Luis Fando

Premier League 2016-17: el partido del año

Goleadas, partidos de máxima tensión, giros de guion inesperados… como cada año, la Premier League nos ha deparado algunos grandes partidos.

1. Swansea 5-4 Crystal Palace (26 de noviembre de 2016)

Ambos equipos llegaban al choque en una situación crítica. Alan Pardew arrastraba cinco derrotas consecutivas gracias a una defensa que promediaba al menos dos goles en contra por encuentro.El desplome del Crystal Palace parecía inevitable. Los locales estaban aún peor, Bob Bradley había tomado el mando del timón para vivir su sueño americano en Gales. El exseleccionador del combinado nacional estadounidense ya era cuestionado por su escasa experiencia como entrenador, por su chulería con toques de arrogancia y también por llamar ‘soccer’ al ‘football’ -todo un sacrilegio en Inglaterra-. Sus números no eran para ser optimistas, dos puntos de quince posibles. El Liberty Stadium acogía a los dos equipos más débiles en defensa del primer tramo de temporada, ¿quién podía esperar un encuentro de goles?

Nueve tantos se vieron en aquella tarde en la ciudad de Swansea y el protagonista fue alguien totalmente inesperado. Tanto Fernando Llorente como Borja Bastón estaban siendo cuestionados, Alan Shearer fue muy crítico con su rendimiento, sobre todo con el riojano. Llegó a expresar públicamente que su nivel estaba muy por debajo de la Premier League -un visionario-. Para este choque, Borja no fue convocado y Fernando empezó desde el banquillo, mientras que Pardew salió con Benteke y Wickham, quizás buscando tener más opciones de marcar.

Fernando Llorente había salido al ruedo en la segunda parte. El primer balón que tocó lo convirtió en oro, un rechace desde la frontal del área que se coló dentro con la ayuda del bote, pero aún había tiempo para una última intentona, a la heroica. Un balón colgado a la desesperada se volvió presa de los rechaces y apareció el ‘Rey León’ para disparar en el área pequeña y anotar el tanto ganador. Del 0-1 al 3-1, pasando por un 3-4 en el minuto 85 y el final 5-4, un marcador más propio de un juego de ordenador. Tras esta actuación, Llorente acabó siendo esencial en la permanencia del Swansea con 15 goles, acontecimiento que le permitió ganarse un sitio de honor en el ‘Spanish Hall of Fame’ del Swansea.

2. Tottenham 2-0 Chelsea

El partido no pasará a la historia del fútbol, pero tuvo una importante transcendencia en esta última edición de Premier League. Un derbi londinense entre los dos primeros clasificados: el Chelsea de Antonio Conte reinaba ante el asombro de toda Europa por su 3-4-3 y el alto nivel del juego desplegado, mientras Mauricio Pochettino seguía creciendo a pasos agigantados a la par que su joven y prometedor bloque de jugadores.

Los Blues se desplazaban al norte de Londres con una racha de trece victorias consecutivas en Premier, estaban a un triunfo de igualar la racha del legendario Arsenal de 2002. Conte comentó en la previa que sería bonito superar esa marca, pero lo consideraba algo muy complicado de realizar. Dele Alli se encargó personalmente de cortar de raíz la racha triunfal del Chelsea. Un doblete del emergente astro inglés fulminó a los de Conte en una noche donde el Tottenham creyó realmente en que había una mínima posibilidad de dar caza a sus vecinos en la lucha por el título. Además, esta victoria certificó el éxito de Pochettino y el sistema de tres centrales con dos carrileros, lo que supuso una variante más para la excelente flexibilidad táctica del técnico argentino.

3. Everton 4-0 Manchester City

Pep Guardiola vivió en Liverpool una de sus tardes más negras y lúgubres en su corto, pero intenso, periplo por tierras anglosajonas. Era el mes de enero y su situación en la tabla no se asemejaba a las expectativas que se habían creado sobre su figura. Un Manchester City que, para los detractores del técnico de Santpedor, comenzaba a ser el blanco perfecto para arrojar sus oportunas críticas. Pep Guardiola había encajado en Goodison Park el resultado más abultado en liga desde que es entrenador de fútbol, y por contra, fue la victoria por mayor margen de goles que el Everton le había metido al Manchester City en la historia de la Premier League.

Goodison Park fue el epicentro de la pesadilla Citizen, una goleada sangrante que pudo ser aún mayor. La agonía ‘Sky Blue’ se solapaba con el éxtasis de los de Koeman, un encuentro donde el Everton brilló al son de sus adolescentes de oro. Tom Davies partía de titular por segunda vez esta temporada y fue el hombre del partido, marcó y fue partícipe de otros dos goles. Para rematar la faena, el técnico holandés hizo debutar a Ademola Lookman, el chaval de diecinueve años recién fichado del Charlton de tercera división, que marcó el tanto final. Una tarde que asentó las bases del proyecto de Koeman y sacudió los cimientos del de Pep.

Sobre el autor

Luis Fando