La meteórica progresión del AFC Bournemouth sigue su curso. Después de lograr la permanencia en la élite del fútbol inglés por tercera temporada consecutiva y, una vez más, con cierta holgura, no es de extrañar que se empiece a considerar al club sureño como un equipo afianzado ya a la categoría. Y no solo es meritorio por los resultados que logra, también por el juego que ofrece. Desde el primer día en Premier League, el Bournemouth de Eddie Howe ha sido un equipo muy relacionado con el balón y con atacar los espacios mediante jugadores rápidos de banda.
El equipo ha variado tácticamente durante la temporada. Howe empezó a apostar por la defensa de tres centrales cuando los Cherries se enfrentaban a los sies grandes para evitar que les generaran tantas ocasiones. Al fin y al cabo, el AFC Bournemouth ha sido siempre un equipo que ha buscado la portería contraria con ahínco pero sin la solidez defensiva necesaria. Eso significó que el lateral derecho Simon Francis se reconvirtiera en central derecho. El capitán era un gran defensor en Championship, fue uno de los mejores de la división en la temporada del ascenso a Premier League (2014-15) pero el paso de los años (cumplirá 34 durante la temporada) y la mayor exigencia han situado a Francis, tras varios partidos donde no ha dado el nivel, como uno de los puntos débiles del equipo. Acumular más defensores a su alrededor parecía una buena idea. En cambio, el joven Nathan Aké ha estado soberbio. De hecho, el central neerlandés ha ganado el premio al mejor jugador del mes del equipo, votado por los propios aficionados, en siete de diez ocasiones esta temporada. Un auténtico abuso.
Charlie Daniels y Adam Smith, que entró en el equipo gracias a la reconversión de Francis, son dos laterales con muchísima proyección ofensiva, en especial Daniels, y el nuevo sistema de Howe fue una ventaja para ellos, que fueron liberados de ciertas responsabilidades defensivas. Ryan Fraser también ocupó el carril diestro en varias ocasiones y siempre rindió a un buen nivel. En su mejor partido con la camiseta de los Cherries dio un auténtico recital en la histórica victoria ante el Arsenal por dos goles a uno esta temporada. En ese partido, dejó a Héctor Bellerín, su marcador ese día, retratado en más de una ocasión.
Para reforzar la defensa ha llegado Diego Rico, un lateral zurdo procedente del Leganés que también puede jugar de central. De este modo, Rico le competirá el puesto a Daniels, intocable desde el ascenso y podrá ayudar en la posición de central zurdo cuando sea necesario. El Bournemouth ha pagado unos doce millones de libras por el canterano del Real Zaragoza, que aportará fiabilidad y versatilidad a una línea defensiva que se estaba comenzando a quedar algo envejecida.
Actualmente, Eddie Howe tiene tan trabajados los dos sistemas (la defensa de tres centrales y carrileros, por un lado, y el esquema con dos hombres atrás y laterales) que a menudo parece una incógnita acertar qué planteamiento preferirá Howe en según qué partido. La experiencia nos dice que se mantendrá fiel al 4-4-1-1 cuando juegue en casa o ante rivales de entidad similar pero que recurrirá a la defensa de tres cuando enfrente a rivales teóricamente superiores. Especialmente en Dean Court, un estadio con unas dimensiones reducidas, la acumulación de defensas suele dificultar mucho la vida a todos los rivales.

No ha sido la de Rico la única incorporación en este mercado. Howe suele colocar a dos mediocentros por delante de la defensa: Andrew Surman (o Dan Gosling) y Lewis Cook han sido la pareja más utilizada en la pasada campaña tras el bajón de rendimiento del irlandés Harry Arter y la ininterrumpida progresión de Cook. El canterano del Leeds llegó dos veranos atrás a la costa inglesa y desde entonces no ha parado de crecer. Capitaneó a la selección sub-20 en el último Mundial juvenil, que acabó ganando el combinado inglés al derrotar a Venezuela en la final y su nombre ha sido vinculado al Tottenham durante todo el verano.
En marzo, Lewis Cook hizo su debut con la selección absoluta en un amistoso ante Italia. Su abuelo, que había apostado años atrás que su nieto debutaría con la selección antes de cumplir los 26, ganó cerca de 20.000 libras. Pero ese no es el caso. A Howe no le bastaba con los actuales centrocampistas y tras varias semanas de negociación parece que el elegido será Jefferson Lerma, que podría ser el acompañante de Cook… o su sustituto. El colombiano del Levante llegaría a Bournemouth por unos 30 millones de libras, convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia del club sureño. Más allá del rendimiento que pueda ofrecer Lerma, lo que sabemos a día de hoy es que Lerma fue durante la temporada pasada el jugador que recibió más amarillas en las principales ligas europeas. Hasta 16 veces fue amonestado el bueno de Lerma, que cumplirá 24 años en octubre.
Otro buen refuerzo ha sido el de David Brooks, un media punta de 21 años procedente del Sheffield United, aunque formado en la academia del Manchester City. Futbolista de mucha técnica pero con un físico liviano, algo que en la Premier League puede pasarle factura hasta que llegue a adaptarse del todo a la categoría. En esa posición entre líneas se disputará un puesto con Junior Stanislas o Jordon Ibe, jugadores que pueden jugar tanto en la banda como por dentro. En la zona de arriba, los elegidos son Joshua King y Callum Wilson, siempre que las lesiones respeten a este último. Tras la venta de Benik Afobe al Wolverhampton (los Wolves lo vendieron acto seguido al Stoke City), uno de los principales beneficiados será el joven francés Lys Mousset, que de entrada lucirá el dorsal 9 en la espalda, que había dejado libre el canterano del Arsenal.

Lograr la permanencia otro año más sería otra victoria para el Bournemouth de Howe, que suele llegar a las jornadas finales con la salvación asegurada. Más allá de lograr esa permanencia por cuarto año consecutivo, el Bournemouth debería intentar llegar más lejos en alguna competición copera. Su mejor participación tanto en FA Cup como en la Copa de la Liga se limita a una modesta tercera ronda. Con una plantilla larga pero que mantiene la base de los últimos años, Eddie Howe podría ser ambicioso y tratar de hacer un buen papel en alguna copa y lograr igualmente la permanencia.