Unai Valverde

Premier League 2018-19: las mayores decepciones

Recopilamos (con un poco de piedad) las mayores decepciones de esta temporada en la Premier League. Todos los puestos están puestos según su orden alfabético para evitar suspicacias y conspiraciones, no lo olvidéis.

Fulham

Ilusionaba a todo el mundo en julio y agosto, pero como suele suceder con las borracheras, fuimos despertando poco a poco. Un club que se gasta unos 100 millones en el mercado de fichajes de verano para tener como defensas a Callum Chambers, Denis Odoi, Joe Bryan y Alfie Mawson es un desastre. Con ese dineral, podían haber comprado escobas más sólidas y contundentes. Los londinenses han realizado una temporada lamentable donde no solo han descendido con mucha antelación tras meses de agonía con tres entrenadores totalmente distintos, sino que han puesto en peligro proyecciones tan interesantes como las de Ryan Sessegnon o André Zambo Anguissa. La decepción de toda Europa con este equipo podría personificarse en Jean Michael Seri, que a punto estuvo de ser el nuevo Xavi Hernández en Barcelona, o con el ya mencionado Mawson. Todo esto para que la estrella del equipo termine siendo un viejoven que se parece a un chupa chups de fresa. Hay muchas cosas que replantear y reconducir en Craven Cottage.

Kieran Trippier

Tras su increíble Mundial, la caída de Trippier en esta temporada es algo que ha pillado a muchos por sorpresa. He llegado a plantearme que se dopó en Rusia para justificar su caída, no digo más. Ha pasado de ser el mejor inglés durante el Mundial a ser el eslabón más débil de la defensa del Tottenham. Duro de asimilar, pero cierto. Mauricio Pochettino debe estar tan atónito como nosotros. Lo cierto es que el lateral diestro  ha dejado de ser todo lo que venía demostrando hasta el Mundial: ni ataca, ni defiende ni hace muchas cosas que van a ir dentro de un largo etcétera. La baja indefinida de Serge Aurier, que se ha convertido en un clon de Benjamin Mendy pero en versión empeorada, y la juventud de Kyle Walker Pieters han permitido a Trippier tener más oportunidades para recuperar el nivel, pero no, por lo que sea.

Manchester United

Los Red Devils no asustan ya ni con su fútbol ni con su mote. A punto he estado de personificar el fracaso en José Mourinho, pero no sería del todo justo. El dineral dilapidado por el conjunto de Manchester en los últimos años es escalofriante. No por el gasto en sí, sino por lo mal gastado o lo mal que les ha salido. Alexis Sánchez y su desconcertante sueldo y juego, la desaparición de Romelu Lukaku con Ole Gunnar Soljskaer, la involución de hombres importantes como David De Gea o Paul Pogba… Son muchas las causas de la mala temporada del United. Lo cierto es que ha caído como institución el Manchester United una vez más, y la precipitadísima renovación por tropecientos años de Solksjaer y su posterior bajón de juego indican que, por lo que sea, no parece que a corto plazo vaya a solucionarse el asunto. Y menos si deja salir gratis a uno de los que mejor rendimiento da las pocas veces que se dignan a ponerlo, el incansable Ander Herrera. La familia Glazer tendrá que rascarse el bolsillo y la cabeza. Para fichar jugadores por un lado, y para pensar antes de hacer las cosas por otro.

Marcos Alonso 

El carrilero español cierra la lista de candidatos al premio. Una profunda decepción tras sus galácticas temporadas pasadas, que quizás se veía venir por el brusco cambio de estilo de juego, que no beneficia sus características ¿Por qué entra en la lista entonces?, os preguntaréis. Pues porque el que le ha quitado el puesto es Emerson Palmieri. Un carrilero italo-brasileño que llegó en su día desde el Torino al Chelsea de Antonio Conte para ser exclusivamente carrilero. La defensa, por lo que sea, no se le da bien. Dato ilustrativo puede ser que Maurizio Sarri no le dio ni un minuto en Premier hasta la jornada 19, cuando jugó 5 minutos. Un descarte al que le viene igual de mal el cambio de estilo te ha quitado el puesto. Alonso, exígete un poquito. Y claro, Luis Enrique pues… convoca a José Luis Gayá.

Menciones honoríficas

Ya fuera de concurso, me dispongo a ilustraros con todo lo mágico que se ha quedado fuera de la lista, la propinilla de toda la vida vamos, que no me he podido resistir. Digamos que en quinto lugar ha quedado Marco Silva. Y sí, la ya célebre frase de Nacho González ha influido en el resultado. El técnico portugués representa el fracaso del Everton, pese a que han maquillado la temporada en la recta final. Podíamos haber elegido a unos cuantos representantes del fiasco de Goodison Park, pero el técnico es uno de los responsables en esta primera temporada de proyecto. No ha sabido encontrar un juego regular y competitivo que potenciara a sus estrellas millonarias. Con todos sus refuerzos, un octavo puesto in extremis se queda cortito. O perfecto, para decir “otra gran temporada de los chicos de Marco Silva”.

Vamos con una decepción un tanto personal. Oumar Niasse iba a ser la pareja atacante del tristemente fallecido Emiliano Sala en Cardiff. Sin embargo, siendo la única referencia, no ha rendido. Ni un solo gol con el equipo galés. Y claro este dato se entiende mucho mejor con este otro: el Cardiff descendido con 34 puntos, y 34 goles a favor. Duro final para Neil Warnock. Otro nombre realmente decepcionante ha sido el de Mateo Kovacic. No debe ser su fuerte, pero solo ha participado en dos goles esta temporada con dos asistencias. Sus características encajaban a la perfección, a priori, con las de la Premier: es un box to box con tendencia a romper líneas gracias a su físico poderoso. Pero su temporada, junto a la de su compañero de sustituciones Ross Barkley nos han dejado con muchas ganas de más. ¿Culpa de Sarri o de ellos? Difícil respuesta. Otros nombres que se nos quedan cerca del top son John Stones en la que debería haber sido la temporada de consagración, los fichajes carísimos del Brighton que apenas aportan, Shkodran Mustafi como emblema de la defensa del Arsenal, Kelechi Iheanacho y su proyección inexistente, la delantera del West Ham más Jack Wilshere, Diego Rico, Joe Hart, Adama Traoré y su enésima mentira como jugador de fútbol, Davinson Sánche, Eric Dier y Dele Alli en pack, Cenk Tosun o Max Meyer. En resumen, que se han quedado fuera muchos y muy malos en esta temporada.

Antes de acabar, volvemos a recordar que esto no es un top, sino la presentación de las cuatro mayores decepciones de la temporada. Si la mayor decepción de esta lista es que no esté la que mayor decepción según tu criterio, no te preocupes, porque nosotros también estaremos decepcionados.

Sobre el autor

Unai Valverde