un quiero y no puedo constante, Pochettino y sus muchachos, gracias al 0-4 endosado al Borussia Dortmund en la eliminatoria, han escrito un nuevo capítulo en la historia del Tottenham al alcanzar los cuartos de final de la Champions League.

El Tottenham es un equipo peculiar. Siempre promete y siempre está ahí, pero nunca consigue nada reseñable. Pelea, compite y se ha ganado el respeto de todos sus rivales, pero a la hora de la verdad se desinfla. No hay más que ver que, pese a estar en la temporada más difícil de su historia moderna, ha conseguido colarse en un par de ocasiones entre los candidatos a la Premier League para acabar enlazando derrotas que le dejaban de nuevo en tierra de nadie. Pero esta vez no iba a ser así. Por fin se puede afirmar con hechos el titánico trabajo de los últimos años: Mauricio Pochettino y sus muchachos son historia del Tottenham. Llegar por tercera vez en la historia del club a cuartos de final de la Champions League tenía que tener algún premio, ¿no?

Un solitario gol de Harry Kane (otro que se merece tener un capítulo en la historia Spur) selló el pase a los cuartos de final ante el Borussia Dortmund. Vale que la eliminatoria estaba prácticamente decidida con el 3-0 que consiguieron los londinenses en Wembley, pero siendo el Tottenham, nunca está de más el asegurarse las cosas. Además, los alemanes hicieron méritos para no irse con las manos vacías, ya que gozaron de oportunidades para meterle el miedo en el cuerpo a un equipo que vive en un susto constante. 

La primera parte del encuentro en el Signal Iduna Park mostró que el Tottenham hacía bien en no confiarse. Pese al frenazo que ha sufrido el conjunto de Lucien Favre en los últimos meses, el Borussia Dortmund sigue siendo un equipo temible. Daba igual que el colchón fuese amplio. Había que defender el resultado para evitar otro revés en el momento clave. Tras unos minutos pausados en los que apenas hubo juego, el conjunto alemán empezó a asediar la portería de Hugo Lloris. El bombardeo era constante, pero las dos líneas que ideó Pochettino en su 5-4-1 resistieron el asedio. Otro tanto que se anota el argentino en su carrera como estratega, ya que tanto en la ida como en la vuelta venció la batalla en la pizarra ante Favre.

De la solidez y el sufrimiento de la primera parte a la guinda de la eliminatoria en la segunda. Kane, con el árbitro quitándose aún el silbato de la boca tras pitar el inicio del segundo tiempo, aprovechó un balón filtrado de Moussa Sissoko para anotar el único gol del encuentro. Con este tanto, el inglés lleva 14 tantos en 17 partidos de Champions League. Y, para añadirle más mérito, es su tercer gol desde que volvió de la lesión hace cuatro encuentros. Casi nada. ¿Aún queda gente que duda de su rendimiento?

Poco más sucedió en la segunda parte. El Borussia Dortmund bajó los brazos al ver que poco podía hacer. Y no les culpo, ya que anotarle cinco goles a este equipo en algo más de 40 minutos es una misión prácticamente imposible. La nota negativa del partido la puso Harry Winks, que se marchó lesionado. Una lástima lo del mediocentro inglés, que se había asentado en el equipo titular gracias a su buen hacer en la medular. No hay más que ver el control del que dotó al Tottenham durante el partido -y en los encuentros anteriores- para darse cuenta de la importancia de la baja.

Ahora, con la vista puesta en asegurar el puesto de Champions League para la temporada que viene mediante la Premier League y los cuartos de final de la máxima competición europea, vuelve a aparecer la luz al final del túnel. Tras un año marcado por los no-fichajes, las raves del nuevo White Hart Lane que retrasan su inauguración y las malditas lesiones, está en la mano de Mauricio Pochettino y su excelente grupo hacer historia. De momento ya han igualado los cuartos que consiguió Harry Redknapp en 2011 y queda una eliminatoria para igualar las semifinales que se lograron en 1962. Pase lo que pase en el sorteo y en el cruce, Pochettino y sus muchachos ya son historia viva del Tottenham, y esto ya no hay fracaso que se lo quite.

Sobre el autor

Víctor Diéguez