Pol Estrada Plans

Previa 2017-18: Leicester City

Craig Shakespeare afronta su primera temporada completa al frente del Leicester con el objetivo de volver a encaramar a los Foxes a las alturas.

Hace poco más de un año, en mayo de 2016, el Leicester City se coronaba campeón de la Premier League contra todo pronóstico. Para muchos, esta gesta predestinaba al club a cambiar su rumbo y a situarse entre los grandes del fútbol inglés. Sin embargo, la campaña anterior no tuvo nada que ver con la 2015-2016. Los malos resultados que cosechó el equipo desde inicio de temporada hasta mediados de febrero fueron suficientes para que los altos cargos del club destituyeran a Claudio Ranieri. No obstante, con el cese del italiano le llegó la oportunidad al que hasta entonces había sido su ayudante, Craig Shakespeare.

Con sólo medio año al frente de los Foxes, Shakespeare tuvo suficiente para evidenciar una gran habilidad gestionando los egos del vestuario, además de demostrar un extenso abanico de capacidades tácticas y de adaptación. Gracias a esta gestión, los resultados positivos comenzaron a llegar y la figura de Ranieri parecía hacerle poca sombra. El entrenador inglés consiguió cambiar la dinámica negativa en la que el Leicester se había sumergido durante el primer tramo de la Premier League. Por si fuera poco, Shakespeare también logró clasificar al equipo para cuartos de final de la Champions League tras derrotar al Sevilla. Por todo ello, Vichai Srivaddhanaprabha, propietario del club, ha creído conveniente que Craig Shakespeare afronte su primera temporada completa como entrenador profesional en el banquillo del Leicester City.

A estas alturas de mercado, cinco jugadores han aterrizado en Leicester para competir la próxima temporada con los Foxes. De momento, el de más renombre para el aficionado, y también el más caro, es Kelechi Iheanacho, joven delantero nigeriano llegado del Manchester City por veinticinco millones de libras. A Iheanacho le siguen Vicente Iborra, polivalente centrocampista español proveniente del Sevilla a cambio de trece millones y medio de libras, y Harry Maguire, joven central inglés llegado del Hull City por doce millones de libras. A estos fichajes se le deben sumar otros dos; el portero suizo Eldin Jakupovic, que viene a cubrir el hueco dejado por Ron-Robert Zieler, y el prometedor centrocampista inglés Sam Hughes.

Iheanacho llega con la complicada misión de ser la referencia atacante del equipo junto a Jamie Vardy. El pobre rendimiento que ofrecieron la temporada anterior Islam Slimani y, sobre todo, Ahmed Musa, multiplica las expectativas depositadas en el rendimiento del nigeriano. Además, Iheanacho gozará del protagonismo que no encontraba en el Manchester City a pesar de su elevadísima efectividad (12 goles en otros tantos partidos como titular en liga) y que es tan importante para un chaval de su edad. Es por esto que afronta el reto con mucha ilusión: “Estoy feliz por ser parte de este equipo. Conozco su ambición, he hablado con el presidente, y quiero ayudarles a conseguir lo que quieren», ha asegurado Kelechi.


leicester_xi


Iborra, por su parte, llega para reforzar la medular del equipo, tan dañada con la marcha de N’Golo Kanté. El futbolista, natural de Moncada (Valencia), es un centrocampista cumplidor y muy disciplinado, especialmente en labores defensivas. Sin embargo, bajo las órdenes de Unai Emery, brotó una cualidad escondida hasta entonces: el gol. Iborra empezó a aprovechar su envergadura (1,95 metros) para finalizar jugadas en el área rival, habitualmente de cabeza y aprovechando su inteligente lectura de las segundas jugadas.

Maguire viene a cubrir las carencias que sufren los Foxes en el centro de la zaga. Wes Morgan y Robert Huth, centrales titulares con los que el Leicester se proclamó campeón de la Premier League, han envejecido y era casi una obligación que la directiva contratase un zaguero joven y de garantías. La pasada campaña, Maguire compitió con el descendido Hull City y, para muchos, fue el mejor jugador del combinado Tiger, hasta el punto de entrar en las quinielas para ser convocado con el combinado nacional inglés.

La aparente buena gestión que está realizando el Leicester en términos de fichajes tiene mucho que ver con los mediocres resultados mostrados por las incorporaciones del pasado verano y con la súbita marcha del director deportivo Steve Walsh al Everton. Walsh es la mente que se esconde detrás de los fichajes de Jamie Vardy, N’Golo Kanté, Riyad Mahrez o Demarai Gray, entre muchos otros.

Ilie Oleart, autor de «¡Dilly-ding, dilly-dong!«, un libro que narra el histórico triunfo del Leicester City y de sus integrantes, resume el momento de los Foxes de la siguiente manera: “Este mercado es casi tan importante para el club como el anterior. El Leicester debe aprovechar que todavía no se han apagado del todo los ecos de su improbable triunfo de 2016 para hacer este verano los deberes que no hizo el pasado”.

Por otro lado, no se descartan las salidas de algunos de los jugadores franquicia que actualmente militan en el club. El que parece tener más opciones de irse a día de hoy es Riyad Mahrez. Esto supondría una baja importante para los Foxes, que perderían eficacia y creatividad en ataque y un intermediario clave para realizar las transiciones de campo a campo que tanto los caracterizan. El argelino ha sido el jugador diferencial del equipo durante la pretemporada y su pérdida supondría un torpedo en la línea de flotación del equipo.

Al parecer, el equipo más bien posicionado para hacerse con sus servicios es la Roma, que tiene un acuerdo verbal con el jugador. “Sé que vino la Roma, pero se rechazaron las propuestas por lo que hay poco que yo pueda hacer”, aseguró Mahrez en Sky Sports News. “El Leicester conoce mis pensamientos, pero seguiré dando lo mejor de mí para el club como siempre he hecho. Claramente, es halagador cada vez que se me vincula con cualquier club grande. Tenemos casi un mes para ver lo que pasa”, sentenciaba el argelino.

La nueva campaña será la última prueba de fuego para que el Leicester decida hacia dónde encaminar su destino: de nuevo compitiendo contra los mejores clubes ingleses por la Premier League y Europa o batallando con los equipos de media tabla para abajo para mantener la categoría y no perder el protagonismo. Los fundamentos para prolongar el éxito de los Foxes ya están cimentados, ahora falta construir el castillo.


a2fb_leicester


Sobre el autor

Pol Estrada Plans